Mortadelo y Filemón
Moderator: pedrorey
Mortadelo y Filemón
Ha alguien le gusta? es un comic que esta bien es de risa y es español y la pelicula pss tiene un pase pero la BSO es genial:
http://www.youtube.com/watch?v=AZvoIVnZ6eo
Los que lo cantan son Los Delinqüentes el mejor grupo de musica que ha esistido le gusta ha alguien y si no lo han escuchado nunca descargaros algunos discos han sacado uno reciente Bienvenidos a la epoca iconoclasta.
http://www.youtube.com/watch?v=AZvoIVnZ6eo
Los que lo cantan son Los Delinqüentes el mejor grupo de musica que ha esistido le gusta ha alguien y si no lo han escuchado nunca descargaros algunos discos han sacado uno reciente Bienvenidos a la epoca iconoclasta.
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
Re: Mortadelo y Filemón
Siento decepcionarte pero a pesar de su fama no es lo que mas me gusta de Ibañez, siempre me gustaron mas otros como 13, Rue del Percebe. Y en cuanto a la película.. no sé, supongo que un aprobado raspadillo ¿no?.
Saludos.
Saludos.

-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
Re: Mortadelo y Filemón
A mi lo que me sucede es que de pequeño lo leía porque era lo que había, y cuando Mundis publico Spirou,me aficioné al comic francobelga y dije adiós al monopolio bruguera, y hasta ahora. Parecerá raro, pero comparando los gags de comics de las revistas tintín y Spirou con los de Mortadelo y Filemón, éstos últimos me parecen de ultraviolencia.Chichones, vendajes, ojos morados, personajes aplastados, totalmente carbonizados, etc., han acabado por resultarme desagradables, sobre todo porque suelen ser resultado de la incapacidad de otro personaje para dominar la ira que le posee. Repito que puede sonar raro, pues estamos acostumbrados a llamar humor a esto. Y en la plelícula, al ver al personaje físicamente sufrir lesiones importantes, pues más desagradable aún.
Madre mía, como lean esto en la TIA no me vuelven a dejar entrar allí ni de coña, menos mal que el nick es distinto, ja,ja.
Madre mía, como lean esto en la TIA no me vuelven a dejar entrar allí ni de coña, menos mal que el nick es distinto, ja,ja.
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Mortadelo y Filemón
Con todos mis respetos a esta leyenda del cómic (español), me parece una cosa soez, burda y sin grácia. Mortadelos, Superlopez y similares no son santo de mi devoción. La verdad es que, a pesar de ser un cachondo mental, los cómics de humor no me llaman. Sólo tolero un poco a Astérix (perdoname Chester) por la calidad del dibujo. Aunque los gags de Astérix son más refinados (no siempre) que los de Ibañez.
Me identifico más con el humor de Tintín, mas refinado y a veces incluso apenas perceptible. Aunque he de decir que los gags de Haddock y especialmente Tornasol no siempre están a la altura...
Me identifico más con el humor de Tintín, mas refinado y a veces incluso apenas perceptible. Aunque he de decir que los gags de Haddock y especialmente Tornasol no siempre están a la altura...
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: Mortadelo y Filemón
Yo soy más cobarde que Bergamotte y me cayo lo que pienso de Mortadelo y Filemón, porque aunque no me prodigo mucho en el Foro de la TIA, tampoco es cuestión de que me expulsen. :risaenorme:
Tontin si al menos soportas a Astérix ya es algo hombre. :bien:
Aunque a mí me encantan los cómics de la época dorada de Astérix, también reconozco que sus guiones tienen mucha más gracia en francés por aquello de los juegos de palabras intraducibles, que son numerosísimos.
Hasta pronto
Tontin si al menos soportas a Astérix ya es algo hombre. :bien:
Aunque a mí me encantan los cómics de la época dorada de Astérix, también reconozco que sus guiones tienen mucha más gracia en francés por aquello de los juegos de palabras intraducibles, que son numerosísimos.
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: Mortadelo y Filemón
Yo debo de tener cerca de 100 cómics xDDD
Y un auténtico fan de Astérix xDD
Y un auténtico fan de Astérix xDD
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Mortadelo y Filemón
No soy un gran fan de las series Bruguera pero hay que admitir que los albumes de finales de los 60 y principios de los 70 cuando Ibañez se le nota mucho la influencia de Franquin son muy buenos como El sulfato atomico, Contra el gang del chicharrón y alguno más..
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
Re: Mortadelo y Filemón
Y Chester, ¿de que comic a que comic abarca esa epoca dorada de Asterix para ti?Chester wrote:Aunque a mí me encantan los cómics de la época dorada de Astérix, también reconozco que sus guiones tienen mucha más gracia en francés por aquello de los juegos de palabras intraducibles, que son numerosísimos.
Un saludo.

- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Mortadelo y Filemón
No tengo ni idea de Astérix, pero debe de referirse a los álbums de Goscinny. Porque después...bueno, no digo nada que no quiero enemistades con Chester jeje.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: Mortadelo y Filemón
OFF TOPIC
Dejando al margen Astérix el Galo porque es el primer álbum de la serie y los personajes aún estaban en construcción. Como dice mi amigo Tontin, el resto de los que tienen por guionista a Goscinny son todos muy buenos. Los que hace Uderzo solo no lo son tanto, pero no todos son malos.
Es decir, la edad dorada en mi opinión iría desde La Hoz de Oro hasta Astérix en Bélgica con obras maestras como Astérix y Cleopatra, Astérix legionario, Astérix y el Caldero, y sobre todo Obélix y Compañía.
Hasta pronto
Dejando al margen Astérix el Galo porque es el primer álbum de la serie y los personajes aún estaban en construcción. Como dice mi amigo Tontin, el resto de los que tienen por guionista a Goscinny son todos muy buenos. Los que hace Uderzo solo no lo son tanto, pero no todos son malos.
Es decir, la edad dorada en mi opinión iría desde La Hoz de Oro hasta Astérix en Bélgica con obras maestras como Astérix y Cleopatra, Astérix legionario, Astérix y el Caldero, y sobre todo Obélix y Compañía.
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Mortadelo y Filemón
Le tengo un cariño especial a Asterix en Helvecia, me parece un buen álbum. Y ya no off-topiqueo más...
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: Mortadelo y Filemón
Yo añadiría En los Juegos Olimpicos y La Vuelta a al Galia.Chester wrote:OFF TOPIC
Dejando al margen Astérix el Galo porque es el primer álbum de la serie y los personajes aún estaban en construcción. Como dice mi amigo Tontin, el resto de los que tienen por guionista a Goscinny son todos muy buenos. Los que hace Uderzo solo no lo son tanto, pero no todos son malos.
Es decir, la edad dorada en mi opinión iría desde La Hoz de Oro hasta Astérix en Bélgica con obras maestras como Astérix y Cleopatra, Astérix legionario, Astérix y el Caldero, y sobre todo Obélix y Compañía.
Hasta pronto
Ya una vez comenté que la pérdida de Goscinny fué fundamental para la serie. Espero que la anunicada continuación de la serie supere los últimos álbumes.
:hola:
Re: Mortadelo y Filemón
Chester wrote:OFF TOPIC
Dejando al margen Astérix el Galo porque es el primer álbum de la serie y los personajes aún estaban en construcción. Como dice mi amigo Tontin, el resto de los que tienen por guionista a Goscinny son todos muy buenos. Los que hace Uderzo solo no lo son tanto, pero no todos son malos.
Es decir, la edad dorada en mi opinión iría desde La Hoz de Oro hasta Astérix en Bélgica con obras maestras como Astérix y Cleopatra, Astérix legionario, Astérix y el Caldero, y sobre todo Obélix y Compañía.
Hasta pronto
Comparto plenamente tu gusto, y coincido en tu valoración, aunque discrepo en "Obelix y Compañía". Yo no lo incluyo entre los mejores, cosa que si hago con "Asterix en Bretaña" y "El escudo arverno".

Por otra parte, y en lo que se refiere a Mortadelo y Filemón, considero que Ibañez es un dibujante pasable que descuida un poco el detalle, y al que le falta un buen guionista. A pesar de eso sus historietas no me causan el rechazo que algunos habeis expresado, aunque eso si, la falta de un buen guionista hace que pierdan interés, ya que son pocas las innovaciones en la historia introducidas a lo largo de los años. Se repite con demasiada frecuencia, y los gags son siempre lo mismo, así como los finales, que siempre acaban con tres personajes: el Superintendente Vicente, Mortadelo (siempre disfrazado) y Filemón persiguiéndose, y actuando de perseguidor la mayor parte de las veces "el Super", aunque en ocasiones varía.

Re: Mortadelo y Filemón
Bueno verás, aparte de partirme de la risa con Obélix y Compañía, me parece un tratado que debiera estudiarse en las facultades de económicas. El álbum es toda una crítica al modelo económico en el que nos movemos del que se burla sin ambages.golopu wrote:Chester wrote:OFF TOPIC
Dejando al margen Astérix el Galo porque es el primer álbum de la serie y los personajes aún estaban en construcción. Como dice mi amigo Tontin, el resto de los que tienen por guionista a Goscinny son todos muy buenos. Los que hace Uderzo solo no lo son tanto, pero no todos son malos.
Es decir, la edad dorada en mi opinión iría desde La Hoz de Oro hasta Astérix en Bélgica con obras maestras como Astérix y Cleopatra, Astérix legionario, Astérix y el Caldero, y sobre todo Obélix y Compañía.
Hasta pronto
Comparto plenamente tu gusto, y coincido en tu valoración, aunque discrepo en "Obelix y Compañía". Yo no lo incluyo entre los mejores, cosa que si hago con "Asterix en Bretaña" y "El escudo arverno".
Si en la crisis que provocan los tejemanejes de Cayo Coyuntural sustituimos los menhires por viviendas, obtendremos una situación muy parecida a la que estamos atravesando ahora.
Y Obélix en su papel de empresario repelente está genial, simplemente genial. :aplaudir: :aplaudir:
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 3 guests