Hergé, Cronología de una obra

Moderator: pedrorey

User avatar
Xifort
Allan Thompson (Rango 32º)
Allan Thompson (Rango 32º)
Posts: 1333
Joined: 21 Apr 2007, 16:15

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Xifort » 07 Oct 2009, 16:35

Tontin wrote:Perdonadme chavales, (...) sólo el edificio que ardía en llamas.
(...)
¿Donde está Xifort cuando le necesitas? :
Bueno, vale, fui bombero voluntario de jóven, pero de bombero ahora sólo me quedan las ideas.

El problema con las "Pilules" es que parece ser que son como las meigas, que nadie las ha visto realmente (o como aquellas historias que las vio "el hijo de la portera de la cuñada de la vecina de mi hermana").

Por lo poco que yo sé, en Moulinsart las guardan bajo un cajón con siete cerrojos.

Y, visto lo visto... lo sacarán cuando les convenga hacer algo de cash, y en "píldoras". Recordad que tras la edición de semilujo del Art Alpha de los 80, salieron luego para el 75enario un puñado de páginas nuevas con esbozos y borradores.
Y, pera el Thermozéro, nadie se pone de acuerdo con el número de planchas del borrador: primero eran 6, luego 8, más tarde 10... ¿y mañana?

De lo que he ido mirando por ahí, he sacado las siguientes conclusiones:
1- Hergé, atascado con la terapia de Tibet, le encargó a Greg un par de guiones mientras le daba (Hergé a Greg) aparentemente unas breves líneas maestras sobre las que basar el argumento.
2- Greg presentó dos guiones. No lo sé a ciencia cierta, pero supongo que serían argumentos desarrollados, sin diálogos ni sketches definidos o cosas así.
3-Ambos guiones( o argumentos) eran muy parecidos, casi variaciones sobre el mismo tema. A Hergé, le hace más gracia el "Thermozéro", vaya usted a saber porqué, y empieza a trabajar sobre ello durante una temporada.
4- Finalmente, a Hergé, ya estabilizada su situación emocional y un poco más asentado, no le acaba de entusiasmar la idea (quiere que la idea sea 100% suya) y lo deja de lado.

Recordemos que de esa época (1958, un poco antes) datan también los álbumes fallidos (que no pasaron de simple idea) "La piste indienne" y "Nestor et la justice".

Un saludo,

Xifort
Es mi opinión, y yo la comparto

User avatar
Bigtwin1000
Tornasol (Rango 38º)
Tornasol (Rango 38º)
Posts: 5174
Joined: 07 Jul 2007, 22:44

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Bigtwin1000 » 07 Oct 2009, 19:49

Xifort wrote:...Recordemos que de esa época (1958, un poco antes) datan también los álbumes fallidos (que no pasaron de simple idea) "La piste indienne" y "Nestor et la justice"...

:risaenorme: :risaenorme:

Tras leer la respuesta te queda la sensación de haber solucionado una cuestión pero dejando la puerta abierta a 2 nuevas cuestiones... es genial :aplaudir: :mrgreen:


La información que tengo sobre estos "titulos" es:

Nestor et la justice (1958)
Proyecto no desarrollado de Tintín. La idea principal sobre la que se desarrollaba la historia era que Nestor era acusado de homicidio.

La Piste Indienne (1958)
Proyecto sin desarrollo en el que Hergé deseaba tratar la problemática de los indios de América, con mucha más seriedad que en "Tintin en América".

:bien:

User avatar
Chester
Bianca Castafiore (Rango 33º)
Bianca Castafiore (Rango 33º)
Posts: 1648
Joined: 11 Apr 2007, 17:37

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Chester » 07 Oct 2009, 22:44

Es que en Tintín en América la problemática de los indios se trata muy por encima. En esta ocasión Hergé pretendía enviar a Tintín una reserva sioux para impedir que la industria petrolera expulsase de ella a la tribu.
Para este proyecto Hergé se puso en contacto con su amigo el padre Gall, que de indios sabía mucho. Incluso al parecer hizo bocetos y completó hasta tres páginas de un guión pero al final la idea no cuajó y Tintín terminó en el Tibet.

Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!

User avatar
Bigtwin1000
Tornasol (Rango 38º)
Tornasol (Rango 38º)
Posts: 5174
Joined: 07 Jul 2007, 22:44

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Bigtwin1000 » 08 Oct 2009, 22:37

Tontin wrote:A ver chicos, porque ya me estan tocando las narices jajaja!

Estoy viendo en La marque zone que, los tomos valen 105 euros...¡¡¡ y los "de luxe"(???????????) 245!!!!!

¿En que difieren? Las portadas son diferenes, si, pero...150 euros de diferéncia por la portada no cuela. No me digaís que el contenido es distinto. No me lo digais...

http://www.lamarquezone.fr/tintin-livre ... 0_267.html

¿Por la litografia quizá?
Complemento a la información aportada

El libro
Image

La funda
Image

La firma del autor
Image

Y la litho... que corresponde a la de la portada del libro, aunque no sé que tamaño y calidad tendrá... solo
sé que tiene la misma numeración que la del libro
Image

:bien:

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Scardanelli » 09 Oct 2009, 20:52

En ese caso el sobreprecio de 150 está más que justificado. (fina ironía, otra más, de Tontin) :mrgreen:

Pero ahí está Bigt, completando informaciones. Para que lo sepamos toodooooooo...

:bien: :brindar:
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

User avatar
Lectorcete
Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
Posts: 508
Joined: 13 May 2009, 19:40

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Lectorcete » 09 Oct 2009, 20:54

Pues me uno al club, hoy me he comprado el tercer tomo en una libreria de segunda mano pero en vez de venir firmado por Goddin viene firmado por un señor...¿quien se compra este pedazo de libro para garabatearlo después?

Autorespuesta: el mismo que luego lo malvende para que lo compre yo.

User avatar
Bigtwin1000
Tornasol (Rango 38º)
Tornasol (Rango 38º)
Posts: 5174
Joined: 07 Jul 2007, 22:44

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Bigtwin1000 » 09 Oct 2009, 23:10

¿En una libreria de segunda mano en España?... Wow... eso es autenticamente "una aguja en un pajar"... felicidades :bien:


Pd.- Si... ya sé, una aguja grande grande... pero no deja de ser un libro muy especifico que, normalmente, quien lo compra no lo suelta :asentir:

User avatar
Lectorcete
Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
Posts: 508
Joined: 13 May 2009, 19:40

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Lectorcete » 10 Oct 2009, 13:18

Y tanto que es dificil, el señor de la libreria ni sabia lo que pedir por el.

User avatar
Tornasola
Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
Posts: 992
Joined: 23 Nov 2007, 14:42

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Tornasola » 13 Oct 2009, 18:34

Hola a tod@s

Quizás se plantee ampliar esta Cronología con un octavo tomo (soplo de Tontin: entrevista a Goddin en el especial de Le Vif, última pregunta)
- (Entrevistador): El sexto tomo ya ha aparecido. ¿Todavía uno más y habrá terminado su proyecto?
- (Goddin): "Actualmente me pregunto si no impondrá un octavo volumen. Nos encontramos en un periodo extremadamente rico en croquis a lápiz. Es un material brillante, fabuloso, que no podemos dejar de publicar. Quedan todavía cuatro álbumes de Tintín, más algunos proyectos inacabados que dieron lugar a dibujos muy bellos. Me temo que el séptimo tomo no baste para mostrar todo esto de manera conveniente. Si hay un octavo tomo nos permitirá además mostrar lo que hemos ido encontrando en el camino. Pensamos por ejemplo en los frescos recientemente remodelados en los muros de San Bonifacio. Pensamos también en las reacciones de los lectores a la rúbrica de "Signes de pistes et avis de recherche" que aparecían en los libros y de las que doy indicaciones sobre trabajos de los que no ignoramos su existencia pero no hemos podido descubrir. Trabajos que son objeto de una factura, por ejemplo. Por supuesto, no hemos resuelto todo. Todavía hay trabajos de los que no hemos encontrado rastro. Y juego con la idea de terminar la serie - ese famoso tomo 8, pues - con un recorrido fotográfico de la vida de Hergé. Hasta ahora, son sobre todo dibujos lo que hemos presentado en los libros”.

Pues no habrá más remedio que ir ahorrando, ...

Un saludo

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Scardanelli » 13 Oct 2009, 20:04

Jejeje...bueno, el soplo fué "traduce compañera que no lo he pillado del todo" :risaenorme:

A Xifort le hago traducir artículos, a Tornasola revistas, a otros les mando sicarios...¿a que soy un forero simpático?

Grácias Tornasola :hola: :bien:
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

User avatar
Bigtwin1000
Tornasol (Rango 38º)
Tornasol (Rango 38º)
Posts: 5174
Joined: 07 Jul 2007, 22:44

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Bigtwin1000 » 14 Oct 2009, 00:08

... y activo, muy activo :metra: :exploto:


El anuncio de este 8 tomo para el futuro es una grata noticia... ampliará la cantidad de material disponible sobre Hergé

:bien:

User avatar
Xifort
Allan Thompson (Rango 32º)
Allan Thompson (Rango 32º)
Posts: 1333
Joined: 21 Apr 2007, 16:15

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Xifort » 30 Oct 2009, 11:20

Es evidente que ha de haber un octavo tomo, que si no no salen las cuentas.
Es mi opinión, y yo la comparto

User avatar
ArteAlfa
Bianca Castafiore (Rango 33º)
Bianca Castafiore (Rango 33º)
Posts: 1711
Joined: 26 Oct 2009, 12:40

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by ArteAlfa » 13 Feb 2010, 23:40

Retomo este hilo a petición de Juan E. D'ors.

Juan está escribiendo sobre el tema y necesita un libro para documentarse, concretamente el tomo 6 de "Hergé, Cronología de una obra".

Lo necesitaría un par de días y me ha pedido que os lo diga aquí en el foro.

Si alguien que lo tiene y es tan amable de dejárselo, enviadme un privado y os pondré en contacto con él.

Saludos,
Last edited by ArteAlfa on 14 Feb 2010, 15:33, edited 1 time in total.

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Scardanelli » 14 Feb 2010, 12:38

...joder, que crisis... :mrgreen:
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Re: Hergé, Cronología de una obra

Post by Scardanelli » 27 May 2010, 21:12

¿No salen en Mayo los Chronologie? El tomo 7 ya es donde empiezan los crayonnes que tanto me gustan. Espero ese tomo con muchisimas ganas.

¿Alguien sabe algo?
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Post Reply

Return to “Bibliografía sobre Hergé”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 10 guests