Post
by vicrogo » 24 Oct 2011, 10:56
Creo que es una pregunta fuera de lugar, ya que se sale del entorno de la obra. Un cómic no es "la vida misma", Tintín empezó como algo muy simple, casi grotesco, y con los años fue perfeccionándose, y haciéndose tan creible que da lugar a este tipo de preguntas, que para mí son una prueba más de su genialidad.
La cuestión de si Tintín es o no homosexual entra en la misma categoría de preguntas tales como cuál es la explicación de que Pluto no hable pero Mickey sí: abrir un debate sobre ello es, sencillamente absurdo. Se ha citado a Mortadelo y Filemón, con ellos no surgen estas cuestiones porque son un disparate, algo que nadie confundiría con el mundo real, son una creación delirante y todo el mundo puede reconocerlo así. Tintín también es una creación, no es una persona real, y por tanto, su "existencia" se ciñe solo a lo que vemos en las historias de Hergé: no tiene vida propia. Es tan absurdo hablar de si Tintín "es" homosexual como de si paga impuestos, o si le pica la ropa. No es un ser real. Como mucho, podemos hablar sobre si en las aventuras publicadas hace tal o cual cosa. Por ejemplo, no bebe alcohol, pero eso solo significa que Hergé no quiso que lo hiciera, y punto. En cambio, una pregunta sobre algo que no aparece en los comics, ya sea si es homosexual, o va con frecuencia al baño, sencillamente está fuera de lugar. (Por si hay algún matemático o lógico en la sala, bastaría decir que es indecidible, es decir, tanto una posibilidad como la contraria son compatibles con todo lo demás).
Mucho más lógica sería la pregunta "¿en qué año nació Tintín"? Pero claro, ahí se ve perfectamente lo inadecuado de plantearla; o peor aún: "¿cuántos años tiene Milú?" E insisto en mi percepción de que el hecho mismo de que sea recurrente la cuestión de la orientación sexual de Tintín es una prueba admirable de la genialidad de Hergé.
Last edited by
vicrogo on 24 Oct 2011, 18:21, edited 1 time in total.