Varias noticias recientes me han hecho recordar algunos episodios de las aventuras de Tintín, el primer suceso se refiere a la llegada a la cercanía de Canarias del “Marine I”, un destartalado barco dedicado al tráfico de personas lo mismo que el “Ramona” es Stock de Coque.


Los pasajeros del “Marine I” eran inmigrantes asiáticos y subsharianos que trataban de acercarse a Europa en busca de una vida mejor.
Ambos, los viajeros auténticos del “Marine I” y los viajeros de papel del “Ramona” fueron engañados por desaprensivos que juegan con sus vidas a cambio de un beneficio económico. Si aún en pleno siglo XXI existen este tipo de barcos es sin duda porque también hay marqueses de Gorgonzola llenándose los bolsillos a costa de jugar con la vida de los seres humanos. :twisted:
Otra noticia es la del acercamiento a la Tierra del asteroide “Apofis” también conocido como 2004 MN4.
Esta noticia no es nueva, puesto que periódicamente se publica su posible colisión con la Tierra o con la Luna, sin embargo ha vuelto a saltar a la actualidad y se anuncian pruebas para intentar desviar su órbita.

Este asunto me ha recordado a lo que sucedió en “La estrella misteriosa”, la cual se trataba de un enorme bólido que también se dirigía hacia nuestro planeta.
La tercera noticia es la siguiente, resulta que en Madrid, en el Museo Antropológico Nacional hay una momia guanche, y que el Cabildo de Tenerife quiere que la devuelvan para ponerla en el Museo Arqueológico de Tenerife, de donde es original.
Guanche es el nombre que designa a los aborígenes de la isla de Tenerife antes de la conquista española. No designa a los aborígenes de todas las islas Canarias, como erróneamente se suele creer. Los guanches momificaban a sus muertos y se conservan numerosas momias guanches, tanto en Canarias como fuera de las Islas.
El gobierno español se niega argumentando que el traslado podría deteriorarla.

El senador de Coalición Canaria Ricardo Melchior dice que el lugar donde se encuentra la momia es inadecuado y ofensivo para la cultura canaria y que, por tanto, el Gobierno de las islas tomará las medidas necesarias para que sea devuelta a su tierra.
Bueno, pues esta historia me recuerda a lo sucedido en “Las siete bolas de cristal”.
No creo que la gente de Coalición Canaria se dedique a secuestrar a nadie como pasó con Tornasol en el cómic, pero si los ministros del gobierno de Zapatero empiezan a caer desmayados y a sufrir alucinaciones ya me mosquearía yo.
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!