Sacado de: http://concdearte.blogspot.com/2007/05/ ... blema.htmlelpablo wrote:aquí, entre nosotros... es que... ODIO A TINTÍN. a muerte. y a toda esa troupe de pardillos que van con él. es un personaje asqueroso. va de guais. tiene el pelo raro. no le gustan las tías. ojo, ni los tíos. es un eunuco que da grima. el perro no le aguanta a snoopy ni medio asalto. el capitán haddock es un borracho impresentable. me aburre mogollón. siempre espero que le maten en alguna viñeta, y eso no sucede nunca.
y lo peor de todo es que
NO TIENE GRACIA!
...................
Sacado de: http://animefrikirol.blogspot.com/2007/ ... -mito.htmlLechuck wrote:Mi "odio" hacia Tintín viene de esa época que nombras:
"si eres neófito en el cómic, y tienes 14 años máximo, es un buen comienzo (aunq en esa liga prefiero Astérix)"
Llegaron a mis manos, casi a la vez, Tintín y Astérix. Tendría unos 10 años. Al igual que las historias de los gañanazos galos me parecían muy divertidas el periodista rubio era un soso insufrible.
En Astérix había leches, Obélix se enamoraba, personajes que eran buenos se encabronaban con los jefes de las aldeas cercanas, el césar sufría de trastornos bipolares...No sé, había jugo
Y puestos frente a frente Tintín era un tostón insufrible. Ahora veo una página de Tintín y digo: "ostia! ese modelo de coche es el Ford ¿?, y los nazis visten exactamente igual a los reales, ese es el museo de ¿?...pero ya está. Y si de pequeño me aburría y ahora me causa indiferencia, sólo puedo hacer una cos...
z
z
z
z
z
z
.................
http://blogs.elcorreodigital.com/index. ... a_lo_hariaOtalora wrote:Ahora que se celebra el centenario del nacimiento de Hergé –el creador de Tintín– aprovecho para reconocer que cada vez me gusta menos este tebeo. Confieso que en la infancia fui un fanático de sus aventuras pero, según avanzan los años, las historias del periodista que jamás escribió una línea me resultan cada día mas aburridas. Hergé me sigue pareciendo uno de los grandes dibujantes que innovó el lenguaje del cómic, pero como guionista creo que no resiste el paso del tiempo.
Hay algo en el personaje que me quita ilusión por volver a leer este tebeo. Creo que es esa falta de madurez que tiene toda la obra del dibujante belga, esa sensación de que la aventura es una cosa de ‘boy scouts’. Cada tomo respira ese ‘buenismo’ que roza la ñoñería.
Pondré un ejemplo a partir del que considero uno de los grandes libros de todos los tiempos y que entronca, en cierta forma, con Tintín: ‘La isla del tesoro’
Imaginen a Tintín embarcado en La Hispaniola en busca del oro de Flint. ¿Qué haría el flaquito del tupé en medio de esa tripulación de piratas traicioneros? ¿Sabría siquiera como hablar con Long John Silver? No. Tintín es demasiado soso para una gran aventura. Sería el primero en morir a causa de alguna de sus tonterías. ¿Sería Tintín capaz de dudar entre fidelidades, de concebir que entre el bien y el mal solo hay niebla? No, ¿Permitiría Tintín la fuga de Silver con parte del tesoro? No. Por eso no me gusta.
.............................................
Queda bastante claro que a estas 2 personas no les gusta nada los cómics de Tíntín
