Desde el punto de vista enciclopédico lo que más me ha llamado la atención ha sido que en la persecución en Berlín, cuanto Tintin roba el sidecar y le persigue la policía en un coche, ambos tienen el volante a la derecha. He estado viendo la película Berlin, sinfonía de una ciudad (Die Sinfonie der Grosstadt, 1927. Walter Ruttmann), que creo que es un reflejo muy bueno de la sociedad de la época, y el sentido de la circulación es por la derecha, como en España actualmente, lo que pasa es que convivían vehículos con el volante a un lado y a otro. Además, puede ver con fidelidad cómo los guardias de tráfico eran en realidad policías y no hay pasos de cebra (la gente cruzaba como podía), aunque sí semáforos. La circulación rodada incluía tranvías y vehículos tirados por caballos. He realizado algunas capturas de la película:

También he encontrado esta foto del campo de aviación de Tempelhoff, que Hergé dibuja desde el aire, y que no es todavía la edificación de los nazis. He copiado esta información: "En 1909, el francés Armand Zipfel realizó la primera exhibición aérea de la historia que fue seguida por la de Orville Wright ese mismo año. Fueron los primeros vuelos sobre Tempelhof. Fue el 8 de octubre de 1923 la fecha en la que Tempelhof fue oficialmente considerado como un aeropuerto. La compañía aérea Lufthansa fue fundada en 1926, con base en el aeropuerto. La construcción de la terminal se concluyó en 1927, y durante los años 30, el aeropuerto recibió toda clase de personalidades de numerosas partes del mundo". Por lo tanto es un lugar más que factible para hacer una escala en el raid de polo a polo. La foto es de 1905:
Ver Imagen: http://s2.subirimagenes.com/otros/previ ... pelhof.jpg