
La revista está encuadernada en rústica, tapa dura, a la manera de un álbum de Tintín. Incluso las guardas son los típicos retratos…sólo que con rostros de filosofos. Las medidas son también las de un álbum de Juventud, y consta de 100 páginas. El precio es de 9 euros.

Tal vez la palabra “filosofía” pueda parecer un asunto farragoso, pero los articulos son más “light” de lo que podría parecer. Hay abundantes documentos gráficos y muchos artículos de 2 o 3 páginas de no muy difícil comprensión.

Todos los filósofos-articulistas adjuntan una ficha personal, en la que votan por el mejor álbum, personaje, escena…Me ha llamado la atención que, entre la comprensible disparidad de opiniones, son varios los sesudos articulistas que eligen La Oreja Rota como mejor álbum.

En cuanto a escenas, la irrupción de Rascar en el dormitorio de Tintín tiene muchos adeptos.

Un interesantísimo libro-revista que habrá que leer con calma y el bing translator al lado. Y una excusa perfecta para usar un poquito la cabeza, y escapar un ratito de este entorno cotidiano tan poco dado a ese saludable ejercicio llamado “reflexión”.