Page 1 of 1

Nick Rodwell habla de llevar a Tintín al cine.

Posted: 28 Apr 2007, 12:39
by Nao_CFH
Los estudios Dreamworks, de Steven Spielberg, han comenzado a preparar una gran producción basada en las aventuras de Tintín, el célebre personaje de cómic creado por el dibujante belga Hergé, según anunció ayer la sociedad Moulinsart. Todavía no está decidido si los personajes de las populares viñetas se transformarán en la gran pantalla en seres de carne y hueso. "Comenzamos las negociaciones con la sociedad de Spielberg hace ya 25 años. Hace tres, firmamos un contrato con la sociedad Dreamworks y la pasada semana decidieron comenzar la preproducción de una serie de películas basadas en Tintín", señaló Nick Rodwell, administrador delegado de Moulinsart, la empresa que controla los derechos comerciales derivados de la obra de Hergé. "Si tiene éxito, esta gran producción, prevista para 2009 o 2010, será la primera de una serie de filmes", agregó Rodwell en una conferencia de prensa.

Image

No obstante, el administrador de Moulinsart no reveló cuál de las aventuras de Tintín será la primera que utilicen los estudios estadounidenses. "No tengo preferencia sobre ningún álbum, pero si eligen Tintín y los pícaros les diré que quizá no sea el mejor álbum. Sólo sé que será una gran producción más próxima a los 100 millones de euros que a los 20", explicó Nick Rodwell, el esposo de Fanny, viuda y heredera universal de Hergé, que falleció en 1983.

Nick Rodwell es el marido de Fanny, la viuda del creador del reportero y su fiel compañero el perro Milú, uno de los dúos más célebres más famosos de las historietas.

Fanny Rodwell es la heredera universal de Hergé, que falleció en 1983.

Posted: 03 May 2007, 11:58
by chi-fong
Lástima de dinero tirado :(

Posted: 04 May 2007, 15:43
by golopu
chi-fong wrote:Lástima de dinero tirado :(
No creo que esa gente tire el dinero así como así. Si se embarcan en esa aventura, podeis estar seguros de que sus expectativas de alta rentabilidad a su inversión inicial son elevadísimas. Es cierto que Hollywood se ha lanzado en el pasado a la producción de proyectos cinematográficos que fueron un fiasco, pero producida y dirigida por Spielberg, creo que el éxito está casi garantizado. Lo que no veo tan claro es que a los seguidores de Tintín nos vaya a gustar...

Posted: 04 May 2007, 20:23
by mirphiss
La pelicula sera tipo Indiana Jones dirigida a un publico al q le gusta harry potter. Yo preferiria q la historia fuese original, para no comprarla con ningun album.

Mientras la pelicula sea buen y tenga por lo menos el espiritu de aventura de los albumes me dare por satisfecho.

Posted: 04 May 2007, 21:18
by Nao_CFH
Qué la hagan sobre el Arte-Alfa! xD.

Posted: 05 May 2007, 01:13
by golopu
Lurt wrote:Qué la hagan sobre el Arte-Alfa! xD.
Mira, eso si que es una buena idea.

Posted: 05 May 2007, 12:59
by Nao_CFH
Es que Spielberg tiene los derechos de los 24 cómics, incluido el Arte-Alfa, así que si quiere, puede hacer una película sobre ese cómic.

Posted: 05 May 2007, 18:15
by golopu
Y sabe alguien si a Spielberg le gusta Tintín, ¿Los leyó de pequeño?, en caso afirmativo, ¿los sigue leyendo?¿tiene la colección?. Me tranquilizaría saber que si.

Posted: 06 May 2007, 00:05
by mirphiss
Parece ser que spielberg conocio a Tintin porque le gustaba la pelicula de Belmondo "El hombre de rio". Le escribio una carta de felicitación al director y éste le dijo que se habia basado en los comics de tintin.

Tambien se sabe que Melissa Matheson, la guionista de ET, conocio los libros de Tintin cuando era canguro en una familia francesa, por lo que ella fue la elegida para hacer el guion en los 80, pero la pelicula no se llevo a cabo.

Los libros de asterix / tintin no son populares en USA, por esa razon a la fundacion herge le interesa tanto meterse en tan jugoso mercado.

Posted: 06 May 2007, 22:36
by golopu
Lo verdaderamente aterrador de ese "jugoso mercado", es que desvirtúa todo lo que toca. Surgirán infinidad de voces que pretenderán cambiar la personalidad de los personajes principales para acercarla más al dudoso gusto del público americano. Habrá personas que quieran que Tintín no sea belga, sino un muchacho americano de clase media... Otros pretenderán que se apoyen los pilares básicos de la sociedad americana, la tenencia de armas, el imperialismo a ultranza...
Por supuesto, el Capitán Haddock no fumará, y probablemente tampoco beba alcohol, Y vete a saber que pretenden hacer con Tornasol, o con los policías...
Me quedaría mucho más tranquilo sabiendo que el proyecto será supervisado por la Fundación Hergé, y que por mucho dinero que se mueva, prevalezcan los criterios de preservar la inaletrabilidad de los personajes de Hergé.

Posted: 07 May 2007, 14:00
by chi-fong
No conozco los términos del acuerdo firmado entre la Fundación Hergé y Sielberg, pero supongo que debe haber alguna cláusula en ese sentido.