sobe la piratería de cómics...
http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... icul_1/Tes
Un saludo,
Un artículo interesante...
Moderator: pedrorey
Un artículo interesante...
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Un artículo interesante...
Es un debate interesante. Gracias Arte-Alfa.
Yo creo que la bajada de ventas en cómics, discos, películas, etc se debe a que ahora los consumidores tenemos más información y sabemos lo que compramos. Antes, más que cómics, discos o pelis lo que hacías era comprar melones. Hasta que no lo abrías no sabías lo que había dentro. Si no era de tu gusto daba igual, porque tu dinero ya estaba en bolsillo ajeno, que es lo que les importa a estos llamados “defensores de la propiedad intelectual”, y que ponen el grito en el cielo ante la mengua de sus pingües beneficios.
No conozco a nadie que, si se baja una peli, disco o cómic que le guste mucho, luego no se lo compre. Y si no se lo compra, es porque no tiene dinero para comprarlo…luego la perdida de esa venta potencial no se debe a la adquisición virtual, sino a la falta de dinero. Ese vendedor potencial tampoco habría comprado de no existir Internet.
“Es un problema que solo tiene remedio a través de la educación y de la acción institucional" dice el tipo. ¿Educación y acción institucional? Pobres de nosotros si esta gentuza mandara…
Cuando bajo un cómic y me gusta voy loco por comprarlo. Y así la mayoría de aficionados. Los cómics digitales son un complemento fantástico, pero dudo que algún día lleguen a sustituir al papel. O tal vez lo haga, pero deberán pasar un par de generaciones por lo menos.
En fin, que las descargas las hago con la conciencia tranquilísima, y ahora, gracias a Internet, tengo más conocimiento, elementos de juicio, y mi dinero está siempre bien gastado.
Ese es el problema. Hay gente que se gana la vida con los malos gastos ajenos. Pero eso se acabó para siempre. Será mejor que se acostumbren.
Yo creo que la bajada de ventas en cómics, discos, películas, etc se debe a que ahora los consumidores tenemos más información y sabemos lo que compramos. Antes, más que cómics, discos o pelis lo que hacías era comprar melones. Hasta que no lo abrías no sabías lo que había dentro. Si no era de tu gusto daba igual, porque tu dinero ya estaba en bolsillo ajeno, que es lo que les importa a estos llamados “defensores de la propiedad intelectual”, y que ponen el grito en el cielo ante la mengua de sus pingües beneficios.
No conozco a nadie que, si se baja una peli, disco o cómic que le guste mucho, luego no se lo compre. Y si no se lo compra, es porque no tiene dinero para comprarlo…luego la perdida de esa venta potencial no se debe a la adquisición virtual, sino a la falta de dinero. Ese vendedor potencial tampoco habría comprado de no existir Internet.
“Es un problema que solo tiene remedio a través de la educación y de la acción institucional" dice el tipo. ¿Educación y acción institucional? Pobres de nosotros si esta gentuza mandara…
Cuando bajo un cómic y me gusta voy loco por comprarlo. Y así la mayoría de aficionados. Los cómics digitales son un complemento fantástico, pero dudo que algún día lleguen a sustituir al papel. O tal vez lo haga, pero deberán pasar un par de generaciones por lo menos.
En fin, que las descargas las hago con la conciencia tranquilísima, y ahora, gracias a Internet, tengo más conocimiento, elementos de juicio, y mi dinero está siempre bien gastado.
Ese es el problema. Hay gente que se gana la vida con los malos gastos ajenos. Pero eso se acabó para siempre. Será mejor que se acostumbren.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: Un artículo interesante...
Yo creo que el comic y el libro respecto al cine y la música tienen un componente de artesanía en la propia elaboración del soporte que los hace insustituibles. Los lomos de tela no se pueden reproducir en la red, ese tacto y ese olor... De todas formas todo coleccionista acaba comprándose el original, ya sea en vinilo, en DVD o VHS o Laser o Super 8, o en papel. Y estoy de acuerdo en que la cantidad de todo ello depende del dinero y de como los distribuyas, y más ahora que todas las bibliotecas municipales tienen de todo a patadas, lo alquilas, lo ves, y si te gusta, pues te lo compras o te haces una copia de seguridad por si la biblioteca lo pierde. A lo mejor soy un poco extremo, pero el verdadero artista es el que crea sin importarle las consecuencias, y menos su propio bienestar. ¿Cómo se explica si no que algún pintor dibujara hasta su muerte sin apenas éxito? Ayer escuchaba que un escenógrafo había hipotecado su casa para acabar un proyecto porque simplemente creía en él y muchos músicos ahora se autoproducen. La industria ha creado algo que ahora se vuelve contra ella y quiere que lo paguemos nosotros. De cada 10€ que cuesta un libro, el escritor se lleva 1€: inconcebible.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: Un artículo interesante...
¿Y la cantidad de cosas que están descatalogadas y sólo puedes obtener en P2P porque a las editoriales no les sale de los c... reeditarlas?
Lo que pasa es que quieren homogeneizar nuestros gustos y privarnos de acceder a otros productos de los que no van a sacar tanto rendimiento económico.
Lo que pasa es que quieren homogeneizar nuestros gustos y privarnos de acceder a otros productos de los que no van a sacar tanto rendimiento económico.
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: Un artículo interesante...
Este no se si ya se había puesto, pero por si acaso...
http://www.cosasdecine.com/revista/index.php?art=282
Dedicándole un poco de tiempo queda un bonito atículo para imprimir.
http://www.cosasdecine.com/revista/index.php?art=282
Dedicándole un poco de tiempo queda un bonito atículo para imprimir.
- nowhereman
- Bianca Castafiore (Rango 33º)
- Posts: 1528
- Joined: 27 Apr 2010, 11:18
Re: Un artículo interesante...
Os dejo esto que publica hoy El País, por no crear un hilo nuevo:
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/ ... 38272.html
Sin duda la labor de tebeosfera es alucinante y digna de elogio. Si os interesa, en la versión impresa del periódico salen mas fotos. El texto del artículo creo que es el mismo.
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/ ... 38272.html
Sin duda la labor de tebeosfera es alucinante y digna de elogio. Si os interesa, en la versión impresa del periódico salen mas fotos. El texto del artículo creo que es el mismo.
Life is what happens to you while you're busy making other plans
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Re: Un artículo interesante...
Lo he leído en el bar... Tebeosfera hace una labor inmensa ciertamente...
Abrazos,
Abrazos,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests