
Reconozco que la primera vez que lo leí, este libro no me atrajo demasiado, seguramente porque es muy poco gráfico. Sin embargo, lo acabo de releer y me ha parecido bastante interesante.
No es que aporte grandes novedades que no hayan sido ya recogidas en otros textos, pero sí pequeños detalles y opiniones de su autor en las que yo al menos no había caído.
Al ser Fernando Castillo profesor de historia, el libro ubica en su contexto histórico cada una de Las aventuras de Tintín, mostrando especialmente la importancia de la II Guerra Mundial en la vida de Hergé y en la evolución de las aventuras de su personaje.
También relaciona los diferentes estados de ánimo de Hergé con las historias que cuenta y con la forma de comportarse de Tintín.
En el debe de la obra podemos poner la nula referencia a los aspectos gráficos de Las aventuras de Tintín, y algún que otro fallo en ciertos detalles que no por ello descalifican el conjunto (lo que por cierto también le sucede a tintinólogos tan consagrados como Michael Farr).
En resumen, sin ser algo extraordinario para mí es un libro totalmente recomendable.
Hasta pronto