Curioso estudio sobre errores de Traducción
Moderator: pedrorey
- nowhereman
- Bianca Castafiore (Rango 33º)
- Posts: 1528
- Joined: 27 Apr 2010, 11:18
Re: Curioso estudio sobre errores de Traducción
Permitidme sólo un apunte en este siempre complejo tema de las traducciones, básicamente coincido con el punto de vista de tontin aunque me ha encantado la perspectiva que da Bigtwin. Y es muy cierto que pesa y mucho, el componente sentimental de la traducción de Juventud.
Sólo quería decirle a szut, ¿ofender? ¿por expresarte en tu lengua materna?, Además, entiendo que el documento que tan amablemente has compartido, está originalmente en catalán ¿no? y aunque no fuera así, es lo mismo. No se si es posible ofender a alguien en su sano juicio por algo así, desde luego a mi no; es mas, lo que te agradezco al igual que almarture, es que nos lo hayas traducido.
Desde luego el ideal es llegar a la obra por el original, pero las traducciones también contribuyen a hacerla universal.
Para mi, es como la declaración de la renta, me gustaría tener que pagar un millón todos los años; igual que saber (o tener la posibilidad de aprender), francés, catalán, chino .... pero me conformo con que me devuelvan 30 eurillos y con las traducciones al castellano, aunque algún día espero sacar tiempo para el francés, y disfrutar de mis facsimiles como sin duda se merecen.
Un saludo a todos.
Sólo quería decirle a szut, ¿ofender? ¿por expresarte en tu lengua materna?, Además, entiendo que el documento que tan amablemente has compartido, está originalmente en catalán ¿no? y aunque no fuera así, es lo mismo. No se si es posible ofender a alguien en su sano juicio por algo así, desde luego a mi no; es mas, lo que te agradezco al igual que almarture, es que nos lo hayas traducido.
Desde luego el ideal es llegar a la obra por el original, pero las traducciones también contribuyen a hacerla universal.
Para mi, es como la declaración de la renta, me gustaría tener que pagar un millón todos los años; igual que saber (o tener la posibilidad de aprender), francés, catalán, chino .... pero me conformo con que me devuelvan 30 eurillos y con las traducciones al castellano, aunque algún día espero sacar tiempo para el francés, y disfrutar de mis facsimiles como sin duda se merecen.
Un saludo a todos.
Life is what happens to you while you're busy making other plans
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Re: Curioso estudio sobre errores de Traducción
Amigo Tontin, es que lo hace (casi) todo el mundo, y no solo con Tintín, con Astérix también pasa.Tontin wrote:(...) Por otro lado, yo no he llamado provinciano a nadie. A la traducción sí, me parece provinciana porque cambia los nombres propios, al igual que me parece provinciana la inglesa, o la que sea que no respete los nombres propios. (...)
En el tema de la exactitud de las traducciones no opino porque no tengo ni idea.
En cuanto a Szut, tampoco creo que haya ofendido a nadie. ¿?
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: Curioso estudio sobre errores de Traducción
... y los catalanoparlantes tambiénBigtwin1000 wrote: En definitiva... los Castellanoparlantes somos los más afortunados de todos y no nos damos cuenta...
... somos los más afortunados de todos los aficionados a las aventuras de Tintin del mundo... disponemos de dos versiones de traducción
... ¿que otra lengua del mundo dispone de dos versiones oficiales y diferentes de traducción de las aventuras de Tintin?
... tambien disponemos de dos versiones de traducción: Ventalló/Joventud y Link/Casterman
... la catalana, por supuesto, y ya somos dos, y con los mismos DNI's, y con un poco de buena voluntad, no caben las discusiones sino dialogo, respeto y comprensión de los unos a los otros que, al fin y al cabo, estamos bajo el mismo techo (en mi proxima cita lo entenderás).
Y los realmente más afortunados somos los catalanes que, por bilingues, diponemos de 4 traducciones. :toctoc:
:hola: Salu2
Re: Curioso estudio sobre errores de Traducción
Gracias Now!nowhereman wrote:
Sólo quería decirle a szut, ¿ofender? ¿por expresarte en tu lengua materna?, Además, entiendo que el documento que tan amablemente has compartido, está originalmente en catalán ¿no? y aunque no fuera así, es lo mismo. No se si es posible ofender a alguien en su sano juicio por algo así, desde luego a mi no; es mas, lo que te agradezco al igual que almarture, es que nos lo hayas traducido.
Por lo que respecta a mi lengua materna es el castellano mientras que el catalán es la paterna. Mi madre es natural de Palencia y con uno de los mejores castellanos, junto al de Burgos, que haya podido oir. Mi padre era catalán y estuvo a punto de ser encarcelado en la posguerra por dar clases`particulares en catalán.
Por ello soy bilingue de hecho y derecho porque lo llevo en la sangre.
Y, también, por ello dispongo de las publicaciones en ambas lenguas, bueno tres con la original, y no veas como se disfruta leyendo 3 àlbumes al unísono. Es una gozada.
:hola: Salu2
PD.: Y gracias también a Chester !!!
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Curioso estudio sobre errores de Traducción
No me parece relevante que casi todo el mundo haga algo para juzgar si ese hecho está bien o está mal. Tal vez algún día se ponga de moda acuchillar al vecino y todo el mundo lo haga. Incluso es posible que yo me anime. Pero seguirá siendo lícito que alguien piense que eso está mal.
El provincianismo no tiene que ver con el volumen de habitantes de un sitio, sino con la forma de entender ciertas cosas. Aunque traducciones como las de Zendrera se estilaran por toda la galaxia, me seguiría pareciendo provinciana esa forma de hacer.
Tal vez los “Aterrizajes”, “Celestinos”, “Mariposas” o “Fernández” son unas adaptaciones geniales que yo no soy capaz de entender. Pero a mi me parece todo muy casposo, como me parece casposo lo de “Thomson” o “Snowy”.
Respondo por la alusión directa pero preferiría dejar ya este asunto Me ha parecido muy desagradable, con alguna intervención poco afortunada. Solo apuntar que la traducción catalana, en principio es tan española como lo pueda ser la castellana. No paráis todos de repetir “la española y la catalana”. No entro en política ni en los sentimientos de cada uno, hablo de un hecho objetivo. He comparado dos traducciones españolas, una en castellano y otra en catalán.
Si tenemos esto clarito igual alguno se relaja un poco…
P.D. Sobre la arenga de Bigtwin...Los catalanoparlantes somos además castellanoparlantes, con lo cúal podemos disfrutar de las traducciones castellanas y catalanas (que también tiene dos versiones oficiales). Aunque, como bien dice Mirphiss, traducir es traicionar, sea en el idioma que sea. Los afortunados de verdad son los que conocen bien el francés y pueden leer el texto original.
Gracias también a Chester y Nowhereman por su comprensión.
El provincianismo no tiene que ver con el volumen de habitantes de un sitio, sino con la forma de entender ciertas cosas. Aunque traducciones como las de Zendrera se estilaran por toda la galaxia, me seguiría pareciendo provinciana esa forma de hacer.
Tal vez los “Aterrizajes”, “Celestinos”, “Mariposas” o “Fernández” son unas adaptaciones geniales que yo no soy capaz de entender. Pero a mi me parece todo muy casposo, como me parece casposo lo de “Thomson” o “Snowy”.
Respondo por la alusión directa pero preferiría dejar ya este asunto Me ha parecido muy desagradable, con alguna intervención poco afortunada. Solo apuntar que la traducción catalana, en principio es tan española como lo pueda ser la castellana. No paráis todos de repetir “la española y la catalana”. No entro en política ni en los sentimientos de cada uno, hablo de un hecho objetivo. He comparado dos traducciones españolas, una en castellano y otra en catalán.
Si tenemos esto clarito igual alguno se relaja un poco…
P.D. Sobre la arenga de Bigtwin...Los catalanoparlantes somos además castellanoparlantes, con lo cúal podemos disfrutar de las traducciones castellanas y catalanas (que también tiene dos versiones oficiales). Aunque, como bien dice Mirphiss, traducir es traicionar, sea en el idioma que sea. Los afortunados de verdad son los que conocen bien el francés y pueden leer el texto original.
Gracias también a Chester y Nowhereman por su comprensión.
Last edited by Scardanelli on 13 Jul 2011, 13:30, edited 1 time in total.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: Curioso estudio sobre errores de Traducción
Tontin te tengo que confesar una cosa, puse española, porque decir la traducción castellana me sonaba a anisete...;) el gentilicio en femenino no me cuadraba bien...
ya que el idioma es el castellano en masculino.
Soy madrileño, no tengo familia catalana y sin embargo soy del barça y entiendo perfectamente el catalán, hasta lo chapurreo en la intimidad como algunos... :risaenorme:
Considero que ser bilingüe como sois muchos catalanes es una suerte enorme, y a mí me da mucha envidia.
Yo jamás me ofenderé por oír hablar o escribir en la lengua materna de alguien, eso sí que sería provinciano... :brindar:
En mi exposición trataba de darte la razón pero exculpando un poco a Juventud y a Conchita, pero a lo mejor me expresé mal...
Una forta abraçada,

Soy madrileño, no tengo familia catalana y sin embargo soy del barça y entiendo perfectamente el catalán, hasta lo chapurreo en la intimidad como algunos... :risaenorme:
Considero que ser bilingüe como sois muchos catalanes es una suerte enorme, y a mí me da mucha envidia.
Yo jamás me ofenderé por oír hablar o escribir en la lengua materna de alguien, eso sí que sería provinciano... :brindar:
En mi exposición trataba de darte la razón pero exculpando un poco a Juventud y a Conchita, pero a lo mejor me expresé mal...
Una forta abraçada,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Curioso estudio sobre errores de Traducción
No, no, si no me a molestado nada de lo que has dicho, no lo decía por ti... :oops:
Solo lo apunto como un dato. No veo ninguna mala intención por parte de nadie en la confusión Español-Catalán. ;)
Un abrazo ArteAlfa!
Solo lo apunto como un dato. No veo ninguna mala intención por parte de nadie en la confusión Español-Catalán. ;)
Un abrazo ArteAlfa!
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: Curioso estudio sobre errores de Traducción
Has dejado huella !!!artealfa wrote:
Una forta abraçada,
:aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:
- nowhereman
- Bianca Castafiore (Rango 33º)
- Posts: 1528
- Joined: 27 Apr 2010, 11:18
Re: Curioso estudio sobre errores de Traducción
Bueno, szut y tontin, suerte que tenéis 'jodios'
, sobre todo szut, que es bilingüe de cuna y no ha tenido que 'currárselo'... :chulo: :buenisimo: Como ya he dicho, estoy de acuerdo básicamente con vosotros, pero es de justicia reconocer que hay traducciones de un nivel altísimo y que en general, las traducciones han contribuido y contribuirán a universalizar y poner al alcance de muchas personas obras de arte, a las que de otro modo no habrían accedido nunca, y aquí si que no hay opción intermedia poniendo subtítulos... :buenisimo: (o si... no estaría mal...tomen nota señores editores..., ediciones bi o trilingües de alta calidad...) Además, en el caso particular que nos ocupa, no hay que perder de vista el contexto del momento de la traducción y del público a quien en teoría iba dirigida. Lo que no quita para que hoy en día, se le puedan y deban hacer las críticas que sean oportunas'.
Un saludo a todos.
Mi humilde opinión respecto al tema 'idiomático' y hasta que se demuestre lo contrario:
Idioma=Invento humano para comunicarse, por tanto una gran herramienta para unir, dialogar, aprender, disfrutar... (¿Por qué se empeñaran en usarlos para otras cosas?...)
Catalán= Idioma hablado en España, por tanto, en ese sentido es 'idioma español', propio de España.
Castellano= Idioma hablado en España, por tanto, en ese sentido es también 'idioma catalán', propio de Cataluña.

Un saludo a todos.
Mi humilde opinión respecto al tema 'idiomático' y hasta que se demuestre lo contrario:
Idioma=Invento humano para comunicarse, por tanto una gran herramienta para unir, dialogar, aprender, disfrutar... (¿Por qué se empeñaran en usarlos para otras cosas?...)
Catalán= Idioma hablado en España, por tanto, en ese sentido es 'idioma español', propio de España.
Castellano= Idioma hablado en España, por tanto, en ese sentido es también 'idioma catalán', propio de Cataluña.
Life is what happens to you while you're busy making other plans
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
- nowhereman
- Bianca Castafiore (Rango 33º)
- Posts: 1528
- Joined: 27 Apr 2010, 11:18
Re: Curioso estudio sobre errores de Traducción
Jo**r ¡del barça.......!, tampoc cal passar-se home, :buenisimo: :buenisimo: ... ya veo el próximo hilo... Guardiola tintinófilo a la par que elegante, mientras Mou dice que tintin es racista ... :buenisimo: :buenisimo:artealfa wrote:
Soy madrileño, no tengo familia catalana y sin embargo soy del barça y entiendo perfectamente el catalán, hasta lo chapurreo en la intimidad como algunos... :risaenorme:
,
:buenisimo: :buenisimo: En fin, yo soy madrileño, del madriz, y ya me gustaría a mi entender o hablar catalán, ya... :babas: (y francés, alemán, ...)
Un saludo a todos
Life is what happens to you while you're busy making other plans
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Re: Curioso estudio sobre errores de Traducción
Pues me alegro que se haya aclarado todo, mi mensaje era para eso. Y ya que estamos con los orígenes, yo soy de Albacete y del Barcelona, de cuando Iniesta no había salido todavía de la ciudad, de antes de las ligas de Tenerife, tengo familia en Barcelona, Madrid, Valencia, Cantabria y algunos son de Palencia. Defiendo la traducción original de Juventud (me da igual de donde), al final todas tendrán sus puntos buenos o malos, pero qué le voy a hacer, soy un tradicionalista, creo que nací echando de menos un pasado que nunca viví. Y el recuerdo de los Hernández y Fernández forma parte de mi niñez, es un vínculo que quería ver reflejado en la película, como creo que querrán también los que lo leyeron en otras lenguas oficiales o idiomas.
Un apunte, a las traducciones en los libros hay que sumar las que aparecieron en 3 amigos, La actualidad española, Din Dan, Blanco y negro,... Yo creo que debe haber pocos países con esta diversidad.
Un apunte, a las traducciones en los libros hay que sumar las que aparecieron en 3 amigos, La actualidad española, Din Dan, Blanco y negro,... Yo creo que debe haber pocos países con esta diversidad.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: Curioso estudio sobre errores de Traducción
Vale, pues todos amigos, :bien:
Y ahora, unas cañas :brindar: y a lo que que toca.
Y por cierto, en castellano hay álbums que tienen 3 traducciones oficiales ¿no? :buenisimo:
Y ahora, unas cañas :brindar: y a lo que que toca.
Y por cierto, en castellano hay álbums que tienen 3 traducciones oficiales ¿no? :buenisimo:
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: Curioso estudio sobre errores de Traducción
Pues eso :brindar:
Todavía no he llegado a El asunto tornasol, pero este creo que fueron cuatro, además con títulos distintos. A ver si saco tiempo mañana y subo la primera página de todos:
3 amigos: El caso Mariposa (1960-1961).
Juventud: El asunto Tornasol (1961), similar a la que aparecío luego en El pequeño país.
Actualidad española: El misterio del profesor Mariposa (1962-1963).
Casterman-Panini: El caso Tornasol (2002).
Y en las aventuras lunares creo que pasa igual: Blanco y Negro, Juventud, Din Dan y Casterman-Panini.
Todavía no he llegado a El asunto tornasol, pero este creo que fueron cuatro, además con títulos distintos. A ver si saco tiempo mañana y subo la primera página de todos:
3 amigos: El caso Mariposa (1960-1961).
Juventud: El asunto Tornasol (1961), similar a la que aparecío luego en El pequeño país.
Actualidad española: El misterio del profesor Mariposa (1962-1963).
Casterman-Panini: El caso Tornasol (2002).
Y en las aventuras lunares creo que pasa igual: Blanco y Negro, Juventud, Din Dan y Casterman-Panini.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: Curioso estudio sobre errores de Traducción
Bueno... yo me refería a formato libro... aunque efectivamente tambien hay un par de titulos que disponen de alguna mas...
Si, desde luego en publicaciones de diferente tipo hay unas cuantas versiones mas...
:bien:
Si, desde luego en publicaciones de diferente tipo hay unas cuantas versiones mas...
:bien:
Re: Curioso estudio sobre errores de Traducción
En formato libro están en: Catalán, en Juventud y Casterman-Panini (desde soviets a arte-alfa, incluyendo tiburones); Euskera, en ETOR y ELKAR (desde congo a arte-alfa, incluyendo tiburones); Gallego, en Juventud (desde congo a pícaros, incluyendo tiburones); Asturiano, solo La isla negra y Stock de Coke, en Juventud; y si consideramos al alguerés, Tintin en el país del oro negro, por Juventud.
Desconozco si ha habido serializaciones en diarios o revistas en esta lenguas, pero si alguien las conoce estaría bien comentarlas.
Desconozco si ha habido serializaciones en diarios o revistas en esta lenguas, pero si alguien las conoce estaría bien comentarlas.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest