Tranqui, tranqui, que te va a dar algo. Resulta claro y evidente que tienes otra pasión comiquera...Chester wrote:¿Sabes qué Cayo Coyuntural de Obélix y Cia es una caricatura de un joven llamado Jacques Chirac? ¿Qué en Astérix y Cleopatra hay varios guiños a la película que protagonizó Elizabeth Taylor? ¿Descubriste el guiño a Tintín en Astérix legionario? ¿Has oído que los álbumes del Molino casi son el equivalente a los Medallones? ¿Qué existen figuras fantásticas de resina? En definitiva… ¿Sabes que existe un virus del menhir?... ¿Y qué se contagia rápidamente? :risaenorme:Tontin wrote:Siguiendo los consejos de los expertos hice una relectura de Obélix y compañia, A. y Cleopatra o Legionario. He de decir que los valoro muchisimo más ahora que cuando era un crío. Me ha impresionado el dibujo, es buenisimo. Sólo releí estos tres y teneis toda la razón; son verdaderas joyas.
¿A qué esperas para leer Astérix en Bretaña?... Ya estás tardando… :prueba:
Hasta pronto
Asterix 50 aniversario
Moderator: pedrorey
Re: Asterix 50 aniversario
Re: Asterix 50 aniversario
Yo añadiría a esta lista de cómics clásicos de Astérix el álbum "Astérix Gladiador". Pienso que es un perfecto ejemplo y muestra de la vida cotidiana en Roma. Es por ello para mí uno de los cómics favoritos de la serie.
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Asterix 50 aniversario
A todas tus preguntas respondo "no", excepto a lo de las figuras de resina. Como eres tan amable y encima estarás de buen humor porque no sabes lo que es el frío, pues seguro que me explicas el guiño a TintínChester wrote:¿Sabes qué Cayo Coyuntural de Obélix y Cia es una caricatura de un joven llamado Jacques Chirac? ¿Qué en Astérix y Cleopatra hay varios guiños a la película que protagonizó Elizabeth Taylor? ¿Descubriste el guiño a Tintín en Astérix legionario? ¿Has oído que los álbumes del Molino casi son el equivalente a los Medallones? ¿Qué existen figuras fantásticas de resina? En definitiva… ¿Sabes que existe un virus del menhir?... ¿Y qué se contagia rápidamente? :risaenorme:Tontin wrote:Siguiendo los consejos de los expertos hice una relectura de Obélix y compañia, A. y Cleopatra o Legionario. He de decir que los valoro muchisimo más ahora que cuando era un crío. Me ha impresionado el dibujo, es buenisimo. Sólo releí estos tres y teneis toda la razón; son verdaderas joyas.
¿A qué esperas para leer Astérix en Bretaña?... Ya estás tardando… :prueba:
Hasta pronto

Realmente, por ganas podría pasarme una vida entera coleccionando Tintínes, Blakes y Mortimers, Asterixes, Blueberrys...y más. Pero hay dos impedimentos,el segundo de ellos insalvable.
1- Económico. Mi economia no resistiría coleccionar más cosas. Y como el que mucho abarca poco aprieta, prefiero dedicarme sólo a Tintín que, no digo que sea el mejor, pero si es al que más cariño le tengo por ser el referente en cómic de mi niñez.
2- El tiempo. Los dias tienen sólo 24 horas. Al igual que la mayoría (bueno, con 4 millones de parados ya no tan mayoría) gasto muchas horas trabajando, comprando, atendiendo compromisos u obligaciones familiares...
Estoy en las antípodas de la visión del tal Molina Foix ese. Para mi, el cómic es una expresión cultural dignisíma. Pero de cara a la formación del individuo me parece absolutamente deficiente nutrirse sólo de cómics. Hay que pasar muchas horas leyendo. Y viendo buen cine. Y escuchando música (la vida sin música sería un error). No hay tiempo material para más, es imposible.
Moraleja: Profundizo en Tintín, voy picando las obras maestras del resto...y colecciono sólo de Tintín, y lo que buenamente puedo.
P.D. Si Chester, hay unas figuras de Leblon de Astérix alucinantes...pero no son de pvc, no creo que te gusten. Y por cierto, también Rombaldi publicó los Astérix en una edición gloriosa, como la de Tintín. ¿No los tienes? ;)
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: Asterix 50 aniversario
Estoy de acuerdo, prácticamente todos los álbumes de Goscinny son muy buenos. :asentir:jolumosa wrote:Yo añadiría a esta lista de cómics clásicos de Astérix el álbum "Astérix Gladiador". Pienso que es un perfecto ejemplo y muestra de la vida cotidiana en Roma. Es por ello para mí uno de los cómics favoritos de la serie.
Tontin sabes que no sé francés, no seas malo. Lo que tengo son los álbumes de Astérix en guaflex, como los de Tintín, e incluso uno de la editorial El Molino del que estoy muy orgulloso, no por su valor material que no es mucho, sino por la curiosidad que representa. Las figuras de Leblon me apuntaría a coleccionarlas todas, pero no hay presupuesto para eso. :no:Tontin wrote:Si Chester, hay unas figuras de Leblon de Astérix alucinantes...pero no son de pvc, no creo que te gusten. Y por cierto, también Rombaldi publicó los Astérix en una edición gloriosa, como la de Tintín. ¿No los tienes? ;)
En su momento subí en otro hilo la imagen del guiño de Astérix legionario, y como desapareció lo edité para volver a subirla… y volvió a desaparecer con el tiempo. Por eso ahora me limito a describirlo: Está en la última viñeta de la página 21, cuando el legionario BELGA se quita el casco, nos deja ver su copete a lo Tintín. :aplaudir:
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: Asterix 50 aniversario

Si, es divertido.
Tengo unos gifs de Asterix que también lo son:


















¿A que son buenos?

- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Asterix 50 aniversario
Y también tenemos la ya clásica aparición de Hernandez y Fernandez en Asterix en Bélgica
Re: Asterix 50 aniversario
¿Sabéis más cameos que aparezcan en los Axterix? Yo ahora mismo sólo recuerdo al druida Cerocerosix (Sean Connery)
Todos los que han intentado excavar su tumba han desparecido misteriosamente. Dicen que es el Faraón, que se venga...
Re: Asterix 50 aniversario
Los cameos son innumerables, lo que sucede que muchas veces se trata de personas poco conocidas en España, por ejemplo, en La Odisea de Astérix aparte de Connery aparece el actor Bernard Blier caricaturizado en el personaje romano de Fielhastaelfinus, Poncio Penates es el actor Jean Gabin y hasta el monstruo de Franskenstein es uno de los piratas, además aparece el propio Goscinny (ya fallecido) que es el personaje llamado Saúl Oysolterolaví.
Un personaje muy conocido es Kirk Douglas que no sólo aparece en la versión en color de Los Cigarros del Faraón sino que también lo podemos encontrar en El Mal trago de Obélix haciendo de Spartakis, precisamente.
Pero como digo son muchísimos los cameos que se pueden encontrar en Astérix. :asentir:
Hasta pronto
Un personaje muy conocido es Kirk Douglas que no sólo aparece en la versión en color de Los Cigarros del Faraón sino que también lo podemos encontrar en El Mal trago de Obélix haciendo de Spartakis, precisamente.
Pero como digo son muchísimos los cameos que se pueden encontrar en Astérix. :asentir:
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: Asterix 50 aniversario
Gracias Chester. Miraré por internet a ver si veo alguna página que vengan.
Todos los que han intentado excavar su tumba han desparecido misteriosamente. Dicen que es el Faraón, que se venga...
Re: Asterix 50 aniversario
Efectivamente, de la misma manera que Hergé tomaba sus personajes de la realidad, Uderzo sacaba algunos populares en los álbums de Astérix.
Un francés de la época (gente de sobre 50-60 años), sin duda podría dar un auténtico recital al respecto.
Un saludo,
Xifort
Un francés de la época (gente de sobre 50-60 años), sin duda podría dar un auténtico recital al respecto.
Un saludo,
Xifort
Es mi opinión, y yo la comparto
-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
Re: Asterix 50 aniversario
Me viene a la cabeza el de los Beatles en "Astérix en Bretaña": "Son unos bardos muy populares por aquí..."
Re: Asterix 50 aniversario
Para los interesados en las ediciones del molino:
http://www.todocoleccion.net/asterix-go ... ~x15603513
http://www.todocoleccion.net/asterix-ga ... ~x15438154
Un abrazo,
http://www.todocoleccion.net/asterix-go ... ~x15603513
http://www.todocoleccion.net/asterix-ga ... ~x15438154
Un abrazo,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: Asterix 50 aniversario
Como ya dije en otro hilo, un compañero del foro de la TIA y yo estamos haciendo un diccionario de Astérix, todavía está en fase de construcción pero con el tiempo trataremos de recoger todos esos cameos en este ENLACE.Kih-Oskh wrote:¿Sabéis más cameos que aparezcan en los Axterix? Yo ahora mismo sólo recuerdo al druida Cerocerosix (Sean Connery)
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: Asterix 50 aniversario
Chester. releyendo este post veo que tienes a Cayo Coyuntural perfectamente fichado, (no lo recordaba)
Un saludo

Un saludo
Re: Asterix 50 aniversario
Quiero darles las gracias por sus opiniones sobre el Diccionario de Astérix, he preferido hacerlo en este hilo, para no robarle más espacio al Diccionario de Tintín.
La verdad es que la idea no fue mía, ni siquiera soy yo el webmaster. Sí que es un trabajo enorme pero me hace mucha ilusión porque como ya saben me encanta Astérix, es cuestión de ir poco a poco a ver si para el verano lo tenemos ya casi terminado.
Algunas cosas están muy documentadas y no nos dan muchos problemas, como el tema de las caricaturas de los personajes o las locuciones latinas, pero otras, como identificar cada canción, son bastante novedosas, al menos en español.
Gracias de nuevo.
Hasta pronto
La verdad es que la idea no fue mía, ni siquiera soy yo el webmaster. Sí que es un trabajo enorme pero me hace mucha ilusión porque como ya saben me encanta Astérix, es cuestión de ir poco a poco a ver si para el verano lo tenemos ya casi terminado.
Algunas cosas están muy documentadas y no nos dan muchos problemas, como el tema de las caricaturas de los personajes o las locuciones latinas, pero otras, como identificar cada canción, son bastante novedosas, al menos en español.
Gracias de nuevo.
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 3 guests