Los Cigarros del Faraón.
Moderator: pedrorey
Los Cigarros del Faraón.
Bien, he terminado hace unos días de leer este cómic. Creo que lo leí de pequeño hace bastantes años pero no me acordaba de nada. Creo que la portada resulta correcta puesto que es sencilla y aparecen los famosos cigarros como elemento atrayente (aunque mi portada favorita sea "El asunto Tornasol" por los motivos que cito en el apartado de este foro sobre las portadas favoritas). Gráficamente la aventura resulta visulamente agradable (debido en parte a que el cómic fue redibujado posteriormente). Si hubiera que ejemplificar lo que es la "línea clara" este cómic valdría para ello. Argumentalmente debo indicar que el cómic posee mucha acción, misterio, personajes (entre ellos Hernández y Fernández con su correspondiente y necesaria dosis de humor), ambientaciones (tan pronto pasamos de un barco al desierto, a la selva india pasando por cárceles y trenes, etc).
Desde luego que se podría hacer una película de aventuras con este argumento. No obstante, el ritmo argumental tan rápido en ocasiones (en las que la acción se desarrollo un tanto de manera muy rápida) hace que por momentos pierda el hilo argumental y tenga que releer algunas páginas. Como aspecto que no me ha gustado destacaría por encima de todo el episodio con los elefantes (no tiene sentido, ni lógica, ni nada y no aporta nada a la aventura). Es poco lo que he leído de Tintín hasta ahora (puesto que mis preferencias en el cómic eran otras hasta estos momentos) pero lo poco que he leído me está gustando. Por cierto, la referencia en una viñeta a "Tintín en el Congo" me ha parecido original y poco usual en el mundo del cómic.
Desde luego que se podría hacer una película de aventuras con este argumento. No obstante, el ritmo argumental tan rápido en ocasiones (en las que la acción se desarrollo un tanto de manera muy rápida) hace que por momentos pierda el hilo argumental y tenga que releer algunas páginas. Como aspecto que no me ha gustado destacaría por encima de todo el episodio con los elefantes (no tiene sentido, ni lógica, ni nada y no aporta nada a la aventura). Es poco lo que he leído de Tintín hasta ahora (puesto que mis preferencias en el cómic eran otras hasta estos momentos) pero lo poco que he leído me está gustando. Por cierto, la referencia en una viñeta a "Tintín en el Congo" me ha parecido original y poco usual en el mundo del cómic.
Re: Los Cigarros del Faraón.
¡Pues que no te pase ná!jolumosa wrote:Es poco lo que he leído de Tintín hasta ahora (...) pero lo poco que he leído me está gustando.
Mira cómo hemos acabado algunos...
Un saludo
Xifort
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: Los Cigarros del Faraón.
Estoy de acuerdo, Tintín parece MacGyver fabricando la trompeta esa, me recuerda a Soviets cuando se construyó dos hélices para el avión en un momentito. Además el viajecito hasta la India así como quien no quiere la cosa también tiene miga.jolumosa wrote:Como aspecto que no me ha gustado destacaría por encima de todo el episodio con los elefantes (no tiene sentido, ni lógica, ni nada y no aporta nada a la aventura).
Sabes que en la versión en blanco y negro aparecía Tintín en América y luego Objetivo: la Luna, lo más curioso es que este álbum es posterior a Los Cigarros del Faraón.jolumosa wrote:Por cierto, la referencia en una viñeta a "Tintín en el Congo" me ha parecido original y poco usual en el mundo del cómic.
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: Los Cigarros del Faraón.
:risaenorme:Xifort wrote:¡Pues que no te pase ná!
Mira cómo hemos acabado algunos...
Un saludo
Xifort
Jolumosa, buen analisis de esa primera lectura de este titulo :bien:
Re: Los Cigarros del Faraón.
Ya que estamos hablando de Los Cigarros... quiero decir que hay un par de cosas que no me convcencen de la edición a color. Es cierto que al ser el último de las aventuras originales en ser pasado a color y ser redibujado es de los mejores dibujados, pero al tener que adaptar el antiguo álbum (con más páginas) al formato de 62 los personajes dentro de las viñetas resultan algo chiquititos. Comparemos por ejemplo con otros 2 de estos años que serían Aterrizaje y Asunto, en esos casos al ser ideadas las viñetas desde el principio para esa historia y en ese formato resultan mejor construidas las escenas. Otra cosa: no sólo el dibujo también al cambiar la estructura de viñetas creo que le rompe la fuerza de los finales de página que tenían los Cigarros en su version original, en el cual en casi todas hay un punto de misterio a descubrir al principio de la página siguiente. Por ejemplo, 2 páginas terminan con las cartas misteriosas con instrucciones para acabar con Tintín (me encantan
), encuentra su sarcófago dentro de la tumba, la pesadilla, cuando una ola se abalanza sobre él y tantas otras. En la nueva versión todo esto lo vemos más corrido y también parece que el ritmo es más rápido de lo que es al cambiar estas pausas tan bien ideadas en la original, como dice que le pasa a jolumosa.
La verdad es que todo esto podemos decir que ocurre en todos los álbumes redibujados, pero siempre me ha parecido que en el caso de Los Cigarros se acusa más. Lo que no significa que no me guste en conjunto, ya que está mejor dibujada, con más detalles en el fondo, a color, y hay cosas en la historia que las aclaran un poco más que en la original, asi que no me hagáis mucho caso si no queréis ya que soy un enamorado perdido de las versiones originales y la verdad desde que las tengo creo que he dejado de leer las adaptadas. Y alguna la tengo ya desde hace 15 años o más.
Otra rareza más por mi parte, si me lo permitís, es que aunque esté peor dibujado me gusta más el diseño de personajes de la 1º versión, en especial el sabio (Filemón Ciclón después) tiene un aire más misterioso que pierde completamente en la nueva.
Por último pediros perdón por la Biblia que acabo de escribiros aqui, me he liado a escribir y cuando me he querido dar cuenta tenía ya todo esto :prueba: .

La verdad es que todo esto podemos decir que ocurre en todos los álbumes redibujados, pero siempre me ha parecido que en el caso de Los Cigarros se acusa más. Lo que no significa que no me guste en conjunto, ya que está mejor dibujada, con más detalles en el fondo, a color, y hay cosas en la historia que las aclaran un poco más que en la original, asi que no me hagáis mucho caso si no queréis ya que soy un enamorado perdido de las versiones originales y la verdad desde que las tengo creo que he dejado de leer las adaptadas. Y alguna la tengo ya desde hace 15 años o más.
Otra rareza más por mi parte, si me lo permitís, es que aunque esté peor dibujado me gusta más el diseño de personajes de la 1º versión, en especial el sabio (Filemón Ciclón después) tiene un aire más misterioso que pierde completamente en la nueva.
Por último pediros perdón por la Biblia que acabo de escribiros aqui, me he liado a escribir y cuando me he querido dar cuenta tenía ya todo esto :prueba: .
Todos los que han intentado excavar su tumba han desparecido misteriosamente. Dicen que es el Faraón, que se venga...
Re: Los Cigarros del Faraón.
A mi también me gusta más la versión en blanco y negro por ser más surrealista, misteriosa y alocada. Pero la de color también es magnífica, por lo que me gusta leerlas independientemente y siempre encuentras cosas nuevas.
Yo creo que Hergé concibió las versiones en color para que no anulasen las de blanco y negro, sino que se complementasen. La de color tienen una claridad de estilo, ritmo, acabado y desarrollo increíbles. La original, en cambio, es más oscura, más amateur y menos pensada pero ahí reside también su encanto.
Por lo tanto me gusta leer las dos, aunque me fascina más la original.
Yo creo que Hergé concibió las versiones en color para que no anulasen las de blanco y negro, sino que se complementasen. La de color tienen una claridad de estilo, ritmo, acabado y desarrollo increíbles. La original, en cambio, es más oscura, más amateur y menos pensada pero ahí reside también su encanto.
Por lo tanto me gusta leer las dos, aunque me fascina más la original.
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: Los Cigarros del Faraón.
mirphiss wrote:A mi también me gusta más la versión en blanco y negro por ser más surrealista, misteriosa y alocada. Pero la de color también es magnífica, por lo que me gusta leerlas independientemente y siempre encuentras cosas nuevas.
Yo creo que Hergé concibió las versiones en color para que no anulasen las de blanco y negro, sino que se complementasen. La de color tienen una claridad de estilo, ritmo, acabado y desarrollo increíbles. La original, en cambio, es más oscura, más amateur y menos pensada pero ahí reside también su encanto.
Por lo tanto me gusta leer las dos, aunque me fascina más la original.
Estoy contigo... palabra por palabra... me gustan las dos porque cada una me aporta algo distinto :bien:
Re: Los Cigarros del Faraón.
Totalmente de acuerdo, ya sea para explicar mejor la historia, adaptarla a los nuevos tiempos o corregir cosas que en su día no le gustaron mucho.mirphiss wrote:Yo creo que Hergé concibió las versiones en color para que no anulasen las de blanco y negro, sino que se complementasen.
Por supusto, son geniales las dos y las he leido por separado un montón de veces cada una. Pero creo que en los últimos años si que he tirado bastante más de las de blanco y negro.mirphiss wrote:Pero la de color también es magnífica, por lo que me gusta leerlas independientemente y siempre encuentras cosas nuevas.
Todos los que han intentado excavar su tumba han desparecido misteriosamente. Dicen que es el Faraón, que se venga...
- El primo de Tornasol
- Rackham el Rojo (Rango 14º)
- Posts: 174
- Joined: 10 Aug 2009, 17:39
Re: Los Cigarros del Faraón.
Hace poco me agencié un Cigarros en ruso. En la viñeta en la que el sheik le muestra a Tintín un álbum de sus aventuras este es Objetvo la Luna. :eing: Resulta curioso que el sheik ya la haya leido años antes de que Tintín se embarque en su aventura lunar.
:buenisimo: :buenisimo: :buenisimo:
:buenisimo: :buenisimo: :buenisimo:
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
(Albert Einstein)
http://ventanaaotrosmundos.blogspot.com/
(Albert Einstein)
http://ventanaaotrosmundos.blogspot.com/
Re: Los Cigarros del Faraón.
Si no recuerdo mal,esto también ocurre en alguna de las nuevas ediciones españolas.El primo de Tornasol wrote:Hace poco me agencié un Cigarros en ruso. En la viñeta en la que el sheik le muestra a Tintín un álbum de sus aventuras este es Objetvo la Luna. :eing: Resulta curioso que el sheik ya la haya leido años antes de que Tintín se embarque en su aventura lunar.
:buenisimo: :buenisimo: :buenisimo:
saludos
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: Los Cigarros del Faraón.
Quizás por eso Tintin se vió obligado a ir a la luna posteriormente :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo:
Re: Los Cigarros del Faraón.
El 25 de agosto de 1965 en el ABC se publicó esta reseña en la sección Libros para Niños, Humorísticos, de 6 a 9 años. ¿Una nueva aventura?


Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: Los Cigarros del Faraón.
No se te escapa una...;) interesante documento...
Un abrazo,
Un abrazo,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Los Cigarros del Faraón.
Xifort wrote:"cigarrillos" ???????? :eing:
Hombre, el Faraón fuma lo que le da la gana, faltaria más.
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests