Tras su aparición inicial, Haddock va ganando protagonismo a lo largo de los álbumes, llegando al punto de eclipsar al mismo Tintín por momentos.

Hergé declaró que el personaje le había sido inspirado por Edgar Pierre Jacobs, aunque el capitán fue creado antes de que estos dos hombres se conocieran. En efecto, la riqueza de rasgos de este personaje puede compararse a los de figuras propias de las novelas: una de sus características es actuar como contraparte de Tintín, en los momentos en que éste se vuelve "demasiado idealista".
Como curiosidad, los lectores no conocieron el nombre de pila del personaje sino hasta el último álbum que Hergé completó, Tintín y los 'Pícaros'; aquí se presenta al capitán como Archibaldo (Archibald en la versión original). El apellido del marino surgió en una conversación que el autor mantuvo con su esposa, en la cual ella mencionó que el haddock "era un triste pez inglés".

El capitán es descendiente de otro famoso hombre de mar, el caballero Francisco (François) de Hadoque, marino al servicio del rey de Francia y gran enemigo del pirata Rackham el Rojo. Haddock suele presentar una vocación de caballero-granjero continuamente contrariada, sobre todo luego de su establecimiento en el castillo de Moulinsart (traducido como castillo del Molino en algunos álbumes). En efecto, un whisky y una buena pipa cerca de la chimenea parecen representar sus ideales de vida más profundos.

Otra de las características de este personaje es su gusto por el alcohol, aunque aquí hay que diferenciar dos etapas de su vida claramente distintas: antes de su encuentro con Tintín, el marino era un borracho digno de lástima, maltratado por su lugarteniente Allan Thompson. Luego de conocer al reportero, las cosas cambian (aunque no en forma inmediata) para el capitán, aunque éste no vaya a estar siempre a la altura de su título de Presidente de la Liga de Marinos Antialcohólicos.

Sin embargo, es su lenguaje lo que ha hecho famoso a este personaje, sobre todo las exclamaciones que lanza en sus momentos de ira: "troglodita", "ectoplasma", "parásito", "Pirata de carnaval" son solo algunos ejemplos.
Esta es la lista completa de las exclamaciones del capitan:
Acaparador, alborotador, alcornoque, ametrallador con babero, anacoluto, analfabeto, analfabeto diplomado, anfitrión, animal, antipático, antracita, antropófago, antropopiteco, apache, aprendiz de dictador a la nuez de coco, archipámpano, arlequín, arrapiezo, asno, Atila de guardarropía, atontao, atropellador, autócrata, avasallador, azteca, bachi-buzuk, bachi-buzuk de los Cárpatos, basura*, bandido, bárbaro, bastardo, bebe-sin-sed, beduino, beduino interplanetario, bergante, berzotas, bestia, bibéndum, bicharraco, bicho con plumas, borrachín, borracho, borrico, bribón, brontosaurio escapado de la prehistoria, bruto, bruto sombrío, bulldozer a reacción, burgués, cabeza de mula, cafre, calabacín, calabacín diplomado, canaca, canalla, caníbal, cantamañanas, carcamal, carne de horca, catacresis, cataplasma, ceporro, cercopiteco, chafalotodo, chalao, charlatán, chuc-chuc, chupatintas, cianuro, ciclón ambulante, ciclotrón, cobarde, cochino, coleóptero, cólera, coloquíntido, coloquinto, coloquinto de grasa de antracita, condenado, corderito*, cordero mal peinado, corsario, cotorra charlatana, cow-boy del volante, cretino, cretino de los Alpes, cretino de los Balcanes, criminal, cromagnon, cucaracha, Cyrano de cuatro patas, desalmado, descamisado, desgraciado, desharrapado, dinamitero, diplodocus, doríforo, ectoplasma, egoísta, embustero, emplasto, endemoniado bazar de..., energúmeno, equilibrista, esclavista, escorpión, espantajo, espantapájaros, esperpento gigante, esquizofrénico, estropajo, estúpido, extracto de hidrocarburo, fanfarrón, fantasma, Fátima de baratillo, fenómeno de truenos y relámpagos, filibustero, filoxera, flebotoma, forzudo, galápago*, gamberro, ganapán, gángster, giróscopo, gitano*, gordinflón, gran fariseo, granuja, grotesco polichinela, grumetillo, grumetillo del diablo, gusano, herético, hidrocarburo, holgazán, iconoclasta, idiota, imbécil, inca de carnaval, indio, individualista, infame, infeliz, insecto, invertebrado, Judas, jugo de regaliz, krrtchmvrtz, ku-klux-klan, ladrón, ladrón de niños, lechuguino, lepidóptero, lobo come-niños, loco, logaritmo, lorito*, loro feo, macaco, macrocéfalo, majadero, mala peste, mala semilla, mamarracho, mameluco, marinero de agua dulce, marmota, mataperros, matón, medio loco, megaciclo, megalómano, mejillón relleno, mequetrefe, mentiroso de órdago, mercader de alfombras, mercado negro, mercantilista, merengue, merino, merluzo, miedoso*, miserable, mocoso, momia, monigote, mono*, morucho, moscardón, mrkrpxzkrmtfrz, mujik, Mussolini de carnaval, naufragador, negrero, nictálope, niña pantera, nuez de coco, oficleido, oricterópodo, ornitorrinco, oso mal peinado, ostrogodo, pacta-con-todos, paleto, palurdo, palurdo de los Cárpatos, paniaguado, papanatas, papú, papú de mil diablos, paranoico, parásito, patagón, patata, payaso, pchkraaprut, piel roja, pies descalzos, pirata, pirata de carnaval, pirata del cielo, pirómano, polígrafo, porquería de aparato tragaperras, proyectil teledirigido, ratón, rapaz, renegado, reptil, residuo de ectoplasma, ridículo, rizópodo, rocambole, sajú, saltimbanqui, salvaje, sapo, sátrapa, sietemesino con salsa tártara, sinvergüenza, tecnócrata, terrorista, tonto de capirote, torturador, tozudo, traficante en carne humana, traidor, tramposo, troglodita, trrkhkraah, vampiro, vándalo, vegetariano, vendedor de alfombras, vendedor de guano, víbora, visigodo, viviseccionista, zapoteca, zapoteca de truenos y rayos, zopenco, zuavo, zulú.