Cuadro abstracto
Moderator: pedrorey
-
- Coco (Rango 5º)
- Posts: 44
- Joined: 10 Apr 2007, 18:57
Cuadro abstracto
Hola a todos! Hacía mucho que no entraba por aquí; quería preguntar por una imagen que aparece en la entrecubierta ( me refiero a la galería de retratos de personajes sobre fondo rallado en azul y blanco que aparece nada más abrir la portada, por se si se llama así…); el caso es que uno de esos cuadros parece una especie de cuadro abstracto, que me tiene muy intrigado, porque me suena, pero no se de qué: ¿sabe alguien dónde está el origen de esta imagen?
No se si se habrá hablado antes de esto, ya me decís…
Gracias, un saludo
Grumetillo
No se si se habrá hablado antes de esto, ya me decís…
Gracias, un saludo
Grumetillo
No me de la razón y deje de llamarme muchacha
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Cuadro abstracto
Si te fijas, es Haddock, con el ancla, un barco y la botella de Whiskey. Juraria que no aparece en ningún lado ese cuadro, pero si es que si, seguro que alguien nos lo dirá.
Buena observación, siempre me llamó la atención ese recuadro. Ten presente que Hergé era un apasionado de ese tipo de cuadros. En Pícaros puedes ver unos cuantos, y Arte-Alfa ya sabemos de que trataba... :asentir:
Buena observación, siempre me llamó la atención ese recuadro. Ten presente que Hergé era un apasionado de ese tipo de cuadros. En Pícaros puedes ver unos cuantos, y Arte-Alfa ya sabemos de que trataba... :asentir:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: Cuadro abstracto
Hola.
Pues yo tampoco me había dado cuenta de se trataba de Haddock.
Por si alguien no sabe de que imagen se esta hablando la coloco a continuación

En otro Comic en el que se muestra la afición de Hergé por el arte es en “Stock de
Coque”
Un Saludo.
Pues yo tampoco me había dado cuenta de se trataba de Haddock.
Por si alguien no sabe de que imagen se esta hablando la coloco a continuación

En otro Comic en el que se muestra la afición de Hergé por el arte es en “Stock de
Coque”
Un Saludo.
10 de Enero aniversrio de Tintín
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
Re: Cuadro abstracto
¡Milú y Tontin suspendidos este cuatrimestre!
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Cuadro abstracto
Hadoque.
Perdón.
Perdón.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
-
- Coco (Rango 5º)
- Posts: 44
- Joined: 10 Apr 2007, 18:57
Re: Cuadro abstracto
Gracias por las respuestas,y por poner la imagen; efectivamente parece Haddock (se puede ver al capitán con la boca abierta -como el fascinante fetiche de "El tesoro de Rackham el Rojo"-, junto a un barco hundiendose, una botella y un ancla); aunque realmente me refería más bien origen del cuadro, es decir, si aparecía en alguna viñeta como los demás de la entrecubierta, o no; pero veo que es lo que pensaba, simplemente una especie de recopilación, tal vez, de algunas escenas de sueño o fantasía, mezcladas con la pintura abstracta de los 70, como las que se ve en los fondos de algunas viñetas de "Los Pícaros".
En este sentido debe ser la única imagen de toda la entrecubierta que no aparece en algún comic, ¿no?
Saludetes :-)
En este sentido debe ser la única imagen de toda la entrecubierta que no aparece en algún comic, ¿no?
Saludetes :-)
No me de la razón y deje de llamarme muchacha
Re: Cuadro abstracto
Evidentemente, los que no hayan sabido ver a haddock merecen pasar una recuperación, ya que "necesitan mejorar".
Aparte, estas guardas datan de 1957, creo, fecha en la que Hergé ya gustaba del arte moderno. No se trata de una representación abstracta, ya que la composición es evidentemente figurativa ( si no, no se podría identificar el sujeto).
A mí, personalmente, así a bote pronto, me recuerda a algún "campesino" de Malevich, por lo de la figura escaqueada (es decir, en "escaque", como sinónimo de trebejo).
Un saludo,
Xifort
Aparte, estas guardas datan de 1957, creo, fecha en la que Hergé ya gustaba del arte moderno. No se trata de una representación abstracta, ya que la composición es evidentemente figurativa ( si no, no se podría identificar el sujeto).
A mí, personalmente, así a bote pronto, me recuerda a algún "campesino" de Malevich, por lo de la figura escaqueada (es decir, en "escaque", como sinónimo de trebejo).
Un saludo,
Xifort
Es mi opinión, y yo la comparto
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Cuadro abstracto
Hombre, yo creía que era Haddock. Pero trás el tirón de orejas de Miguel, me di cuenta de que es el cuadro del caballero de Hadoque, con el unicornio detrás. Vamos, digo yo... :eing:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: Cuadro abstracto
Pues examinando el resto de las imagenes de las guardas, me inclino a pensar que se trata de una versión (parodiando el estilo de algunas pinturas de las vanguardias) del retrato del Capitán Haddock que aparece en la esquina superior derecha de la primera página.
Para ello me baso en que en ambos cuadros aparece una botella y un ancla (el adorno del jersey del Capitán). Además, el barco del "abstracto" parece más "de chimenea" que de vela.
Lo que no me termina de encajar es esa especie de hacha o martillo que aparece en la mejilla del capitán en el "abstracto".
Para ello me baso en que en ambos cuadros aparece una botella y un ancla (el adorno del jersey del Capitán). Además, el barco del "abstracto" parece más "de chimenea" que de vela.
Lo que no me termina de encajar es esa especie de hacha o martillo que aparece en la mejilla del capitán en el "abstracto".
Re: Cuadro abstracto
Yo, a riesgo de equivocarme, incluso aventuraría que se trata de la pipa (?) :eing:Coque wrote:Lo que no me termina de encajar es esa especie de hacha o martillo que aparece en la mejilla del capitán en el "abstracto".
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: Cuadro abstracto
Podría ser, deformada y desplazada. ¿Podría ser la arruga de la mejilla del otro retrato de Haddock? :eing:
Re: Cuadro abstracto
Como bien dice Xifort, el cuadro no es abstracto, es figurativo, y cubista, a mí me recuerda a Picasso:

o Juan Gris:

Podría en efecto ser una parodia del otro retrato, al estilo de las versiones que hizo Picasso de Las Meninas.

En cuanto a la mancha que hay en la mejilla:
o Juan Gris:

Podría en efecto ser una parodia del otro retrato, al estilo de las versiones que hizo Picasso de Las Meninas.

En cuanto a la mancha que hay en la mejilla:
Yo creo que sí. Y aunque para mí no hay duda de que es Haddock y no Hadoque, no es menos cierto que los rasgos del retrato cubista se parecen mucho al fetiche del caballero que Tintín y el Capitán encuentran en la isla. Los cubistas miraron en el arte de otras culturas: Picasso se basó en máscaras africanas para las Señoritas de Avignon... ¿miró Hergé en su propia versión del arte precolombino para hacer su propia versión del cubismo? Yo veo en esto un guiño interesante.Coque wrote:Podría ser, deformada y desplazada. ¿Podría ser la arruga de la mejilla del otro retrato de Haddock? :eing:
¡Mil millones de naufragios!
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: Cuadro abstracto
Hombre, me parece bastante claro que es el cuadro del caballero de Hadoque con el unicornio detrás, versión posmoderna...Hadoque wrote: Y aunque para mí no hay duda de que es Haddock y no Hadoque...

La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: Cuadro abstracto
Es cierto que la disposición es semejante al cuadro del caballero de Hadoque: pero la gorra es la de Haddock, y el cuello es de jersey de cuello alto, y el barco como dicen parece más de chimenea que de vela...Scardanelli wrote:Hombre, me parece bastante claro que es el cuadro del caballero de Hadoque con el unicornio detrás, versión posmoderna...Hadoque wrote: Y aunque para mí no hay duda de que es Haddock y no Hadoque...(es el cuadro que tienes en tu avatar, con el barco hundiéndose, como el Unicornio)..
Claro que, puede interpretarse que Haddock es la versión postmoderna de Hadoque, así que es posible que en cierta manera no te falte razón... :bien:
¡Mil millones de naufragios!
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: Cuadro abstracto
Efectivamente... yo lo interpreto así.
El barco es la versión moderna del galeón y el capitan es la versión moderna de su antepasado, el caballero de Hadoque...
:bien:
El barco es la versión moderna del galeón y el capitan es la versión moderna de su antepasado, el caballero de Hadoque...
:bien:
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 5 guests