Page 1 of 1

Tintín en España

Posted: 06 May 2007, 12:29
by Chester
Hola

Indudablemente en los comics (no así en las películas), no aparece nunca que ni Tintín ni ninguno de sus amigos (ni enemigos) pise tierra española. Sólo en la Estrella aparece un científico español, el señor Porfirio Bolero y Calamares de la universidad de Salamanca.

Lo más cerca que han estado es en aguas de la Bahía de Cádiz o en vuelo sobre ella en el Cangrejo, planchas 18 a 24. Frente a las costas de Tenerife en la versión en blanco y negro de "Tintín en el Congo" en su viaje de ida hacia África en el que incluso Tintín comenta este hecho con Milú y, por último como nos mostró Xifort en su momento, también sobrevoló España a su vuelta desde el Congo.

En este punto hay que recordar, como también nos hizo ver Xifort, que Tintín volvió de África a bordo de un vuelo de la compañía Sabena que por aquel entonces ya operaba entre el Congo y Bélgica.

Pues bien en el Documental Moi Tintín, se muestra el trayecto que seguían los aviones de esa línea, los cuales según se ve en el reportaje hacían escala en… ALICANTE.

Por tanto no parece nada descabellado suponer que, aunque Hergé no haya tenido a bien mostrárnoslo, Tintín a su vuelta del Congo hizo al menos una escala técnica en Alicante.

Es sólo una teoría… pero creo que no demasiado disparatada. :wink:

Hasta pronto

Posted: 06 May 2007, 19:03
by Rastapopoulos
Pues creo que si Hergé hubiera visitado España, este hubiero dibujado a Tintin en ella en alguna aventura.

Hergé en España

Posted: 06 May 2007, 23:53
by Chester
Hola

El caso es que Hergé sí que estuvo España. Concretamente en la época en que era scout visitó España, Austria, Suiza e Italia pasando sus vacaciones en campamentos.

Esto se puede comprobar fácilmente en la biografía de Hergé de la Web de la Editorial Juventud o incluso en Wikipedia.

Hasta pronto

Posted: 07 May 2007, 14:52
by Rastapopoulos
Pues no sabia nada Chester, en ese caso seria que Hergé no vio nada muy interesante en nuestro pais para representarlo en sus Comics xDD

Posted: 09 May 2007, 12:30
by golopu
Chester wrote:Indudablemente en los comics (no así en las películas), no aparece nunca que ni Tintín ni ninguno de sus amigos (ni enemigos) pise tierra española. Sólo en la Estrella aparece un científico español, el señor Porfirio Bolero y Calamares de la universidad de Salamanca.
No tengo la versión original de "La Estrella Misteriosa", pero... ¿Se llama también en V.O. así el el señor Porfirio Bolero y Calamares de la universidad de Salamanca?. Yo siempre había pensado que se trataba de una licencia que se tomaban los traductores...

Posted: 09 May 2007, 15:29
by Chester
Hola

Desconozco si el nombre original era ese (por cierto, vaya nombrecito!!!!), en todo caso sí que se trata de un científico de la Universidad de Salamanca. Hay que tener en cuenta que ese álbum se publicó en 1942, en plena guerra mundial y con Bélgica ocupada por el ejercito alemán, por eso los científicos que se embarcan en el Aurora pertenecen todos ellos a países no aliados (es decir de la órbita del alemana), este dato unido a que la expedición del Peary la financiase un banquero de origen judío no ayudaría mucho a Hergé en el futuro.

Hasta pronto

Posted: 13 May 2007, 09:47
by Xifort
El nombre y los apellidos del cefalópodo profesor, así como su origen, no han sido cambiados y/o alterados en la traducción castellana.

Xifort

Posted: 19 Aug 2007, 23:37
by Peyoman
Mirad a ver si se os parece. ¿Creeis que lo usó como modelo?

Image

Posted: 19 Aug 2007, 23:41
by Peyoman
Perdón por la omisión. Es Juan Ramón Jiménez. No he encontrado la fecha de la fotografía.

Posted: 20 Aug 2007, 00:40
by golopu
Jajajaja, si, sin ninguna duda.

Muy bueno.