¿Serafin Bombilla?
Moderator: pedrorey
¿Serafin Bombilla?
Tengo una gran duda, espero que alguien pueda aclarármela.
Acabo de leerme el "El Asunto Tornasol", mejor dicho "El caso Tornasol", ya que el libro forma parte del cofre aniversario y lleva éste título.
Mi gran duda es que yo recordaba que el apellido de Serafín era Latón, sin embargo en este libro lo cambian a Serafín Bombilla, y lo mismo hace Michel Farr en su libro "El sueño y la realidad" en la página 148, utilizando el apellido Bombilla. ¿A qué se debe este cambio?
Muchas gracias
Acabo de leerme el "El Asunto Tornasol", mejor dicho "El caso Tornasol", ya que el libro forma parte del cofre aniversario y lleva éste título.
Mi gran duda es que yo recordaba que el apellido de Serafín era Latón, sin embargo en este libro lo cambian a Serafín Bombilla, y lo mismo hace Michel Farr en su libro "El sueño y la realidad" en la página 148, utilizando el apellido Bombilla. ¿A qué se debe este cambio?
Muchas gracias
Re: ¿Serafin Bombilla?
Se debe a la versión que equipo de traductores de la empresa Link hizo para la edición de los Casterman-Panini, los proscritos álbumes pequeñitos.
Zendrera-Zariquiey suele usar esas traducciones en sus libros.
a) no sé exactamente si les traduce Link
b) Podría ser en versiones anteriores a la retirada de los paninitos
En el último de Farr, observé que a Lampion-latón-bombilla se le deja con el nombre inglés Jolyon Wagg. Así se lo comenté a ejecutivos de Zendrera, Quizá haya que esperar a una nueva edición para la correción de la errata.
Deduzco, pues, que este último traductor (ahora no recuerdo el nombre) no es especialmente aficionad@ a Tintín. No hubiese estado de más pasarlo por un corrector.
Un saludo,
Xifort
Zendrera-Zariquiey suele usar esas traducciones en sus libros.
a) no sé exactamente si les traduce Link
b) Podría ser en versiones anteriores a la retirada de los paninitos
En el último de Farr, observé que a Lampion-latón-bombilla se le deja con el nombre inglés Jolyon Wagg. Así se lo comenté a ejecutivos de Zendrera, Quizá haya que esperar a una nueva edición para la correción de la errata.
Deduzco, pues, que este último traductor (ahora no recuerdo el nombre) no es especialmente aficionad@ a Tintín. No hubiese estado de más pasarlo por un corrector.
Un saludo,
Xifort
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: ¿Serafin Bombilla?
Muchas gracias Xifort
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: ¿Serafin Bombilla?
Efectivamente... te sonaba Serafín Laton porque esa es la traducción que hizo Concepción Zendrera para los albunes de Juventud que conocemos de toda la vida.
Los albunes de Casterman-Panini en formato pequeño son la consecuencia del intento de Casterman de arrebatar la licencia a Juventud... y como no pudo, trató de introducir un producto paralelo, pero para ello utilizó la artimaña de realizar una nueva traducción (realizada por Link) y cambiar el formato de A4 a A5, con lo que pretendiá saltarse el litigio que logicamente tendría con Juventud... pero no funcionó, fueron a juicio y Casterman perdió, con lo cual dejaron de publicarse los Casterman-Panini en España.
Al tratarse de otra traducción, encontramos numerosas diferencias con los que conocemos de toda la vida, incluidos algunos nombres (que aunque Concepción Zendrera se habia permitido ciertas licencias... es la traducción con la que conocimos a Tintin y con la que crecimos)
:bien:
Los albunes de Casterman-Panini en formato pequeño son la consecuencia del intento de Casterman de arrebatar la licencia a Juventud... y como no pudo, trató de introducir un producto paralelo, pero para ello utilizó la artimaña de realizar una nueva traducción (realizada por Link) y cambiar el formato de A4 a A5, con lo que pretendiá saltarse el litigio que logicamente tendría con Juventud... pero no funcionó, fueron a juicio y Casterman perdió, con lo cual dejaron de publicarse los Casterman-Panini en España.
Al tratarse de otra traducción, encontramos numerosas diferencias con los que conocemos de toda la vida, incluidos algunos nombres (que aunque Concepción Zendrera se habia permitido ciertas licencias... es la traducción con la que conocimos a Tintin y con la que crecimos)
:bien:
Re: ¿Serafin Bombilla?
Cierto Bigt, conocimos y crecimos con unos nombres que si los cambian ofenden a nuestra memoria.
Muchas gracias por vuestras respuestas, he aprendido algo que no sabía. Gracias
Muchas gracias por vuestras respuestas, he aprendido algo que no sabía. Gracias
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: ¿Serafin Bombilla?
Si, pero... tienes que pensar que ese argumento, si bien es cierto, es el argumento sentimental... tecnicamente la traducción de Link es más correcta, aunque no es con la que conocimos a Tintin...
La cuestión es que la primera es la que siempre conocimos... y la segunda es mas correcta... no entro en que una sea mejor que otra... me quedo con las 2 :eing: :eing:
Pd.- No es cierto... me quedo con la de Juventud
(Aunque agradezco a Casterman-Panini que sacaran esa otra versión :asentir: )
La cuestión es que la primera es la que siempre conocimos... y la segunda es mas correcta... no entro en que una sea mejor que otra... me quedo con las 2 :eing: :eing:
Pd.- No es cierto... me quedo con la de Juventud


Re: ¿Serafin Bombilla?
Hombre yo creo que lo de más correcta es un poco relativo, porque lo de Jorge, Sara y Pipo es pasarse tres pueblos. :toctoc:
Hasta pronto
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: ¿Serafin Bombilla?
Hace ya un tiempo se trató el tema en este Foro y, al margen del tema sentimental, creo que en el caso de Serafín Latón la tradución de Zendrera se adecúa más al personaje, al hacer equivalente "Latón" y "pesado" (Los vendedores de seguros siempre han sido unos pelmazos = una lata), o al menos yo lo he entendido así.uep wrote:Cierto Bigt, conocimos y crecimos con unos nombres que si los cambian ofenden a nuestra memoria.
Muchas gracias por vuestras respuestas, he aprendido algo que no sabía. Gracias
Saludos.
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: ¿Serafin Bombilla?
Chester wrote:Hombre yo creo que lo de más correcta es un poco relativo, porque lo de Jorge, Sara y Pipo es pasarse tres pueblos. :toctoc:
Hasta pronto


:bien:
Re: ¿Serafin Bombilla?
¡Y contentos podemos estar conque no le pusiesen Pepito a Tintín! :exploto:
Hasta pronto
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: ¿Serafin Bombilla?
:buenisimo: :buenisimo: ... menos mal que se "cortaron" :buenisimo: :buenisimo:
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: ¿Serafin Bombilla?
Pepito y el Arte-Alfa... :eing:
Si, tal vez sea más acertado "Tintín"...
Si, tal vez sea más acertado "Tintín"...

La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: ¿Serafin Bombilla?
Sobre las traducciones de Casterman-Panini ya hablamos anteriormente, Por ejemplo aquí.
http://www.tintincfh.es/board/las-libre ... -t371.html

Nota informativa: Se trata de un foto montaje por parte del autor de este mensaje :huir: , se ruega no intentar en casa :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo:
Saludos.
http://www.tintincfh.es/board/las-libre ... -t371.html
Sobre el arte alfa no tengo datos pero sobre Tintín y los Picaros si que hubo una versión con el nombre Pepito y los Picaros, publicada por juventud y cuyo numero de ejemplares se reduce a 1.500Tontin wrote:Pepito y el Arte-Alfa... :eing:
Si, tal vez sea más acertado "Tintín"...

Nota informativa: Se trata de un foto montaje por parte del autor de este mensaje :huir: , se ruega no intentar en casa :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo:

Saludos.
10 de Enero aniversrio de Tintín
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: ¿Serafin Bombilla?
Jeje...
Si eso existiera de verdad sería una pieza de coleccionismo impagable. :toctoc:

Si eso existiera de verdad sería una pieza de coleccionismo impagable. :toctoc:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: ¿Serafin Bombilla?
Así vagamente creo que recordar que en algún número al profesor Tornasol lo llaman profesor Mariposa. ¿O me equivoco?
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest