
Eric Castel hizo su primera aparición en 1974 en la revista alemana "Zack", bajo el nombre de Kai Falke, aunque se dio a conocer en 1979 en la publicación francesa "Super As".
Creado por el dibujante franco belga -especializado en cómics deportivos- Raymond Reding (1920-1999), Eric Castel protagonizó 15 títulos y, aunque había estado antes en el Inter de Milán, desde la primera entrega de la colección se trasladó a Barcelona para fichar por el equipo azulgrana.
Su procedencia francesa no le impidió adaptarse a la ciudad, entrenar a pequeños jugadores o protagonizar numerosas aventuras con una pandilla de jóvenes apasionados del fútbol.
La serie, que publicó Grijalbo en los años setenta, se agotó en castellano y catalán y ahora Norma Editorial recupera los títulos, porque "es un cómic clásico que fue seguido por mucha gente, sobre todo en Cataluña, y aunque se conservan los álbumes no todo el mundo tiene la serie completa", ha explicado a Efe el editor, Manuel Vidal.
Vidal atribuye el éxito de Eric Castel a la "peculiaridad" del cómic, que, además de centrarse en un tema deportivo, "es raro, es distinto y está muy bien ambientado en la ciudad de Barcelona".
Reding y Hughes recorren en sus viñetas los lugares más emblemáticos de la Ciudad Condal, desde el Paseo de Gracia, la Diagonal o el puerto, además de viajar a otras ciudades con el equipo azulgrana para disputar los partidos de la competición europea, que recibe el nombre de CECA en el cómic.
Además, la serie de Eric Castel -de la que acaba de publicar el tercer volumen, "¡Tarjeta Roja!",- es un retrato "de la sociedad de la época en la que fue dibujada", para lo que el creador realizó un importante trabajo de documentación.
Vidal puntualiza que "no es un cómic dirigido a los fans del Barça, también a los coleccionistas y seguidores del tebeo, porque es antiguo y está muy bien dibujado".
"El muy traidor se fue al Paris Saint Germain, pero siempre llevó al Barça en el corazón", bromea Vidal, refiriéndose a la similitud de los colores de la indumentaria de ambos equipos.
El editor sostiene que entre los compradores del cómic "hay mucha gente del Real Madrid". Eric Castel tampoco ha pasado desapercibido para el presidente del F.C. Barcelona, Joan Laporta, quién afirmó, en un prólogo de una obra dedicada al club, que "Eric Castel ha sido uno de los mejores fichajes de la historia del F.C. Barcelona".
¿A alguien mas le gusta Eric Castel?
Yo tengo la cole completa en 1ª edición y hace poco que me la reelido. No es un comic solo para culés. Que Eric juegue en el Barça es solo circunstancial, de hecho en el álbum nº 8, ficha para el PSG aunque vuelve al Barça poco despues y en el último, el 15, ficha por el LOSC.