Tintín en el pais del oro negro
Moderator: pedrorey
Re: Tintín en el pais del oro negro
Pues ahora no lo encuentro... :eing:
Es mi opinión, y yo la comparto
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Tintín en el pais del oro negro
Todo esto está muy bien, pero si alguien quiere tenerlo en papel sólo tiene que hacerse con el volúmen 7 de la obra integral de Hergé, de Rombaldi. No es perfecto ya que salen las páginas un poco reducidas, pero están las 50 y pico páginas y merece la pena tenerlo en papel.
Un saludo.
Un saludo.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Tintín en el pais del oro negro
Creo Tontin que tu hablas de la versión de la Petit Vingtieme en B/N y de la que hablo yo es da la versión en el semanario Tintin previa a su publicación en album.
He probado a buscarlo en el emule y yo tampoco la encuentro ahora. A ver si el finde puedo ponerla al alcande de los demás.
He probado a buscarlo en el emule y yo tampoco la encuentro ahora. A ver si el finde puedo ponerla al alcande de los demás.
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Tintín en el pais del oro negro
Si, perdona, me he confundido. En realidad no entiendo muy bien que es esto. O sea, que yo sepa hay 3 versiones de oro negro.
1- La b y n de petit v. a la que me referia.
2- La versión en color que corresponde a las primeras ediciones de Juventud.
3- La versión modificada que corresponde a las ediciones de Juventud posterior a la 4, 5 sexta no sé.
¿Esto que estaís comentando que es? ¿Hay una cuarta versión?
Un saludo :hola:
1- La b y n de petit v. a la que me referia.
2- La versión en color que corresponde a las primeras ediciones de Juventud.
3- La versión modificada que corresponde a las ediciones de Juventud posterior a la 4, 5 sexta no sé.
¿Esto que estaís comentando que es? ¿Hay una cuarta versión?
Un saludo :hola:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Tintín en el pais del oro negro
Hombre, son pequeños los cambios como para decir que hay una 4ª versión. Los cambios que pone en la hoja que puse antes, son los retoques que le dieron a la historia publicada en el semanario para publicarla en album.
Re: Tintín en el pais del oro negro
Hola,
esta es la publicación de el Oro Negro en la revista Tintín Belga
http://www.bellier.org/Tintin%20belges/ ... r/vue1.htm
La web de Bellier es una mina. Es mi héroe. :risaenorme:
Saludos
esta es la publicación de el Oro Negro en la revista Tintín Belga
http://www.bellier.org/Tintin%20belges/ ... r/vue1.htm
La web de Bellier es una mina. Es mi héroe. :risaenorme:
Saludos
Re: Tintín en el pais del oro negro
Y el mío...Tornasola wrote: La web de Bellier es una mina. Es mi héroe. :risaenorme:
:buenisimo: :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo:
Bellier: _primero:
Es mi opinión, y yo la comparto
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Tintín en el pais del oro negro
Muy interesante. Pero joder, esto es el cuento de nunca acabar.
Al final acabaré haciéndome yo mis própios álbumes íntegros. Y lo digo medio en broma medio en serio. Tropecientas versiones compradas y encima no lo tienes todo...Que si viñetas suprimidas, modificadas, portadas...
Será cuestión de recopilar en pc absolutamente TODO lo que tengamos de cada álbum, imprimirlo en papel de calidad y ponerle unas tapas en lomo de tela. Creo sinceramente que sería lo suyo...aunque me da un poco (basante) de pereza todo eso.
Un saludo.
Al final acabaré haciéndome yo mis própios álbumes íntegros. Y lo digo medio en broma medio en serio. Tropecientas versiones compradas y encima no lo tienes todo...Que si viñetas suprimidas, modificadas, portadas...
Será cuestión de recopilar en pc absolutamente TODO lo que tengamos de cada álbum, imprimirlo en papel de calidad y ponerle unas tapas en lomo de tela. Creo sinceramente que sería lo suyo...aunque me da un poco (basante) de pereza todo eso.
Un saludo.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: Tintín en el pais del oro negro
Pues sí.Tontin wrote:Muy interesante. Pero joder, esto es el cuento de nunca acabar.
Un saludo.
También tienes que contar con la versión de Coeurs Vaillants, en la que se coloreaba la versión de Le petit



Re: Tintín en el pais del oro negro
Quedamos a la espera.Ranko wrote:Creo Tontin que tu hablas de la versión de la Petit Vingtieme en B/N y de la que hablo yo es da la versión en el semanario Tintin previa a su publicación en album.
He probado a buscarlo en el emule y yo tampoco la encuentro ahora. A ver si el finde puedo ponerla al alcande de los demás.
Saludos.
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Tintín en el pais del oro negro
¿Qué sabeís de versiones coloreadas? He llegado a ver una edición de Soviets en color por la que se pagaba mucho dinero, pero supuse que era algo no-oficial (no me interesa ninguna publicación artesanal ni pastiches).
¿Qué es Coeurs Vaillants? ¿Sólo han coloreado Oro negro o alguna más?
Un saludo.
¿Qué es Coeurs Vaillants? ¿Sólo han coloreado Oro negro o alguna más?
Un saludo.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Tintín en el pais del oro negro
Coeurs Valliants era la revista donde se publicaba Tintin en Francia mientras en Bélgica sali en Petit Vingtieme.
Hacian algún pequeño cambio, por ejemplo cambiaban el titulo. Oreja era Tintin et les Arumbayas, Isla Negra Tintin et le mystere de l`avion gris, cetro Tintin en Syldavie.
Hacian algún pequeño cambio, por ejemplo cambiaban el titulo. Oreja era Tintin et les Arumbayas, Isla Negra Tintin et le mystere de l`avion gris, cetro Tintin en Syldavie.
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Tintín en el pais del oro negro
Ahhhhhhhhh...ya me habeis enseñado otra cosa. Muchas grácias Ranko.
¿Y las aventuras en blanco y negro las sacaban en color?
¿Y las aventuras en blanco y negro las sacaban en color?
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Tintín en el pais del oro negro
Pues no podria asegurartelo. La información que te he dado la saqué del Dossier Tintin: l`ile Noire y las planchas que trae de Coeur Valliants son en B/N, pero ignoro si colorearon alguna.
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Tintín en el pais del oro negro
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 0 guests