La colección de ArteAlfa
Moderator: pedrorey
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: La colección de ArteAlfa
No conocía este periodico... interesante :asentir:
... ah... y cuelga cuelga :bien:
... ah... y cuelga cuelga :bien:
Re: La colección de ArteAlfa
De mi blog: http://www.artealfa.es/?p=1665
En 1981 Hergé, junto con Ediciones Casterman decidieron hacer una tirada de 10 litografías correspondientes a 10 planchas de diferentes álbumes de Tintín. Estas litografías tuvieron una tirada numerada y limitada a 200 ejemplares cada plancha. El objetivo de esta serie de litografías era colaborar económicamente con la World Wildlife Fund (o WWF) de Bélgica, los beneficios obtenidos serían para esta fundación.
Las planchas que tuvieron el honor de pertenecer a esta serie de litografías fueron:
Plancha Nº9 de Tintín en el País de los Soviets
Plancha Nº34 de Tintín en el congo (en ByN)
Plancha Nº19 de Tintín en América (en ByN)
Plancha Nº40 de El Tesoro de Rackham el Rojo
Plancha Nº59 de El Templo del Sol
Plancha Nº25 de Aterrizaje en la Luna
Plancha Nº45 de El Asunto Tornasol
Plancha Nº9 de Stock de Coque (boceto)
Plancha Nº56 de Tintín en el Tíbet
Plancha Nº43 de Vuelo 714 para Sidney
Las litografías tienen un tamaño de 100x70 cm. y son realmente espectaculares.
Además de esta tirada limitada, numerada y firmada por Hergé, se hizo otra tirada más limitada todavía (50 ejemplares) que Hergé quiso hacer para sus amigos y colaboradores, esta serie llevó el sello de Série d'auteur (serie de autor) y además suelen incorporar un certificado de autenticidad.
Lo que os presento hoy es la Série d'auteur de la plancha Nº45 de El Asunto Tornasol, el número 36 de una tirada de 50 litografías, así como el correspondiente certificado de autenticidad, firmado también por Hergé.





Y con esto doy por cerradas las compras de Tintín por este año.... :bien: y además me voy de vacaciones, más entradas en el blog en septiembre...
Abrazos,
En 1981 Hergé, junto con Ediciones Casterman decidieron hacer una tirada de 10 litografías correspondientes a 10 planchas de diferentes álbumes de Tintín. Estas litografías tuvieron una tirada numerada y limitada a 200 ejemplares cada plancha. El objetivo de esta serie de litografías era colaborar económicamente con la World Wildlife Fund (o WWF) de Bélgica, los beneficios obtenidos serían para esta fundación.
Las planchas que tuvieron el honor de pertenecer a esta serie de litografías fueron:
Plancha Nº9 de Tintín en el País de los Soviets
Plancha Nº34 de Tintín en el congo (en ByN)
Plancha Nº19 de Tintín en América (en ByN)
Plancha Nº40 de El Tesoro de Rackham el Rojo
Plancha Nº59 de El Templo del Sol
Plancha Nº25 de Aterrizaje en la Luna
Plancha Nº45 de El Asunto Tornasol
Plancha Nº9 de Stock de Coque (boceto)
Plancha Nº56 de Tintín en el Tíbet
Plancha Nº43 de Vuelo 714 para Sidney
Las litografías tienen un tamaño de 100x70 cm. y son realmente espectaculares.
Además de esta tirada limitada, numerada y firmada por Hergé, se hizo otra tirada más limitada todavía (50 ejemplares) que Hergé quiso hacer para sus amigos y colaboradores, esta serie llevó el sello de Série d'auteur (serie de autor) y además suelen incorporar un certificado de autenticidad.
Lo que os presento hoy es la Série d'auteur de la plancha Nº45 de El Asunto Tornasol, el número 36 de una tirada de 50 litografías, así como el correspondiente certificado de autenticidad, firmado también por Hergé.





Y con esto doy por cerradas las compras de Tintín por este año.... :bien: y además me voy de vacaciones, más entradas en el blog en septiembre...
Abrazos,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: La colección de ArteAlfa
Vaya... un gran cierre de temporada...
Fantastica esa ultima incorporación a tu colección :asentir:
Que disfrutes en tus vacaciones... :bien:
Fantastica esa ultima incorporación a tu colección :asentir:
Que disfrutes en tus vacaciones... :bien:
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: La colección de ArteAlfa
Otras ligas, otros deportes...
Impresionante :asentir:
Buenas vacaciones! :hola:

Impresionante :asentir:
Buenas vacaciones! :hola:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: La colección de ArteAlfa
Pero esto es magnífico!!! Además una de mis páginas favoritas de "Asunto"!!!
Yo ya no me asombro de nada al entrar en tu hilo, dentro de poco pondrás que has adquirido la mano incorrupta de Hergé.
Felices vacaciones!!
(parece que todo el mundo va a dejar de comprar cosas en una buena temporada... pero yo no me lo creo).
Yo ya no me asombro de nada al entrar en tu hilo, dentro de poco pondrás que has adquirido la mano incorrupta de Hergé.
Felices vacaciones!!
(parece que todo el mundo va a dejar de comprar cosas en una buena temporada... pero yo no me lo creo).
Re: La colección de ArteAlfa
mirphiss wrote:Pero esto es magnífico!!! Además una de mis páginas favoritas de "Asunto"!!!
Yo ya no me asombro de nada al entrar en tu hilo, dentro de poco pondrás que has adquirido la mano incorrupta de Hergé.
Felices vacaciones!!
(parece que todo el mundo va a dejar de comprar cosas en una buena temporada... pero yo no me lo creo).
Creéme... Económicamente no me puedo permitir mucho más, me he dejado todo este último mes, de aquí a fin de año solo caerán papeles viejos, pero de los baratillos... El bolsillo ya no da para más...l :no:
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: La colección de ArteAlfa
Bueno, pero es que ya te has hecho el plan de jubilación completo, ...artealfa wrote:
Creéme... Económicamente no me puedo permitir mucho más, me he dejado todo este último mes, de aquí a fin de año solo caerán papeles viejos, pero de los baratillos... El bolsillo ya no da para más...l :no:
Las planchas que no son Série d'auteur, es decir, las tiradas de 200 numeradas, se cotizan entre 2000 y 3000 €, estas ni me lo imagino.
Los portfolios con las 10 litografías salió en subasta con un precio estimado entre 18000 y 22000 € y se adjudicó en 30.000 (bueno, he exagerado, en 29.999 €)
Además hubo unos álbumes (así le llaman, pero lo mismo fueron portfolios) con las 10 litografías que se entregaron a las siguientes personas el 16 de septiembre en Bruselas, en los Museos Reales de Bellas Artes:
- Para Francia, a M. Jean La Cambre, conservador del Museo Nacional de Arte Moderno del Centro Georges Pompidou
- Para Japón, al señor Kunieda, primer secretario de la embajada de Japón como representante del Museo de Arte Moderno de Tokyo
- Para EEUU, al señor Ball, primer secretario de Asuntos culturales
- Para los Países Bajos, al señor Leonie van Höwell, secretario de la embajada.
- Para Alemania, a la señora Schild, consejera de prensa de la embajada de la República Federal Alemana
- Para Reino Unido, al señor Sloan, diputado responsable de Ciencias, adscrito a la embajada del Reino Unido.
Las imágenes de las 10 litografías:










Son todas estupendas, pero creo que te has agenciado la mejor, ... ¿Y dónde la has colgado, en algún museo o en tu casa? Yo quitaba la tele y la ponía en su lugar.
Disfrútala igual que tus vacaciones. :risaenorme:
Re: La colección de ArteAlfa
El asunto es una de mis historias favoritas, y encima esa página es antológica... :asentir:
Me interesa muchísimo la info que has puesto y que desconocía... De dónde la has sacado? Y otra cosa,cuando hablas de las litos regaladas a personalidades (que parecen el reparto del Aurora...
), estamos hablando de1981...?
Un beso y gracias,
Me interesa muchísimo la info que has puesto y que desconocía... De dónde la has sacado? Y otra cosa,cuando hablas de las litos regaladas a personalidades (que parecen el reparto del Aurora...

Un beso y gracias,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: La colección de ArteAlfa
Si, 1981. Aquí comenta la noticia ABC: http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.e ... 0/104.html
La información la tengo de un mini-portfolio, supongo que de presentación a la prensa, no sé muy bien, que tiene las 10 postales que he puesto, una breve biografía de Hergé y una foto, e información del tipo que he puesto.
Ya lo escanearé y te lo mando (si no lo hago reclámamelo
)
No sé qué harían los museos y demás gente con las litos, ¿las venderían, las tendrán en sus casas? Al fin y al cabo era para sacar dinero para la fundación. En el Pompidou no las vi expuestas, ...
BSS
La información la tengo de un mini-portfolio, supongo que de presentación a la prensa, no sé muy bien, que tiene las 10 postales que he puesto, una breve biografía de Hergé y una foto, e información del tipo que he puesto.
Ya lo escanearé y te lo mando (si no lo hago reclámamelo

No sé qué harían los museos y demás gente con las litos, ¿las venderían, las tendrán en sus casas? Al fin y al cabo era para sacar dinero para la fundación. En el Pompidou no las vi expuestas, ...
BSS
Re: La colección de ArteAlfa
Realmente curioso que en esa época un pack de litografías costara 3000€ y un soviets original 1000$... :chulo:
Interesante tambien comprobar que el virus del copete habita entre nosotros desde hace tiempo.... :buenisimo:
Gracias de nuevo por la info Tornasola,
Un beso,
Interesante tambien comprobar que el virus del copete habita entre nosotros desde hace tiempo.... :buenisimo:
Gracias de nuevo por la info Tornasola,
Un beso,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: La colección de ArteAlfa
Oye ArteAlfa...No sé si sabes que está en caza y captura la tarjetita de invitación de Vuelo. Como la que daban en la edición cocktail de Pícaros (esa que hemos visto alguna vez ) pero en Vuelo.
Doy por descontando que, en el tirage de tete que enseñaste, no te hiciste con la tarjeta. ¿Verdad?
Si fuera que sí, ni se te ocurra colgarla... Llama a Goddin y que te den una pasta por el escaneo jajajaja...Se ve que la tarjeta incluía un dibujo de Hergé que está ilocalizable...
Doy por descontando que, en el tirage de tete que enseñaste, no te hiciste con la tarjeta. ¿Verdad?
Si fuera que sí, ni se te ocurra colgarla... Llama a Goddin y que te den una pasta por el escaneo jajajaja...Se ve que la tarjeta incluía un dibujo de Hergé que está ilocalizable...

La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: La colección de ArteAlfa
No tenía ni idea... tienes algun escaneo de alguna...?Scardanelli wrote:Oye ArteAlfa...No sé si sabes que está en caza y captura la tarjetita de invitación de Vuelo. Como la que daban en la edición cocktail de Pícaros (esa que hemos visto alguna vez ) pero en Vuelo.
Doy por descontando que, en el tirage de tete que enseñaste, no te hiciste con la tarjeta. ¿Verdad?
Si fuera que sí, ni se te ocurra colgarla... Llama a Goddin y que te den una pasta por el escaneo jajajaja...Se ve que la tarjeta incluía un dibujo de Hergé que está ilocalizable...
Abrazos,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: La colección de ArteAlfa
Nadie tiene un escaneo. Por eso Goddin lo pone en "a recherche" en el Chronologie... 

La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: La colección de ArteAlfa
Unas nuevas ediciones en catalán gracias a nuestro amigo Lectorcete. Os dejo la entrada de mi blog.
Es habitual entre los coleccionistas españoles de Tintín dar prioridad a las ediciones en castellano y belgas, y olvidarnos un poco de las ediciones en catalán, y yo creo que es un error ya que la mayoría de las ediciones en catalán salieron a la vez que las primeras en castellano. Hay que tener en cuenta que la editorial Juventud es una empresa catalana y por lo tanto daba la misma importancia a ambos idiomas, hecho que me parece lógico y plausible.
Por todo esto os aconsejo adquirir primeras ediciones catalanas siempre que podáis, porque además del valor que tendrán para vuestra colección hay que sumarle la notabílisima traducción que hizo Joaquim Ventalló.
Hace poco he aumentado mi colección de primeras en catalán gracias a mi amigo Lectorcete
Os dejo unos escaneos.
Saludos.







Es habitual entre los coleccionistas españoles de Tintín dar prioridad a las ediciones en castellano y belgas, y olvidarnos un poco de las ediciones en catalán, y yo creo que es un error ya que la mayoría de las ediciones en catalán salieron a la vez que las primeras en castellano. Hay que tener en cuenta que la editorial Juventud es una empresa catalana y por lo tanto daba la misma importancia a ambos idiomas, hecho que me parece lógico y plausible.
Por todo esto os aconsejo adquirir primeras ediciones catalanas siempre que podáis, porque además del valor que tendrán para vuestra colección hay que sumarle la notabílisima traducción que hizo Joaquim Ventalló.
Hace poco he aumentado mi colección de primeras en catalán gracias a mi amigo Lectorcete
Os dejo unos escaneos.
Saludos.








ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: La colección de ArteAlfa
Felicidades ArteAlfa por esas nuevas adquisiciones

+1

ArteAlfa wrote: Por todo esto os aconsejo adquirir primeras ediciones catalanas siempre que podáis, porque además del valor que tendrán para vuestra colección hay que sumarle la notabílisima traducción que hizo Joaquim Ventalló.

+1
Havilland
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests