La colección de ArteAlfa
Moderator: pedrorey
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: La colección de ArteAlfa
Son preciosas las dos. ¡Enhorabuena!
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: La colección de ArteAlfa
La entrada de mañana en mi blog: http://www.artealfa.es
Hola de nuevo.
Hace poco he tenido la ocasión de adquirir una pequeña joya, se trata de un Petit Vingtième del 1 de mayo de 1930 y es justo el final de la historia Tintín en el País de los Soviets.
Como todos sabéis al regresar del país de los Soviets, Tintín fue recibido en loor de multitudes, y eso es precisamente lo que aparece en la portada, escena que vemos en la portada y que a mí me parece maravillosa.
Espero que os resulte interesante.


Abrazos,
Hola de nuevo.
Hace poco he tenido la ocasión de adquirir una pequeña joya, se trata de un Petit Vingtième del 1 de mayo de 1930 y es justo el final de la historia Tintín en el País de los Soviets.
Como todos sabéis al regresar del país de los Soviets, Tintín fue recibido en loor de multitudes, y eso es precisamente lo que aparece en la portada, escena que vemos en la portada y que a mí me parece maravillosa.
Espero que os resulte interesante.


Abrazos,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: La colección de ArteAlfa
...
...
...
...pero que cabrón...
Impresionante. Si me dejaran elegir una portada de todos los PV, me quedaría con la primera aparición de Tintín, obviamente, esa en la que está tallando el hélice.
La segunda que elegiría sería esta.
:aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:
Un (rabioso) saludo. :brindar: :adorar: :adorar: :adorar:
...
...
...pero que cabrón...

Impresionante. Si me dejaran elegir una portada de todos los PV, me quedaría con la primera aparición de Tintín, obviamente, esa en la que está tallando el hélice.
La segunda que elegiría sería esta.
:aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:
Un (rabioso) saludo. :brindar: :adorar: :adorar: :adorar:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: La colección de ArteAlfa
Wow... que pieza más interesante... la historia precursora en la publicación precursora... casi ná :bien: :bien:
Simplemente espectacular, enhorabuena :adorar: :aplaudir:
Simplemente espectacular, enhorabuena :adorar: :aplaudir:
Re: La colección de ArteAlfa
A ver ese lenguaje, chicos, hay que ser comedido, por muchas ganas que tengamos de tener un PV como el del "!·%"·%&··$&·$&$ compañero artealfa.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: La colección de ArteAlfa
Está fácil, la tienes en eBay: http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... _835wt_909 :flipando:Tontin wrote:...
Si me dejaran elegir una portada de todos los PV, me quedaría con la primera aparición de Tintín, obviamente, esa en la que está tallando el hélice.
En cualquier caso, opino como Tontin, ¡qué ca%&$n!

Re: La colección de ArteAlfa
Gracias por los insultos chic@s....
La verdad es que me ha costado una pastita, pero en ningún caso lo que vale el de la hélice... :bien:
Pocas veces se ven estos ejemplares a la venta y aproveché la oportunidad...
Abrazos,


La verdad es que me ha costado una pastita, pero en ningún caso lo que vale el de la hélice... :bien:
Pocas veces se ven estos ejemplares a la venta y aproveché la oportunidad...
Abrazos,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: La colección de ArteAlfa
He actualizado la entrada del blog...
Se me olvidó incluir el texto que invita a la gente a recibir a Tintín en la Estación del Norte de Bruselas...
Saludos,
Se me olvidó incluir el texto que invita a la gente a recibir a Tintín en la Estación del Norte de Bruselas...
Saludos,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: La colección de ArteAlfa
... :)Tornasola wrote:Está fácil, la tienes en eBay: http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... _835wt_909 :flipando:Tontin wrote:...
Si me dejaran elegir una portada de todos los PV, me quedaría con la primera aparición de Tintín, obviamente, esa en la que está tallando el hélice.
Se confirma que tengo buen gusto.

La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: La colección de ArteAlfa
Esta vez os presento una verdadera maravilla, un plato fuerte...
De mi blog: http://www.artealfa.es/?p=1627
El 13 de febrero de 1930 se publicó la primera portada del Petit Vingtième en la que aparecía Tintín, y además en color. La historia de Tintín en el País de los Soviets se comenzó a publicar el 10 de enero de 1929, pero no fue hasta algo más de un año después cuando se decidió subir a Tintín a la portada.
Como curiosidad, decir que Quick et Flupke (Quique y Flupi) llegaron antes a la portada, el 23 de enero de 1930.
En este número que os presento hoy, una verdadera joya, podéis ver una doble página de Tintín y otra de Quique y Flupi.
Llevaba muchos años tras este ejemplar y es para mi un placer compartirlo con vosotros,



Y dentro de poco os enseñaré otra joyita...;)
De mi blog: http://www.artealfa.es/?p=1627
El 13 de febrero de 1930 se publicó la primera portada del Petit Vingtième en la que aparecía Tintín, y además en color. La historia de Tintín en el País de los Soviets se comenzó a publicar el 10 de enero de 1929, pero no fue hasta algo más de un año después cuando se decidió subir a Tintín a la portada.
Como curiosidad, decir que Quick et Flupke (Quique y Flupi) llegaron antes a la portada, el 23 de enero de 1930.
En este número que os presento hoy, una verdadera joya, podéis ver una doble página de Tintín y otra de Quique y Flupi.
Llevaba muchos años tras este ejemplar y es para mi un placer compartirlo con vosotros,



Y dentro de poco os enseñaré otra joyita...;)
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: La colección de ArteAlfa
Ya veo que vas en pequeñas dosis, este está en perfecto estado. Además las imágenes del avión son de las que más me gustan. :asentir:
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: La colección de ArteAlfa
Wow... efectivamente se trata de una verdadera maravilla... sin duda
Se trata de la portada más valorada de todas... no hay muchas y las que hay alcanzan precios de locura...
Genial... enhorabuena por una adquisición como esa... ponla cerquita de los Medallones
:bien:
Se trata de la portada más valorada de todas... no hay muchas y las que hay alcanzan precios de locura...
Genial... enhorabuena por una adquisición como esa... ponla cerquita de los Medallones


:bien:
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: La colección de ArteAlfa
Ya te lo he dicho en el blog y te lo repito aquí. Tienes una colección soberbia, fuera de serie.
Enhorabuena.
Enhorabuena.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: La colección de ArteAlfa
Gracias a todos y en especial a Scardanelli por comentar en el blog ;)
Abrazos
Abrazos
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: La colección de ArteAlfa
De mi blog: http://www.artealfa.es/?p=1638
Hace tiempo os hablé de las ediciones "princeps o Cocktail", pues bien, hoy vamos a ir un paso más allá y os voy a hablar de las Ediciones de Lujo, Tirage de Tête o Tirage de Luxe en francés, dependiendo del álbum.
A partir de Stock de Coque la editorial Casterman comienza a realizar unas tiradas especiales y muy limitadas de los álbumes en cartoné. Son ediciones limitadas, numeradas y firmadas por la mano de Hergé, así por ejemplo Stock de Coque tiene una "Tirada de Cabeza" (Tirage de Tête) de 100 ejemplares, los primeros 50 con el nombre del destinatario impreso (menudo regalo) y los segundos 50 numerados.
Tintín en el Tíbet tiene una Tirage de Tête de 100 ejemplares, numerados y firmados por Hergé. En todos estos casos la firma es original, no impresa como en las ediciones "Princeps".
Las Joyas de la Castafiore tiene una Tirage de Luxe de 100 ejemplares numerados, pero no firmados.
Tintín y los Pícaros tuvo una edición de Lujo de 100 ejemplares numerados y firmados.
Y por último, el caso que nos ocupa hoy, de Vuelo 714 para Sidney se hizo una Tirage de Luxe en papel brillante de 250 ejemplares, numerados y firmados por Hergé. Muchos de estos ejemplares (de este título y de los anteriores) además cuentan con unas líneas de dedicatoria de la mano de Hergé, a la persona a la que iba a ir destinado el álbum.
Hace unos años tuve en mi poder un ejemplar de Vuelo 714 para Sidney, dedicado a Jacques Martin, pero cometí el mayor error de mi vida de coleccionista y lo vendí.
Ahora he podido hacerme con otro ejemplar, este está dedicado a un tal Guido, que pudo ser Guido Crepax, pero no lo puedo confirmar. Está firmado en mayo de 1968.
Como es habitual os dejo unos escaneos para que los disfrutéis.




Un abrazo,
Hace tiempo os hablé de las ediciones "princeps o Cocktail", pues bien, hoy vamos a ir un paso más allá y os voy a hablar de las Ediciones de Lujo, Tirage de Tête o Tirage de Luxe en francés, dependiendo del álbum.
A partir de Stock de Coque la editorial Casterman comienza a realizar unas tiradas especiales y muy limitadas de los álbumes en cartoné. Son ediciones limitadas, numeradas y firmadas por la mano de Hergé, así por ejemplo Stock de Coque tiene una "Tirada de Cabeza" (Tirage de Tête) de 100 ejemplares, los primeros 50 con el nombre del destinatario impreso (menudo regalo) y los segundos 50 numerados.
Tintín en el Tíbet tiene una Tirage de Tête de 100 ejemplares, numerados y firmados por Hergé. En todos estos casos la firma es original, no impresa como en las ediciones "Princeps".
Las Joyas de la Castafiore tiene una Tirage de Luxe de 100 ejemplares numerados, pero no firmados.
Tintín y los Pícaros tuvo una edición de Lujo de 100 ejemplares numerados y firmados.
Y por último, el caso que nos ocupa hoy, de Vuelo 714 para Sidney se hizo una Tirage de Luxe en papel brillante de 250 ejemplares, numerados y firmados por Hergé. Muchos de estos ejemplares (de este título y de los anteriores) además cuentan con unas líneas de dedicatoria de la mano de Hergé, a la persona a la que iba a ir destinado el álbum.
Hace unos años tuve en mi poder un ejemplar de Vuelo 714 para Sidney, dedicado a Jacques Martin, pero cometí el mayor error de mi vida de coleccionista y lo vendí.
Ahora he podido hacerme con otro ejemplar, este está dedicado a un tal Guido, que pudo ser Guido Crepax, pero no lo puedo confirmar. Está firmado en mayo de 1968.
Como es habitual os dejo unos escaneos para que los disfrutéis.




Un abrazo,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest