Capital: Klow
Idioma: Syldavo.
Moneda: Küst
Estado Gobierno: Monarquia.

Introducción.
Pequeño estado de Europa oriental que no cuenta más que con 642,000 habitantes. El país está compuesto por dos grandes valles que se juntan en Klow, la capital (122,000 hab.). La topografía es bastante accidentada y la cordillera montañosa de las Zmylpathes, rica en yacimientos de uranio, ocupa una parte del territorio. El subsuelo es muy rico y los llanos muy fértiles, cosa que favorece el cultivo del trigo. La moneda del país es el khor. Las principales exportaciones son el agua mineral de Klow, la madera y los caballos. Los violinistas Sildavos son también famosos. Finalmente, el territorio es servido por la compañía aérea Syldair.
Historia
Sildavia conoció una historia muy accidentada, puesto que estuvo bajo el dominio turco por más de dos siglos. Los eslavos reconquistaron el territorio en 1127 bajo el mando de Hveghi, quien había de convertirse en el rey Muskar I. Sus sucesores se fueron debilitando poco a poco y Borduria, país vecino, conquistó el país en 1195. En 1275 el barón Almazout expulsó a los ocupantes y se convirtió en rey, con el nombre de Ottokar I. Sin embargo no fue hasta el reinado de Ottokar IV cuando el país se desarrolló y fue unificado. A consecuencia de un altercado con un barón, el rey se defendió con su cetro. Desde ese día, para mantener su trono, el rey debe presentar su cetro a la multitud en ocasión de la fiesta nacional, de San Vladimiro. De ese acontecimiento se origina también la divisa del país, osea: "El que se rasca es porque le pica".
En el año 1938, un complot para robar el “Cetro” del Rey Muskar XII estuvo ha punto de acabar con el reinado, pero la rápida intervención de el reportero Belga Tintín, desbarato el plan urdido por los villanos, entre los golpistas, se encontraba el Hermano gemelo de conocido Sifilógrafo Néstor Albambique. El caso Paso a ser conocido como El cetro de Ottokar
En el año 1954, Syldavia, volvía resonar en toda la prensa por el lanzamiento del primer cohete tripulado por personas y que llego a la luna. El Inventor de dicho Cohete fue el conocido físico Belga Silvestre Tornasol.
En dicho Cohete, viajaban además de Tornasol: El ya nombrado Tintín (acompañado por su perrito Milú), El Capitán y socio fundador de la “LMA” (Liga de marineros antialcohólicos) Archivald Haddock, Los dos detectives privados Hernández y Fernández y el Ingeniero Técnico “Franc Wolf” que se suicido después de traicionar a los que lo creían su amigo.
En El año 1956, Syldavia volvía se noticia por el secuestro del conocido físico Silvestre Tornasol, que había inventado un aparato de Ultrasonidos.
Costumbres:
Los Syldavos, se caracterizan por las siguiente costumbres:
Cada 5 de Marzo las mujeres, cocinan cerdo con patatas, y lo sirven en la plaza del pueblo, el mejor plato gana un premio de 60 Küst (25 euros)
El 7 de abril, se celebra la “Retewïte” que consiste en que los hombres pastoreen a sus rebaños, el ganador recive un jamon.
El 11 de junio, celebran, el día del carro donde los lugareños muestran orgullosos sus carros.
Los Syldavos, no tienen bien visto el alcohol por lo solo beben agua mineral.
www.Viajeselcorteingles.com
Espero que guste, me he esfordo para que parecca que sildavia existio de verdad. :asentir: :asentir: :asentir: .
Un saludo,