encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

¿Quieres hablar de algo que no tiene lugar en el resto de foros de Tintin? Aquí puedes.

Moderator: pedrorey

bergamotte
Coronel Sponsz (Rango 28º)
Coronel Sponsz (Rango 28º)
Posts: 715
Joined: 26 Nov 2008, 13:33

encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Post by bergamotte » 19 Jun 2009, 09:55

Me he decicdido a dar el salto virtual transpirenaico y me he inscrito en el foro The centaur club(de la página www.marquejaune.com) ,consagrado a Blake y Mortimer, pero en el que se tratan muchos temas también de Tintín.Está siendo duro, imaginaros, sobre todo por el salto idiomático. Os pongo los resultados de una encuesta que allí se ha hecho entre los foreros sobre si a la gente le gustaría que hubiera nuevas aventuras de Tintín:

Auriez-vous aimé de nouvelles aventures de Tintin ?

Oui 65%
Non 35%

Se abrió un interesante debate, similar a los que tenemos por aquí.

Daré cuenta por aquí de las cosas de interés que vea por aquellos lares. Saludos!

http://www.marquejaune.com/forum/viewto ... f=69&t=789

mirphiss
Piotr Pst (Rango 30º)
Piotr Pst (Rango 30º)
Posts: 813
Joined: 10 Apr 2007, 19:57

Post by mirphiss » 19 Jun 2009, 20:37

Yo hay días que sí quiero nuevas aventuras y días que no.

Cómo me gustaría ir a un Corte Inglés o FNAC y ver cientos de álbumes de la "nueva" aventura de Tintin colocados en torre. Y verlo nombrado en las noticias, en periódicos...

Pero, claro, lo dificil sería hacer una buena historia y bien dibujada.

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Post by Scardanelli » 19 Jun 2009, 21:12

Si, la verdad es que pensado fríamente creo que no debería continuar.

Pero es cierto que sería tremendo ir a un Fnac o Corte Inglés, con la parafernalia que se monta hoy dia, y comprar un álbum nuevo. La sensación final sería de desencanto, no tengo ninguna duda. Pero ese momento de ir a buscar la nueva aventura sería impagable. De las cosas que te hacen feliz.
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

mirphiss
Piotr Pst (Rango 30º)
Piotr Pst (Rango 30º)
Posts: 813
Joined: 10 Apr 2007, 19:57

Post by mirphiss » 19 Jun 2009, 21:24

Blake y Mortimer se ha resucitado con éxito desde 1996, pero lo veo un universo más fácil de imitar que el de Tintin.

A ver qué autores se atreven con Tintin, porque de los modernos no hay muchos que se le parezcan (¿Ted Benoit tal vez?)

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Post by Scardanelli » 19 Jun 2009, 21:29

Yo creo que el problema es que Tintín es una serie muy de "autor". Blake y Mortimer no tiene 23 álbumes detrás hechos por Jacobs. La serie Tintín es la serie de la evolución de Hergé, y me parece difícil concebir una nueva aventura que mantenga la continuidad de la serie.
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

mirphiss
Piotr Pst (Rango 30º)
Piotr Pst (Rango 30º)
Posts: 813
Joined: 10 Apr 2007, 19:57

Post by mirphiss » 19 Jun 2009, 22:33

Es muy dificil continuar a Tintin.

Jacobs no llegó a acabar Sato 2 pero ya tenía toda la historia en casi-bocetos con su final. En cambio el arte alfa no se sabe cómo habría acabado.

Por otra parte, si un nuevo autor acaba el arte alfa después ¿Qué haría? ¿En qué época transcurriría?

El relevo de autor, si hubiese llegado a producirse, tendría que haber sido en los 80 con Bob De Moor y a partir de ahí seguir con la serie. Lo malo es que De Moor se murió en 1992.

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Post by Scardanelli » 20 Jun 2009, 11:17

Bob de Moor era el sucesor, sin duda. Ya he comentado en alguna ocasión que, tras leer bastante sobre el tema, no tengo claro el peso de los colaboradores en la obra. Pero la impresión que da es que, en los dos últimos episodios, ese relevo ya se estaba produciendo. Tú miras los dibujos, y el estilo es inconfundible. Eso de que Hergé dibujo SIEMPRE a los personajes principales está bajo sospecha. Sólo hay que tener ojos. Los dos últimos episodios, la portada de "Museo imaginario", "Y aterrizaron en la luna"...fijaros en Milú, es evidente que son dibujos de Bob de Moor.

El concepto "entintado" es muy amplio, y eso lo sabrá Bergamotte. Hay lapices muy detallados, y otros que apenas son bocetos. Diríamos que el "entintado" de los últimos episodios tuvo mucho peso.

Me gusta mucho Bob de Moor (aunque creo que en Pícaros no estuvo muy fino, como tampoco en Sato).
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

mirphiss
Piotr Pst (Rango 30º)
Piotr Pst (Rango 30º)
Posts: 813
Joined: 10 Apr 2007, 19:57

Post by mirphiss » 20 Jun 2009, 15:17

No obstante he leído casi todos los comics tipo Hergé de Bob de Moor y no terminan de convencerme. Les faltan muchas cosas, a nivel de guión son muy pobres.

Yo creo que el alma está en los bocetos, los encuadres de las viñetas, la cara de los personajes... La ambientación, los colores, el acabado final y todo lo que hacían los Studios ayudan mucho, pero no te dan el alma del comic.

A mí Picaros me encanta, sobretodo por esa decadencia apasionante que ya has mencionado tú a veces. Y que sea de los 70 le da un aire más decadente aún.

User avatar
Scardanelli
General Alcázar (Rango 34º)
General Alcázar (Rango 34º)
Posts: 2420
Joined: 06 Jun 2008, 21:41

Post by Scardanelli » 20 Jun 2009, 22:31

Si, es cierto que los bocetos son el alma del cómic. Es ese punto fronterizo en el que guión y dibujo se confunden. Hay guionistas (no recuerdo si era Alan Moore) que, sin tener idea de dibujar, hacen los esbozos y encuadres de sus guiones para “marcarle la línea” al dibujante.

Cuando hablamos de De Moor como sucesor nos referimos solo al aspecto gráfico, por supuesto. Y personalmente habría limitado la “sucesión” a Arte-Alfa, que aunque en estado muy embrionario, ya tenía las líneas maestras trazadas.

En el tema de sacar nuevos tintines veo dos dificultades. Unas son las objetivas, que ya hemos comentado. Pero luego están las subjetivas o emocionales. Si sacas una nueva aventura, seguramente será mejor que Congo, América, o algún otro. Pero es que para la “vieja guardia”, leer un Tintín es también (no solamente, la calidad objetiva es innegable) un viaje por el túnel del tiempo. Volvemos a ser niños de 14, 10, 8 años, en la biblioteca del colegio, viviendo esas aventuras. Y el fantasma de la nostalgia es difícilmente combatible con nuevas aventuras del siglo XXI.
La vida sin música sería un error

Image
Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

bergamotte
Coronel Sponsz (Rango 28º)
Coronel Sponsz (Rango 28º)
Posts: 715
Joined: 26 Nov 2008, 13:33

Post by bergamotte » 21 Jun 2009, 08:56

Tontin wrote:Si, es cierto que los bocetos son el alma del cómic. Es ese punto fronterizo en el que guión y dibujo se confunden. Hay guionistas (no recuerdo si era Alan Moore) que, sin tener idea de dibujar, hacen los esbozos y encuadres de sus guiones para “marcarle la línea” al dibujante.

Cuando hablamos de De Moor como sucesor nos referimos solo al aspecto gráfico, por supuesto. Y personalmente habría limitado la “sucesión” a Arte-Alfa, que aunque en estado muy embrionario, ya tenía las líneas maestras trazadas.

En el tema de sacar nuevos tintines veo dos dificultades. Unas son las objetivas, que ya hemos comentado. Pero luego están las subjetivas o emocionales. Si sacas una nueva aventura, seguramente será mejor que Congo, América, o algún otro. Pero es que para la “vieja guardia”, leer un Tintín es también (no solamente, la calidad objetiva es innegable) un viaje por el túnel del tiempo. Volvemos a ser niños de 14, 10, 8 años, en la biblioteca del colegio, viviendo esas aventuras. Y el fantasma de la nostalgia es difícilmente combatible con nuevas aventuras del siglo XXI.
Me parece de lo más acertado ea definición de las dos dificultades.Y tiene relación con lo que decía Mirphiss: que al no haberse producido el relevo en los 80, se hace cada vez más difícil. Como comentábamos en el blog el otro día, Tintin se va mitificando con el tiempo, y, dentro de poco, plantearse una continuación de Tintín será como para un cinéfilo, por ejemplo,hablar de "casablanca 2".
Respecto a lo del dibujo y el entintado que comentabas, ya he dicho alguna vez que creo que los Pícaros lo pasó a tinta de Moor entero. Cuanto más acabado estuviera el boceto a lápiz, menos tenía que poner de su parte, pero sospecho que en algunos casos tuvo que "terminar" el dibujo, dando la definición final de rostros y cuerpos. Quizá en el nuevo museo veamos algún documento de la época que corrobore esto. En cualquier caso, estoy de acuerdo en que lo más importante, que es lo que habéis llamado el "alma" de la historieta, es lo verdaderamente complicado de sustituir. Coincido en que De Moor nunca lo habría poddido hacer él solo.

User avatar
Manuel Ramón
Oliveira da Figueira (Rango 27º)
Oliveira da Figueira (Rango 27º)
Posts: 643
Joined: 29 Apr 2007, 12:17

Post by Manuel Ramón » 21 Jun 2009, 11:35

Pienso igual que vosotros, creo que es dificil continuar a Tintín ya que se ha hecho todo un clásico, lo que no se si es posible su inclusión en las generaciones nuevas. Lo digo porque cuando voy a alguna tienda de comics Tintín está como marginado, como olvidado, las tiendas de comics lo tienen siempre en un rinconcito cuando lo demás está lleno de chorradas japonesas o cosas "frikis" como lo llaman algunos.

Sin embargo, a cuantos personajes les han hecho un museo como el que tiene Tintín?.

:risaenorme:

User avatar
jolumosa
Coco (Rango 5º)
Coco (Rango 5º)
Posts: 45
Joined: 29 Aug 2009, 08:52

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Post by jolumosa » 24 Oct 2009, 10:40

Personalmente creo que tintín no debe continuar dibujándose. El motivo que tengo para decir esto es que actualmente tal y como ya se ha dicho se trata de una serie muy mitificada y cualquier tipo de continuidad sería más criticada que alabada. Pasaría algo parecido a Astérix tras la muerte de Goscinny. Es decir, se añadiría muy poco a la esencia de la serie. Desde luego el pelotazo de ventas sería incalculable pero la calidad del nuevo Tintín creo que no estaría a la altura de las expectativas de muchos lectores. Por eso pienso que si algún autor hubiese dibujado a Tintín tras la muerte de Herge este personaje no tendría la fama ni la aureola que tiene en la actualidad. Los casos en los que se ha continuado dibujando a un personaje tras la muerte de su creador arrojan más luces que sombras.

Perdón por volver a escribir a continuación de mi anterior mensaje. Quería rectificar mi última frase. Lo que quería decir es que los casos en los que se sigue dibujando a unos personajes tras la muerte de su creador muestran más sombras que luces (y no al revés como he escrito por error).


~Editado por Rastapopoulos~
Last edited by Rastapopoulos on 24 Oct 2009, 12:18, edited 1 time in total.
Reason: Doble post

User avatar
llamp de llamp
Néstor y Alfredo Halambique (Rango 7º)
Néstor y Alfredo Halambique (Rango 7º)
Posts: 68
Joined: 12 Aug 2008, 20:11

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Post by llamp de llamp » 24 Oct 2009, 19:41

Yo considero que Tintin no tiene que continuar,actualmente la obra de Herge con Tintin,en nivel de comic esta considerada la mejor del mundo,y asi tiene que continuar.

User avatar
golopu
Zorrino (Rango 26º)
Zorrino (Rango 26º)
Posts: 626
Joined: 12 Apr 2007, 15:06

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Post by golopu » 26 Oct 2009, 14:28

En el hipotético supuesto de que se decidiese continuar "Las Aventuras de Tintín" sin Hergé, y en el más hipotético supuesto de que Editorial Juventud los publicase en español, y en el aún más hipotético supuesto de que lo hiciesen en los "legendarios lomos de tela", sin duda yo los compraría, pero jamás ocuparían esos nuevos libros un lugar en mi estantería...

Image

Y es que no serían verdaderos "tintines" por muy bien que estuviese imitado el estilo de Hergé, y por muy bueno que fuese el guión :no: .
Image

User avatar
Xifort
Allan Thompson (Rango 32º)
Allan Thompson (Rango 32º)
Posts: 1333
Joined: 21 Apr 2007, 16:15

Re: encuesta francobelga:¿te gustaría que continuara Tintín?

Post by Xifort » 26 Oct 2009, 20:27

Tranquilos (o no).

Jamás se hará ningún álbum "oficial" de Tintín refrendado por la Fundación Hergé.

Un saludo,
Xifort
Es mi opinión, y yo la comparto

Post Reply

Return to “Otras cosas de Tintín”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 0 guests