
Haddock importador de coloniales
Moderator: pedrorey
Haddock importador de coloniales
Os adjunto este documento en el que he encontrado un Haddock relacionado con el mar, pero comerciante:


Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: Haddock importador de coloniales
Muy interesante Almarture... siempre nos enseñas cosas realmente curiosas...
Un saludo,
Un saludo,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: Haddock importador de coloniales
Parece que estaba ubicado en Barcelona. La carta es de 1930, por lo tanto anterior al personaje. No se si los colegas de Barcelona podrían iniciar investigación al respecto. Un saludo.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: Haddock importador de coloniales
Bastaría con buscar latas de conserva de cangrejo...almarture wrote:Parece que estaba ubicado en Barcelona. La carta es de 1930, por lo tanto anterior al personaje. No se si los colegas de Barcelona podrían iniciar investigación al respecto. Un saludo.
Miguel
Re: Haddock importador de coloniales
Pues si Don Roberto tenía el despacho en el Portal de l'Àngel, 34, habrá que investigar.
No puedo leer bien las marcas que representa... ¿Snaefell?, y ¿qué más?
Lo que otras informaciones nos aportan es que, en 1940, el chófer del consulado británico en Barcelona se llama Haddock...
¿será el mismo individuo? :eing:
No puedo leer bien las marcas que representa... ¿Snaefell?, y ¿qué más?
Lo que otras informaciones nos aportan es que, en 1940, el chófer del consulado británico en Barcelona se llama Haddock...
¿será el mismo individuo? :eing:
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: Haddock importador de coloniales
Dirección Telegráfica "Snaefell" Barcelona. A. B. C. Code 5th. Edition. Rudolf Mosse-Code.
No sé si aclara algo.
¿De importador de coloniales a chofer? Eso sí que da para una buena historia con la república y la guerra civil de fondo.
Un saludo.
No sé si aclara algo.
¿De importador de coloniales a chofer? Eso sí que da para una buena historia con la república y la guerra civil de fondo.
Un saludo.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: Haddock importador de coloniales
He encontrado en la hemeroteca de La Vanguardia anuncios sobre este importador, el más viejo de 1926, de 21 de abril, cuando su negocio era compartido con Woodin, hasta que en marzo-abril 1927 actúa en solitario. Momento en el cual cambia también de dirección, de Puerta del Ángel 4 a 34. Anteriormente también residió en la misma calle, en el número 2.


Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: Haddock importador de coloniales
:aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: Haddock importador de coloniales
Xifort, ahí tienes material para un segundo artículo de Haddock en Barcelona. Por cierto, en relación con la primera revista 1001, ¿no se parece ese tipo que bebe el Loch Lomond a Piernodoyuna, el malo de los autos locos (wacky races), de Hannah Barbera, pero sin gafas de piloto? Un saludo.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: Haddock importador de coloniales
:eing: :eing: :eing: ¿Mandeeee? (Es que ahora no pillo...)almarture wrote: Por cierto, en relación con la primera revista 1001, ¿no se parece ese tipo que bebe el Loch Lomond a Piernodoyuna, el malo de los autos locos (wacky races), de Hannah Barbera, pero sin gafas de piloto? Un saludo.
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: Haddock importador de coloniales
Vale, vale, ahora caigo, en la pág 14, mi artículo "Carnaval en las Dópicos", la ilustración que corresponde a Pícaros, 60B2.
Efectivamente, el personaje en cuestión se atavía con una gorra blanda de visera a rayas, que prodría recordar a la de Dick Dastardly (o Pierre Nodoyuna), caricatura del actor británico Terry Thomas.
A mí me recuerda más a los personajes de dibujos psicodélicos tipo Yellow Submarine.
Por cierto, ¿te gustó el artículo? ¿qué te ha parecido este número de la revista? ¿qué harías para mejorarla?
Efectivamente, el personaje en cuestión se atavía con una gorra blanda de visera a rayas, que prodría recordar a la de Dick Dastardly (o Pierre Nodoyuna), caricatura del actor británico Terry Thomas.
A mí me recuerda más a los personajes de dibujos psicodélicos tipo Yellow Submarine.
Por cierto, ¿te gustó el artículo? ¿qué te ha parecido este número de la revista? ¿qué harías para mejorarla?
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: Haddock importador de coloniales
Yo tenía entendido que era una parodia de Jack Lemmon en The great race (La carrera del siglo, 1965), es decir, de su personaje Professor Fate. Pero si es cierto que parece estar más en la línea que comentas. Revisaré la película.
Con respecto a la revista, yo incluiría algún artículo que hicieramos los socios. Alguna sección del tipo "cómo conociste a Tintín" o alguna anécdota curiosa. Incluso se podría realizar alguna entrevista con algún personaje relacionado con Tintín: editorial Juventud, Zendrera, Bruguera, traductores, escritores españoles/catalanes, coleccionistas... Y otra idea, aunque más utópica, seria realizar monográficos sobre cada libro o cada dos, es decir, hacer una revisión de los 24 títulos incluyendo toda la información disponible, centrándose en su edición española/lenguas oficiales. Creo que en este foro hay mucha información que podía reunirse para hacerlo.
Un saludo.
Con respecto a la revista, yo incluiría algún artículo que hicieramos los socios. Alguna sección del tipo "cómo conociste a Tintín" o alguna anécdota curiosa. Incluso se podría realizar alguna entrevista con algún personaje relacionado con Tintín: editorial Juventud, Zendrera, Bruguera, traductores, escritores españoles/catalanes, coleccionistas... Y otra idea, aunque más utópica, seria realizar monográficos sobre cada libro o cada dos, es decir, hacer una revisión de los 24 títulos incluyendo toda la información disponible, centrándose en su edición española/lenguas oficiales. Creo que en este foro hay mucha información que podía reunirse para hacerlo.
Un saludo.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: Haddock importador de coloniales
Pues te tomo la palabra:
¡Envíame algo! :pc:
Siempre hemos estado abiertos a colaboraciones diversas.
(Para diciembre, ya está lleno. Entraría en la de junio 2011)
¡Envíame algo! :pc:
Siempre hemos estado abiertos a colaboraciones diversas.
(Para diciembre, ya está lleno. Entraría en la de junio 2011)
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: Haddock importador de coloniales
Pues hoy me han llegado las primeras Mil Rayos e incluye una de mis recomendaciones (entrevistas), aunque siempre echo en falta mayor presencia de los asociados.
Dejo otra sugerencia: microrrelatos.
Dejo otra sugerencia: microrrelatos.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: Haddock importador de coloniales
¿microrrelatos?
¿Lo aceptaría ML?
¿Lo aceptaría ML?
Es mi opinión, y yo la comparto
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 4 guests