otras creaciones
Moderator: pedrorey
Re: otras creaciones
Esta semana me ha llegado "La Legende d'Albert I, roi des belges" con los dibujos de Hergé (año 1934)... impresionante. A ver si saco tiempo y los escaneo.
Mi blog sobre Tintín: http://www.pedrorey.com
Mi colección de Tintín: http://www.pedrorey.com/coleccion/
Mi cuenta de Twitter: http://www.twitter.com/pedrorey_com/
Mi colección de Tintín: http://www.pedrorey.com/coleccion/
Mi cuenta de Twitter: http://www.twitter.com/pedrorey_com/
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: otras creaciones
Ya lo estoy esperando con muchas ganas. No hay que decirlo pero pedazo de adquisición. :aplaudir: _primero:pedrorey wrote:Esta semana me ha llegado "La Legende d'Albert I, roi des belges" con los dibujos de Hergé (año 1934)... impresionante. A ver si saco tiempo y los escaneo.
Una gran adquisición, la primera colección de 6 albumes de Juventud me parece excelente, es otro estilo de trabajo de Hergé que me encanta, entre Jo, Zette y Quique y flupi no tengo duda, me quedaria con Quique y Flupi. :brindar:Milú wrote:asi que por 1 eurillo de nada ya tengo mi primer álbum de Quique y Flupi.
-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
Re: otras creaciones
En mi caso es al contrario, pero en fin, son amores distintos, aventuras y gags- Acabo de leer los tomos 5 y 6 de Quique y Flupi. Me ha llamado la atención por obsoleto un gag en el que Flupi escucha música de jazz negro por la radio y acaba embrutecido y transformado en un salvaje, ataviado como un indígena de Africa.Ranko wrote: entre Jo, Zette y Quique y flupi no tengo duda, me quedaria con Quique y Flupi. :brindar:
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: otras creaciones
Obviamente, en historietas de más de 60 años tiene que haber gags desfasados.
Me gusta más Quique y Flupi quizás precisamente porque me da otro registro de Hergé como autor, Jo y Zette parecen historias desechadas de Tintin, de hecho el valle de las cobras es "casi un Tintín", no sé si me explico.
Además también me gustan mucho las historias (gags) de una página (por ejemplo mi obra favorita de Franquin es Tomás Elgafe y no Spirou).
Me gusta más Quique y Flupi quizás precisamente porque me da otro registro de Hergé como autor, Jo y Zette parecen historias desechadas de Tintin, de hecho el valle de las cobras es "casi un Tintín", no sé si me explico.
Además también me gustan mucho las historias (gags) de una página (por ejemplo mi obra favorita de Franquin es Tomás Elgafe y no Spirou).
Re: otras creaciones
Lo bonito de las ilustraciones de esta libro de Werrie es su imitación de la técnica xilografica.pedrorey wrote:Esta semana me ha llegado "La Legende d'Albert I, roi des belges" con los dibujos de Hergé (año 1934)... impresionante.
Entronca así Hergé con la tradición centro y noreuropea de los grabados sobre madera y su posterior impresión.
Aquí en el sur, nuestros artistas se han decantado más por el metal y la piedra litográfica.
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: otras creaciones
Estoy revisando la serie de Quique y Flupi y he realizado este análisis:
1. 1930-1940. Blanco y negro, publicación en PV (614 páginas) y Le Soir J (2 páginas) - Estos datos los he tomado de Chronologie y los tomo como de partida.
2. 1930-1940. Blanco y negro, 5 libros. 424 páginas (por lo tanto no está todo el material publicado previamente)
3. 1949-1969. Color, 11 libros. 322 páginas coloreadas del material en blanco y negro (en la Rombaldi aparecen 26 páginas más en color) - Esta serie es la que apareció en español en 6 libros, incluyendo las 26 páginas.
4. Blanco y negro. 239 páginas que aparecen en el tomo de Archivos Hergé II y la Rombaldi, sin colorear del material ya publicado.
5. 1985-1991. Color, 12 libros. 552 páginas - En español se publicaron 2 libros.
Con relación a la 5, ¿alguien sabe si se trata de las series 4 coloreada y las páginas que ya estaban en color en 3?
Como curiosidad pongo aquí la aparición en otros medios de páginas ya publicadas:
ENTREGAS EN HET ALGEMEEN NIEUWS. Blanco y ngero
1940– 14 páginas
1941– 104 páginas
1942– 20 páginas
ENTREGAS EN TINTIN. Color
1947 – 16 páginas
1951 – 12 páginas
1952 – 6 páginas
1. 1930-1940. Blanco y negro, publicación en PV (614 páginas) y Le Soir J (2 páginas) - Estos datos los he tomado de Chronologie y los tomo como de partida.
2. 1930-1940. Blanco y negro, 5 libros. 424 páginas (por lo tanto no está todo el material publicado previamente)
3. 1949-1969. Color, 11 libros. 322 páginas coloreadas del material en blanco y negro (en la Rombaldi aparecen 26 páginas más en color) - Esta serie es la que apareció en español en 6 libros, incluyendo las 26 páginas.
4. Blanco y negro. 239 páginas que aparecen en el tomo de Archivos Hergé II y la Rombaldi, sin colorear del material ya publicado.
5. 1985-1991. Color, 12 libros. 552 páginas - En español se publicaron 2 libros.
Con relación a la 5, ¿alguien sabe si se trata de las series 4 coloreada y las páginas que ya estaban en color en 3?
Como curiosidad pongo aquí la aparición en otros medios de páginas ya publicadas:
ENTREGAS EN HET ALGEMEEN NIEUWS. Blanco y ngero
1940– 14 páginas
1941– 104 páginas
1942– 20 páginas
ENTREGAS EN TINTIN. Color
1947 – 16 páginas
1951 – 12 páginas
1952 – 6 páginas
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: otras creaciones
Buff... todo un trabajo de analisis :bien:
Gracias, el contenido de tu aportación es interesante
:bien:
Gracias, el contenido de tu aportación es interesante
:bien:
Re: otras creaciones
Gracias, mi única duda es sobre los últimos libros, la serie de 12, no tengo claro de qué material se trata, si alguien tiene alguno igual nos puede ayudar. Un saludo.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: otras creaciones
He estado profundizando en la última edición de los 12 tomos y el primero no fue dibujado por Hergé, sino por el hijo de Bob de Moor, Johan de Moor. Por lo que el resumen de la publicación es el siguiente:
614 en PV y Le Soir, de estos aparecieron 424 en los 5 libros en BN. En los tomos de Chronologie hablan de planchas totales por año, por lo que de las 614 no puedo distnguir cuales corresponden a los episodios y cuales a otros diseños (publicitarios,...), o si algunos estaban repetidos.
322 en 11 libros a color (26 más en Rombaldi, total 348) y 239 en Archivos II/Rombaldi en BN. Aquí en total son 587, entre BN y color.
506 en 11 libros a color (última serie de 11 libros).
Por lo tanto parece que con los 6 libros de Juventud y el tomo II de Archivos o la Rombaldi tendriamos casi la totalidad de las planchas de Quique y Flupi (quizás son todas).
614 en PV y Le Soir, de estos aparecieron 424 en los 5 libros en BN. En los tomos de Chronologie hablan de planchas totales por año, por lo que de las 614 no puedo distnguir cuales corresponden a los episodios y cuales a otros diseños (publicitarios,...), o si algunos estaban repetidos.
322 en 11 libros a color (26 más en Rombaldi, total 348) y 239 en Archivos II/Rombaldi en BN. Aquí en total son 587, entre BN y color.
506 en 11 libros a color (última serie de 11 libros).
Por lo tanto parece que con los 6 libros de Juventud y el tomo II de Archivos o la Rombaldi tendriamos casi la totalidad de las planchas de Quique y Flupi (quizás son todas).
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: otras creaciones
¿Y esto…? No lo había visto nunca que yo recuerde ¿Es auténtico?

Hasta pronto

Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: otras creaciones
Sí, es absolutamente auténtico.
Te hablo de memoria (y como estoy en plenas mudanzas -malditos albañiles que no acaban nunca :metra: - tengo mis archivos en la casa nueva, no puedo darte las fechas exactas), pero este dibujo apareció en la revista Tintin a finales de los 40 o muy al principio de los 50, con el que se reivindicaba una sección para las chicas en la revista.
Te hablo de memoria (y como estoy en plenas mudanzas -malditos albañiles que no acaban nunca :metra: - tengo mis archivos en la casa nueva, no puedo darte las fechas exactas), pero este dibujo apareció en la revista Tintin a finales de los 40 o muy al principio de los 50, con el que se reivindicaba una sección para las chicas en la revista.
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: otras creaciones
Vaya enciclopedia Xifort, por cierto enhorabuena por la última revista 1001 y las nuevas secciones, me parece genial las posibilidades de participación de los socios, como ya te comenté.
Volviendo al tema de Quique y Flupi, he visto en una revista de "El circulo andaluz de tebeos" que se tradujeron al castellano como Tono y Boinas allá por los años 50 en la revista de la Sección Femenina y la revista AMA. Arqueología de la obra en castellano, esto no se acaba nunca...
Volviendo al tema de Quique y Flupi, he visto en una revista de "El circulo andaluz de tebeos" que se tradujeron al castellano como Tono y Boinas allá por los años 50 en la revista de la Sección Femenina y la revista AMA. Arqueología de la obra en castellano, esto no se acaba nunca...
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: otras creaciones
Pues te quiero fichar para ...y centellas. :pc:almarture wrote: me parece genial las posibilidades de participación de los socios, como ya te comenté.
En los próximos días te envío un e-mail... :asentir:
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: otras creaciones
Gracias XifortXifort wrote:Sí, es absolutamente auténtico.
Te hablo de memoria (y como estoy en plenas mudanzas -malditos albañiles que no acaban nunca :metra: - tengo mis archivos en la casa nueva, no puedo darte las fechas exactas), pero este dibujo apareció en la revista Tintin a finales de los 40 o muy al principio de los 50, con el que se reivindicaba una sección para las chicas en la revista.
Si no te importa ya te pediré la información mas adelante, cuando me toque el artículo de Martina. :si...:
Buena mudanza y a seguir fichando.

Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: otras creaciones
Pues las negociaciones han fructificado y Almarture es uno de los nuevos fichajes de invierno (aunque no "debutará" seguramente hasta el número de abril).
Cuantos más colaboradores seamos, más plurales e interesantes resultaremos. E incluso nos podemos alternar y "descansar" tanto autores como lectores.
Cuantos más colaboradores seamos, más plurales e interesantes resultaremos. E incluso nos podemos alternar y "descansar" tanto autores como lectores.
Es mi opinión, y yo la comparto
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 3 guests