La nº 7 es Léonie Bervelt, apodada "Ninie", que más tarde (me refiero a después de ser inmortalizada) se casaría con el bueno de Edgard. (Las gracias a Jean-Michel :asentir: ).Chester wrote:Gracias a Tornasola, Xifort y Miguel al que por cierto le faltó explicarme quienes son las personas que se sientan en el trono, que creo que son las mas “reales” de todas.![]()
Me extraña que todavía no se haya identificado a mas colaboradores, y sobre todo que la número 7 no esté claro que sea la pareja de Jacobs, aunque no se nada de la vida privada de Edgard Félix.
Hasta pronto
El Cetro de Ottokar
Moderator: pedrorey
Re: El Cetro de Ottokar
Re: El Cetro de Ottokar
Gracias Miguel :bien:
http://en.wikipedia.org/wiki/Edgar_P._Jacobs
Hasta pronto
Edgar Félix PierreXifort wrote:Por cierto, es Edgar Pierre

http://en.wikipedia.org/wiki/Edgar_P._Jacobs
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: El Cetro de Ottokar
Algo falla porque he comprobado que Ninie y Jacobs se casaron en 1930, el 30 de septiembre, y la versión a color de El Cetro de Ottokar es de 1947 si no me equivoco. Es decir, que cuando se publicó esa viñeta por primera vez ya llevaban casados 17 añitos.Miguel wrote:La nº 7 es Léonie Bervelt, apodada "Ninie", que más tarde (me refiero a después de ser inmortalizada) se casaría con el bueno de Edgard. (Las gracias a Jean-Michel :asentir: ).
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: El Cetro de Ottokar
Pues va a ser que tienes razón, que se lió con las fechas de la publicació en BN... Pardon.Chester wrote:Algo falla porque he comprobado que Ninie y Jacobs se casaron en 1930, el 30 de septiembre, y la versión a color de El Cetro de Ottokar es de 1947 si no me equivoco. Es decir, que cuando se publicó esa viñeta por primera vez ya llevaban casados 17 añitos.Miguel wrote:La nº 7 es Léonie Bervelt, apodada "Ninie", que más tarde (me refiero a después de ser inmortalizada) se casaría con el bueno de Edgard. (Las gracias a Jean-Michel :asentir: ).
Hasta pronto
Re: El Cetro de Ottokar
Esto parece un culebrón, pero es que hay.
Jacobs se casa en 1930 con Léonie Marie Marguerite Bervelt, apodada "Ninie".
En 1946 Ninie y Jacobs se separan, y él empieza una relación con Jeanne Quittelier (antes Faignart).
En 1951 se divorcia de Ninie la cual muere en 1969.
En 1974 se casa con Jeanne, que se muere 3 años después.
O sea que en 1947 la pareja de Jacobs extraoficialmente era Jeanne Quittelier, lo cual a mi modo de ver no significa que sea necesariamente la señora de la viñeta. Pero la nieta de Jeanne, Vivianne Quitellier (que escribió un libro sobre Jacobs), tiene un blog con fotos de su abuela y esta es de 1946.

Para mi es clavadita a la número 7, por lo que desde mi punto de vista doy por bueno que se trata de Jeanne Emilie Charlotte Faignart. :aplaudir:
Ahora toca ver si la 4 es la señora de Marcel Stobbaerts… y tampoco vendría mal una imagen de esos años de Marcel Dehaye, el secretario de Hergé, quizá cuadre con alguien de la viñeta. :bien:
Hasta pronto
Jacobs se casa en 1930 con Léonie Marie Marguerite Bervelt, apodada "Ninie".
En 1946 Ninie y Jacobs se separan, y él empieza una relación con Jeanne Quittelier (antes Faignart).
En 1951 se divorcia de Ninie la cual muere en 1969.
En 1974 se casa con Jeanne, que se muere 3 años después.
O sea que en 1947 la pareja de Jacobs extraoficialmente era Jeanne Quittelier, lo cual a mi modo de ver no significa que sea necesariamente la señora de la viñeta. Pero la nieta de Jeanne, Vivianne Quitellier (que escribió un libro sobre Jacobs), tiene un blog con fotos de su abuela y esta es de 1946.

Para mi es clavadita a la número 7, por lo que desde mi punto de vista doy por bueno que se trata de Jeanne Emilie Charlotte Faignart. :aplaudir:
Ahora toca ver si la 4 es la señora de Marcel Stobbaerts… y tampoco vendría mal una imagen de esos años de Marcel Dehaye, el secretario de Hergé, quizá cuadre con alguien de la viñeta. :bien:
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: El Cetro de Ottokar
¡¡Gran investigación, Chester Holmes!! :bien:
Por otra parte, he encontrado esto en un foro francés:
"Le peintre Marcel Stobbaerts est le personnage en veste rouge, pantalon bleu, bottes noires, qui tient sa coiffe dans la main droite. L’homme aux cheveux blancs et monocle est l’industriel Edouard Cnaepelinckx, vendeur de foulards illustrés par Hergé. (Le Figaro Beaux Arts, hors série mars 2008 et Objectiftintin.com)" http://liensutiles.forumactif.com/t9588 ... -d-ottokar
Que viene a indicar que efectivamente Marcel Stobbaerts sería el número 5: "personaje con chaqueta roja, pantalón azul, botas negras, con el sombrero en la mano derecha".
Y dice quién podría ser el número 1: "El hombre de pelo blanco y monóculo es el industrial Edouard Cnaepelinckx, vendedor de los fulares ilustrados por Hergé" y cita las fuentes: Le Figaro Beaux Arts, Hors série de marzo-2008, del que he escaneado esta imagen:

Según Goddin, el número 1 es Edouard Cnaepelinckx el industrial que comercializó los pañuelos de seda que festejaron "la liberación", supongo que los habéis visto alguna vez:

A partir de ahí, Cnaepelinckx y Hergé se hicieron amigos.
Saludos
Por otra parte, he encontrado esto en un foro francés:
"Le peintre Marcel Stobbaerts est le personnage en veste rouge, pantalon bleu, bottes noires, qui tient sa coiffe dans la main droite. L’homme aux cheveux blancs et monocle est l’industriel Edouard Cnaepelinckx, vendeur de foulards illustrés par Hergé. (Le Figaro Beaux Arts, hors série mars 2008 et Objectiftintin.com)" http://liensutiles.forumactif.com/t9588 ... -d-ottokar
Que viene a indicar que efectivamente Marcel Stobbaerts sería el número 5: "personaje con chaqueta roja, pantalón azul, botas negras, con el sombrero en la mano derecha".
Y dice quién podría ser el número 1: "El hombre de pelo blanco y monóculo es el industrial Edouard Cnaepelinckx, vendedor de los fulares ilustrados por Hergé" y cita las fuentes: Le Figaro Beaux Arts, Hors série de marzo-2008, del que he escaneado esta imagen:

Según Goddin, el número 1 es Edouard Cnaepelinckx el industrial que comercializó los pañuelos de seda que festejaron "la liberación", supongo que los habéis visto alguna vez:

A partir de ahí, Cnaepelinckx y Hergé se hicieron amigos.
Saludos
Re: El Cetro de Ottokar
¡¡¡Fantástico, Tornasola Marple!!! :aplaudir:
Lo de Marcel Stobbaerts lo tenía claro pese a que en El Sueño y la Realidad se confunda con Melkebeke.
Según he visto, Edouard Cnaepelinckx (¡vaya nombrecito!) también aparece en Las 7 Bolas de Cristal junto a Jacobs.
La cosa por ahora va quedando así:
1. Edouard Cnaepelinckx.
2. Ginette Van Melkebeke.
3. Jacques Van Melkebeke.
4. Desconocida (quizá la pareja de Marcel Stobbaerts).
5. Marcel Stobbaerts.
6. Desconocido.
7. Jeanne Quittelier (antes Faignart).
8. Desconocido.
9. Edgard P. Jacobs.
10. Paul Remí, el hermano de Hergé.
11. Germaine, la esposa de Hergé.
12. Hergé.
A ver si tenemos suerte y damos con alguno mas, pero creo que ya se va poniendo dificilillo. :eing:
Hasta pronto
Lo de Marcel Stobbaerts lo tenía claro pese a que en El Sueño y la Realidad se confunda con Melkebeke.
Según he visto, Edouard Cnaepelinckx (¡vaya nombrecito!) también aparece en Las 7 Bolas de Cristal junto a Jacobs.
La cosa por ahora va quedando así:
1. Edouard Cnaepelinckx.
2. Ginette Van Melkebeke.
3. Jacques Van Melkebeke.
4. Desconocida (quizá la pareja de Marcel Stobbaerts).
5. Marcel Stobbaerts.
6. Desconocido.
7. Jeanne Quittelier (antes Faignart).
8. Desconocido.
9. Edgard P. Jacobs.
10. Paul Remí, el hermano de Hergé.
11. Germaine, la esposa de Hergé.
12. Hergé.
A ver si tenemos suerte y damos con alguno mas, pero creo que ya se va poniendo dificilillo. :eing:
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: El Cetro de Ottokar
Impresionante. Este foro es toda una referéncia, más fiable que los propios libros (si hasta hacéis correcciones :flipando: ).
:adorar: :adorar: :adorar: :adorar:
:adorar: :adorar: :adorar: :adorar:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: El Cetro de Ottokar
Wow... todo un trabajo de investigación... espectacular :bien:
Re: El Cetro de Ottokar
Sigo con este tema que como habrán notado me gusta mucho. :risaenorme:Chester wrote:4. Desconocida (quizá la pareja de Marcel Stobbaerts).
objetintintin asegura que la esposa de Edouard Cnaepelinckx también aparece en la viñeta:
http://www.objectiftintin.com/whatsnew_ ... 1111.lasso
Por otra parte he encontrado esta dedicatoria: http://www.comicartfans.com/GalleryPiec ... Sub=104385
Es decir, que me alegra mucho poder afirmar que casi con certeza que la número 4 es Manou (o Manon) Cnaepelinckx. :aplaudir:
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: El Cetro de Ottokar
Todo un trabajo de investigación... fantastico :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:
:bien:
:bien:
Re: El Cetro de Ottokar
Pues sí, grande, grande de verdad. :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:
Ya sólo quedan por identificar el 6 y el 8, si es que son conocidos, porque analizando los dibujos parecen un poco más caricaturescos, con bigotes un poco fuera de época de Hergé.
¡Enhorabuena Chester!
Ya sólo quedan por identificar el 6 y el 8, si es que son conocidos, porque analizando los dibujos parecen un poco más caricaturescos, con bigotes un poco fuera de época de Hergé.
¡Enhorabuena Chester!
Re: El Cetro de Ottokar
Fantástico Chester....!!
Esto te da para un libro casi....;)
Abrazos,
Esto te da para un libro casi....;)
Abrazos,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: El Cetro de Ottokar
¡Enhorabuena por el hallazgo! :asentir: :brindar:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: El Cetro de Ottokar
Gran investigación, siempre lo mejor llega con esfuerzo. :asentir:
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests