Tintín. Divertimento de escritores
Moderator: pedrorey
Tintín. Divertimento de escritores
¿Alguien leyó el libro "Tintín. Divertimento de escritores" (Zendrera Zariquiey, 2004)? No encontré ningún post anterior al respecto, por eso abro un nuevo tema preguntando. Estaba pensando comprarlo (acá en Buenos Aires se consigue a $75), pero de todos modos quería leer alguna opinión antes (si es que la hay). No parece mal la idea que plantea, pero queda por ver el resultado.
Salud!
Salud!
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
Yo no lo he leído, pero por principios.
De hecho se trata de variaciones diversas que sobre el personaje de Tintín hacen unos cuantos escritores belgas.
Y yo me pregunto: Si no se permite dibujar parodias, ¿Por qué sí historias escritas?
Acompaño datos extraídos de la web de La Casa del Libro
FICHA TECNICA:
TINTIN DIVERTIMENTO DE ESCRITORES
VV.AA.
EDITORIAL ZENDRERA ZARIQUIEY
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Rustica
ISBN: 8484182320
139 pgs (19.0x24.0 cm)
RESUMEN:
Prólogo de Michael Farr. El libro se ha publicado con motivo de los 75 aniversario de la creación de Tintín y de los 70 años del Rey Alberto de Bélgica.
Son 9 historias sobre Tintín y sus personajes principales, escritas por autores belgas, entre ellos, dos mujeres. Los relatos son muy variados, narrados con buen ritmo, dinámicos, algunos muy divertidos y llenos de ironía. Una de las historias introducen a Tintín en el mundo adulto. A veces las tramas de las historias mezclan personajes de Tintín con otros imaginarios.
En cada página hay unos fragmentos de viñetas de las aventuras de Tintín en blanco y negro, que siempre están relacionados con el texto de la página en cuestión.
«Ahora, como homenaje al reportero que siempre se mantuvo joven, y para nuestra diversión, nueve autores belgas han escrito ficción tomando a Tintín y su mundo como reales. No cabe la menor duda de que para lo millones de personas en todo el mundo que conocen a Tintín esto no tiene nada de sorprendente. Tintín existe, es parte de nuestro mundo.» Michael Farr.
Autores: Alain Berenboom. Jean-Claude Bologne. Francis Dannemark. Jacques de Decker. Xavier Hanotte. Jacqueline Harpman. Koen Peeters. Régine Vandamme. Geert Van Istendael. Once escritores belgas, francófonos y flamencos, de ficción, representando la diversidad creativa belga.
Excelente libro regalo con motivo del 75 aniversario de Tintín. Dirigido a todos los apasionados de Tintín.
No se trata de historias de aventuras de Tintín, a la manera de su autor, sino la incursión de personajes de Hergé en universos literarios personales.
De hecho se trata de variaciones diversas que sobre el personaje de Tintín hacen unos cuantos escritores belgas.
Y yo me pregunto: Si no se permite dibujar parodias, ¿Por qué sí historias escritas?
Acompaño datos extraídos de la web de La Casa del Libro
FICHA TECNICA:
TINTIN DIVERTIMENTO DE ESCRITORES
VV.AA.
EDITORIAL ZENDRERA ZARIQUIEY
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Rustica
ISBN: 8484182320
139 pgs (19.0x24.0 cm)
RESUMEN:
Prólogo de Michael Farr. El libro se ha publicado con motivo de los 75 aniversario de la creación de Tintín y de los 70 años del Rey Alberto de Bélgica.
Son 9 historias sobre Tintín y sus personajes principales, escritas por autores belgas, entre ellos, dos mujeres. Los relatos son muy variados, narrados con buen ritmo, dinámicos, algunos muy divertidos y llenos de ironía. Una de las historias introducen a Tintín en el mundo adulto. A veces las tramas de las historias mezclan personajes de Tintín con otros imaginarios.
En cada página hay unos fragmentos de viñetas de las aventuras de Tintín en blanco y negro, que siempre están relacionados con el texto de la página en cuestión.
«Ahora, como homenaje al reportero que siempre se mantuvo joven, y para nuestra diversión, nueve autores belgas han escrito ficción tomando a Tintín y su mundo como reales. No cabe la menor duda de que para lo millones de personas en todo el mundo que conocen a Tintín esto no tiene nada de sorprendente. Tintín existe, es parte de nuestro mundo.» Michael Farr.
Autores: Alain Berenboom. Jean-Claude Bologne. Francis Dannemark. Jacques de Decker. Xavier Hanotte. Jacqueline Harpman. Koen Peeters. Régine Vandamme. Geert Van Istendael. Once escritores belgas, francófonos y flamencos, de ficción, representando la diversidad creativa belga.
Excelente libro regalo con motivo del 75 aniversario de Tintín. Dirigido a todos los apasionados de Tintín.
No se trata de historias de aventuras de Tintín, a la manera de su autor, sino la incursión de personajes de Hergé en universos literarios personales.
Hola
Yo sí lo he leído.

Se trata de una serie de historias que se desarrollan en Bruselas, no estoy de acuerdo con que los relatos sean tan buenos como se señala en el prólogo, sobre todo en lo que se refiere a su ritmo, dinamismo y diversión, al menos para los que aún no conocemos Bruselas.
Un par de historias sí me gustaron, incluso diría que son divertidas pero en general me pierdo en las calles bruselenses.
Hay otros libros sobre Tintín con los que yo me haría antes que con éste si se trata de administrar la economía, claro está que es una opinión muy particular y a aquellas personas que sí conocen Bruselas -¡qué suerte!- seguro que les gustará más que a mí.
Hasta pronto
Yo sí lo he leído.

Se trata de una serie de historias que se desarrollan en Bruselas, no estoy de acuerdo con que los relatos sean tan buenos como se señala en el prólogo, sobre todo en lo que se refiere a su ritmo, dinamismo y diversión, al menos para los que aún no conocemos Bruselas.
Un par de historias sí me gustaron, incluso diría que son divertidas pero en general me pierdo en las calles bruselenses.
Hay otros libros sobre Tintín con los que yo me haría antes que con éste si se trata de administrar la economía, claro está que es una opinión muy particular y a aquellas personas que sí conocen Bruselas -¡qué suerte!- seguro que les gustará más que a mí.
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
divertimento de escritores
Hola amigos:
Si hay una cosa muy clara, que no debes de pagar 75 dólares por un libro asi, no se si te refieres a dólares norteamericanos, porque si es así ni se te ocurra comprar ese libro por ese precio.
No le he leido pero vamos ni por asomo tiene el valor de 75 dólares.
Un abrazo.
Si hay una cosa muy clara, que no debes de pagar 75 dólares por un libro asi, no se si te refieres a dólares norteamericanos, porque si es así ni se te ocurra comprar ese libro por ese precio.
No le he leido pero vamos ni por asomo tiene el valor de 75 dólares.
Un abrazo.
No, el libro sale 75 pesos (de Argentina). El cambio en Argentina es 1 euro/4 pesos, con lo cual de todos modos todo lo que se edita en España se me hace más caro a mí que a quienes viven allí (y esta situación se da respecto a muchos otros países, claro). Respecto al dólar, el dólar ronda actualmente los 3 pesos.
Dicho: no compraré el libro. Me reservaré para cosas mejores (que las hay y en cantidad).
Salud!
Dicho: no compraré el libro. Me reservaré para cosas mejores (que las hay y en cantidad).
Salud!
Last edited by Augusto on 09 Jun 2007, 17:29, edited 1 time in total.
Hola.
Yo adquiri el libro en "Fnac" por 15,20 euros.
sobre la calidad del mismo,coincido con mis compañeros.
Augusto,no se cuanto seran 75 pesos :eing: ,pero si es muy caro,te digo que exixten libros mejores que este.
Un saludo.
Yo adquiri el libro en "Fnac" por 15,20 euros.
sobre la calidad del mismo,coincido con mis compañeros.
Augusto,no se cuanto seran 75 pesos :eing: ,pero si es muy caro,te digo que exixten libros mejores que este.
Un saludo.
10 de Enero aniversrio de Tintín
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
Sí, es caro. Edité mi mensaje anterior porque cometí un error en el apuro cuando hice la relación euro/peso. Pero con el tipo de cambio actual (1 euro/4 pesos), todo lo que viene de Europa se hace cuatro veces más caro. Hasta el 2001 un peso equivalía a un dólar y no había mayores dificultades en adquirir este tipo de productos, pero con el cambio actual el costo se multiplicó.Milú wrote:Augusto,no se cuanto seran 75 pesos :eing: ,pero si es muy caro,te digo que exixten libros mejores que este..
Salud!
-
- Caraco (Rango 2º)
- Posts: 16
- Joined: 30 Aug 2012, 15:31
Re: Tintín. Divertimento de escritores
Acabo de leer el libro "Tintín. Divertimento de escritores" publicado por Editorial Zendrera Zariquey en 2004, que se trata de la traducción de "Droles de plumes" publicados por Moulinsart un año antes. Como todo libro de relatos hay disparidad de ritmos, estilos y calidades. Tiene historias más interesantes que otras, algunas buenas, otras regulares y tres malas (tirando a muy malas). Creo que funcionan mejor aquellas cuya relación con el universo de Hergé es tangencial como la de Francis Dannemark o la de Geert Van Istendael. Aunque la de Xavier Hanotte, ambientada en "Tintín en el país del oro negro" también es destacable. Pero lo que me ha motivado a escribir unas líneas sobre el libro es el gol que les mete Geert Van Istendael a los señores de Moulinsart. Hace ya tiempo Xifort escribía que no pensaba leer el libro por la actitud de los herederos los derechos por la gestión que llevaban a cabo de los mismos. Pues el relato de Van Istendael es una crítica clara y manifiesta contra la gestión de los derechos del universo tintinesco. Resumo brevemente el contenido del relato para los que no lo hayáis leído. Un joven de origen turco abre un donner kebab en un barrio pobretón de Bruselas. En una tienda de pinturas en liquidación adquiere papel pintado para forrar las paredes de de su local con motivos de Tintín. Los modernos de la zona quedan impresionados con lo kitchs de la decoración y ponen de moda el Donner Kebab al que bautizan como "Tintín y el turco". La suerte le sonríe al protagonista que incluso encuentra el amor de su vida en una clienta. Todo es color de rosa hasta que se presenta un abogado, representante de los derechos de Tintín, que no es otro que Muller. Pide dinero, una cantidad fija y un canon mensual por emplear el nombre de Tintín con un uso comercial. El dueño del kebab no comprende las razones de Muller, él vende carne no objetos relacionados con Tintín. El protagonista y su novia se ven obligados a cerrar su restaurante y abrir en otro barrio de Bruselas uno nuevo, con el enfado de Muller que ve como sus intereses mezquinos se quedan sin consumarse.
Me extraña tanto que Moulinsart publicase este relato, desconozco que filtros pasó dentro de la editorial para dar el visto bueno a la incorporación en el libro.
Me extraña tanto que Moulinsart publicase este relato, desconozco que filtros pasó dentro de la editorial para dar el visto bueno a la incorporación en el libro.
Re: Tintín. Divertimento de escritores
Pues lo he vuelto a leer y es verdad que es bastante crítico. Además utiliza un lenguaje que se aleja fe la corrección del Castillo del Molino. No me extraña que la razón del pobre turco fuera pensar en el racismo para una actitud semejante.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
-
- Caraco (Rango 2º)
- Posts: 16
- Joined: 30 Aug 2012, 15:31
Re: Tintín. Divertimento de escritores
Todavía ayuda a comprender menos la situación saber que el compilador de los relatos es el abogado de Moulinsart
Re: Tintín. Divertimento de escritores
¿No se llamará Tom Hagen?
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: Tintín. Divertimento de escritores
¿No se llamará Tom Hagen?

Todos los que han intentado excavar su tumba han desparecido misteriosamente. Dicen que es el Faraón, que se venga...
- nowhereman
- Bianca Castafiore (Rango 33º)
- Posts: 1528
- Joined: 27 Apr 2010, 11:18
Re: Tintín. Divertimento de escritores
Kih-Oskh wrote:¿No se llamará Tom Hagen?No me extrañaría nada, jajaja.
... Le encargarían la compilación para que a la hora de gestionar los derechos con los autores; les hiciera una oferta que no pudieran rechazar...
Life is what happens to you while you're busy making other plans
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest