otras creaciones
Moderator: pedrorey
Re: otras creaciones
El dibujo que más arriba nos presenta Chester apareció en la revista Tintín el 21 de marzo de 1951, página 12.
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: otras creaciones
En la enciclopedia on-line se puede ver: http://www.bellier.org/Tintin%20belges/ ... page12.htm
Gracias Xifort por la información.
Saludos,
Gracias Xifort por la información.
Saludos,
Re: otras creaciones
¡¡¡¡¡Muchas gracias Xifort y Tornasola!!!!! :bien: ¡¡¡Que grandes son los dos!!! :asentir:
Hasta pronto
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: otras creaciones
La verdad es que no sabía si poner esta imagen aquí.
Se trata de uno de los cuadros pintados por Hergé:

Estos cuadros hasta ahora han sido celosamente guardados por la Sra. Viuda de Remi, (Hay que recordar que cuando Hergé enseñó sus cuadros le recomendaron que se olvidase de pintar) pero resulta que Georges había regalado dos a Cristina -la chica española que estuvo sirviendo en su casa- con ocasión de su boda, y ahora ésta se plantea venderlos (No por hacer dinero sino pensando en nuestros hijos... ha declarado Antonio, el esposo de Cristina).
Este es el primero, saldrá a subasta y se espera obtener una cantidad entre 10.000 y 15.000 euros...
Se sabe que pintó 40 cuadros, de los que 35 los tiene la Sra Rodwell, 2 que regaló en su dia al galerista Marcel Stal, estos dos que regaló a Cristina y se dewsconoce dónde se encuentra el último.
La noticia se puede leer en Le Soir.be
Se trata de uno de los cuadros pintados por Hergé:

Estos cuadros hasta ahora han sido celosamente guardados por la Sra. Viuda de Remi, (Hay que recordar que cuando Hergé enseñó sus cuadros le recomendaron que se olvidase de pintar) pero resulta que Georges había regalado dos a Cristina -la chica española que estuvo sirviendo en su casa- con ocasión de su boda, y ahora ésta se plantea venderlos (No por hacer dinero sino pensando en nuestros hijos... ha declarado Antonio, el esposo de Cristina).
Este es el primero, saldrá a subasta y se espera obtener una cantidad entre 10.000 y 15.000 euros...
Se sabe que pintó 40 cuadros, de los que 35 los tiene la Sra Rodwell, 2 que regaló en su dia al galerista Marcel Stal, estos dos que regaló a Cristina y se dewsconoce dónde se encuentra el último.
La noticia se puede leer en Le Soir.be
Re: otras creaciones
Sí, por supuesto.
Se los presentó a un crítico que le dijo... que no dejase de dibujar cómics
Se los presentó a un crítico que le dijo... que no dejase de dibujar cómics
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: otras creaciones
Al final mis investigaciones han dado su fruto. Resulta que "Tono y Boinas" fue una traducción libre del Cículo andaluz de tebeos, porque he encontrado varios sumplementos infantiles de la revista Ama, de los 60, en los que se les traduce como "Quique y Felipe". Esto no sé si será primicia o alguien tenía noticia, pero para mí es otro descubrimiento. Cuando me lleguen pondré más fotos, aquí va un adelanto:


Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: otras creaciones
¿Pero dónde encuentras tantas cosas??almarture wrote:Al final mis investigaciones han dado su fruto. Resulta que "Tono y Boinas" fue una traducción libre del Cículo andaluz de tebeos, porque he encontrado varios sumplementos infantiles de la revista Ama, de los 60, en los que se les traduce como "Quique y Felipe". Esto no sé si será primicia o alguien tenía noticia, pero para mí es otro descubrimiento. Cuando me lleguen pondré más fotos, aquí va un adelanto:
Re: otras creaciones
Hay que ir tirando del hilo de las pistas... Personalmente me parece lo más interesante. En francés ya está casi todo catalogado, y aunque en castellano salgan cosas que no tienen valor, algunas ya lo tendrán.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: otras creaciones
Por supuesto que no me refiero al valor, sino a cómo vas encontrándo...almarture wrote:Hay que ir tirando del hilo de las pistas... Personalmente me parece lo más interesante. En francés ya está casi todo catalogado, y aunque en castellano salgan cosas que no tienen valor, algunas ya lo tendrán.
Lo del círculo andaluz tiene un pase porque ya habías encontrado algo, pero la revista Ama...
Re: otras creaciones
Pues viene referenciada en la revista del círculo, y luego ya toca rebuscar por ahí. La verdad es que he tenido suerte porque me mandarán de los primeros números, que eran de tamaño pequeño. Además me quedan por llegar dos revistas más del círculo y una cosa de Juventud curiosa.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: otras creaciones
Hombre, hemos llegado al mismo sitio al mismo tiempo.....
Aqui van las 5 historias que he conseguido.
http://lectorcete.blogspot.com/2011/06/ ... uique.html
Aqui van las 5 historias que he conseguido.
http://lectorcete.blogspot.com/2011/06/ ... uique.html
Re: otras creaciones
¡Si, señor! Confluencia astral, los apaisados son los más antiguos, creo que van numerados hasta el 6. Enhorabuena. :aplaudir:
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: otras creaciones
Enhorabuena a los dos por las investigaciones, :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: están muy bien las tiras que has puesto Ranko, geniales.
Re: otras creaciones
Que algún voluntario busque las originales y las coteje con las apaisadas para ver cómo se hizo la nueva maquetación.
Es que yo estoy un poco liado estos días...
Es que yo estoy un poco liado estos días...
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: otras creaciones
Ya tengo los ejemplares de la revista Ama. Parece que la revista Ama comenzó a publicarse en 1958, de forma quincenal, pero el suplemento parece que comenzó en 1960, ya que por las historias que yo tengo de "Henry" no aparece una fecha más baja de 1960. Es la única forma que he tenido de fecharlos. Las aventuras que yo tengo están en los libros 3 y 4 de Quique y Flupi, de Juventud, y originalmente en los números 6, 7 y 8 de la segunda serie de Casterman (años 1954, 1956 y 1958). Pero estas aventuras ya estaban coloreadas, y las que se utilizan en el suplemento parecen tomadas de las iniciales en blanco y negro.
He estado leyendo y en el suplemento parece que hubo cuatro formatos:
1. Tamaño A4. Con el nombre de Ama. Aventuras originales respetando el formato a doble página.
2. Tamaño A5. Apaisado, historias en dos páginas, remontando las viñetas.
3. Tamaño A4. Apaisado, historias en dos páginas, remontando viñetas.
4. Tamaño A4. Con el nombre de Amuca. En este no sé si se publicaron las aventuras de Quique y Flupi.
He estado leyendo y en el suplemento parece que hubo cuatro formatos:
1. Tamaño A4. Con el nombre de Ama. Aventuras originales respetando el formato a doble página.
2. Tamaño A5. Apaisado, historias en dos páginas, remontando las viñetas.
3. Tamaño A4. Apaisado, historias en dos páginas, remontando viñetas.
4. Tamaño A4. Con el nombre de Amuca. En este no sé si se publicaron las aventuras de Quique y Flupi.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 3 guests