Sobre los legendarios "lomos de tela"
Moderator: pedrorey
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Seguro, seguro al 100%, no estoy de que no exista la 2ª de Loto o la 3ª de Cetro, pero a un 95% si. Llevo bastante tiempo, como muchos de nosotros, siguiendo subastas, páginas web y hojeando ejemplares y nunca he visto uno. Además es mucha coincidencia que las dos edicones en las que hay variantes vengan seguidas de una falta de edción correlativa, ¿no? Me sorprenderia mucho que existiesen...y si no aparecen por el foro dudo que lo hagan.
Y además, más contentos nos quedamos con nuestros lomo azul de Loto :risaenorme:
De todas formas lo que he puesto no es la biblia, supongo que algún error habrá. Seguro que surge algún color de lomo que no conozca.
Y además, más contentos nos quedamos con nuestros lomo azul de Loto :risaenorme:
De todas formas lo que he puesto no es la biblia, supongo que algún error habrá. Seguro que surge algún color de lomo que no conozca.
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Me sumo a las felicitaciones generales por el minucioso trabajo realizado, Ranko.El Loto Azul hay dos primeras ediciones, se diferencian en el lomo, mientras una tiene el lomo azul y fue impreso por Antonio G. Rovira, la otra tiene el lomo rojo y fue impresa en Litografía Roses.
Mi teoría (es una especulación) es que la verdadera 1ª edición es la de lomo azul mientras que la de lomo rojo es la segunda edición que no existe numerada como tal, ya que Juventud pasó a la tercera. Lo baso en que si nos fijamos en la trayectoria de otros álbumes como Estrella Misteriosa (1ª con lomo azul y de la 2ª a la 5ª todas rojo), Stock de Coque (la 1ª amarillo y de la 2ª a la 5ª todas azul), Tibet (la 1ª amarilla, verde y de la 2ª a la 4ª todas azul), Isla (1ª azul, 2ª y 3ª marrón), etc..es un poco CSI pero es lo que pienso.
Quiero aportar un dato sobre la primera del El loto Azul, tengo una primera de Rosés, pero el lomo es azul y no rojo, como dices.
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Si antes digo que aprecerian errores, antes aparecen. Entonces Roses hizo tirada con los dos lomos, yo tengo uno de cada color y el rojo es de Roses.Muller wrote: Quiero aportar un dato sobre la primera del El loto Azul, tengo una primera de Rosés, pero el lomo es azul y no rojo, como dices.
Gracias por el dato Muller.
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Ahora he rebuscado en todocoleccion y he visto un Loto lomo rojo impreso en Rovira.
La cosa es más complicada de lo que pensaba. :exploto:
La cosa es más complicada de lo que pensaba. :exploto:
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Mañana mismo te doy los datos que me has pedido...;)
Un gran trabajo, gracias... :bien:
Un gran trabajo, gracias... :bien:
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Ya he recibido los datos, gracias.
A ver si este fin de semana puedo y los actualizo y corrijo un par de falllitos que he encontrado.
A ver si este fin de semana puedo y los actualizo y corrijo un par de falllitos que he encontrado.
-
- Capitán Chéster (Rango 1º)
- Posts: 11
- Joined: 04 May 2010, 18:40
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Los felicito por el foro.
yo tengo la colección completa (excepto en el país de los soviets) y la mitad de mis ejemplares son ediciones antiguas que heredé con lomo de tela, intersante aprender sobre las sutilezas de las diferentes ediciones, muchas sobre las cuales nunca les habia prestado atencion.
saludos
yo tengo la colección completa (excepto en el país de los soviets) y la mitad de mis ejemplares son ediciones antiguas que heredé con lomo de tela, intersante aprender sobre las sutilezas de las diferentes ediciones, muchas sobre las cuales nunca les habia prestado atencion.
saludos
¡El eco, el eco! ¡Para qué se mete, si nadie le pide nada...!
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Hola
Bienvenido al foro Bebe-sin-sed.
El primer mensaje de cada nuevo usuario tiene que ser en el apartado de presentaciones http://www.tintincfh.es/board/presentaciones-f11.html a si podemos conocer mejor a nuestros nuevos miembros
Un saludo Y Gracias por tu colaboración.
Bienvenido al foro Bebe-sin-sed.
El primer mensaje de cada nuevo usuario tiene que ser en el apartado de presentaciones http://www.tintincfh.es/board/presentaciones-f11.html a si podemos conocer mejor a nuestros nuevos miembros
Un saludo Y Gracias por tu colaboración.
10 de Enero aniversrio de Tintín
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Aun a riesgo de repetirme más que la sardina (o el ajo, según se mire) diré que el encanto de los lomos de tela radica en la calidad del papel con el que están editados.
Sólo hay que compararlo con los actuales.
Sólo hay que compararlo con los actuales.
Es mi opinión, y yo la comparto
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
A riesgo de repetirme también, TOTALMENTE DE ACUERDO, el papel es mucho mejor.Xifort wrote:Aun a riesgo de repetirme más que la sardina (o el ajo, según se mire) diré que el encanto de los lomos de tela radica en la calidad del papel con el que están editados.
Sólo hay que compararlo con los actuales.
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Yo aun diria mas ,el papel mucho mejor es:)
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
A riesgo de ser cansino, como las ediciones de los 60-70 no hay nada.Ranko wrote:A riesgo de repetirme también, TOTALMENTE DE ACUERDO, el papel es mucho mejor.Xifort wrote:Aun a riesgo de repetirme más que la sardina (o el ajo, según se mire) diré que el encanto de los lomos de tela radica en la calidad del papel con el que están editados.
Sólo hay que compararlo con los actuales.
Es como ver una pelicula en una tele de tubo o verla en un plasma HD. No es lo mismo.
La calidad del papel, impresión, color, tonos...Una manera de solucionar el problema es hacerse con los fac-similes en color. El problema es el precio (20 euros no es mucho, pero multiplicado por 23 titulos más los gastos de envío la broma pasa de 500 euros) y que están en francés. Aún asi merece la pena, cuando menos seleccionando tus álbumes favoritos.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Ja, ja, ja!!!
Me llena de orgullo y honda satisfacción ver que no soy el único que así opina. ;)
Me llena de orgullo y honda satisfacción ver que no soy el único que así opina. ;)
Es mi opinión, y yo la comparto
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
(Paso la discusión hacía este hilo para no "off topiquear")artealfa wrote:Porque solo tengo uno que si no, me forro....Bigtwin1000 wrote:Si... somos eternos buscadores jejejeje
De hecho, como salga a la venta un lomo de tela de Lago o de Picaros vamos a ser muchisimos los que vamos a "pelearnos" por el jajajajajajajajaja
:bien:![]()
¡¡Genial!! Llegué a plantearme si Pícaros en tela sólo existia en catalán...
¿Alguien del foro tiene la CERTEZA ABSOLUTA de que Tiburones salió en lomo de tela? Juraría que lo ví con lomo marrón o anaranjado, pero es que ya dudo de que no fueran visiones jajajaja. Sé que en Amazon consta como agotado, pero eso no es prueba suficiente.
¿Alguien tiene el Tiburones en lomo de tela?
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: Sobre los legendarios "lomos de tela"
Yo lo tengo y es de color rojo. Compré los nuevos lomos de tela a finales de los 90 ya que no me van mucho las primeras ediciones.
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest