Objetivo: La Luna
Moderator: pedrorey
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Objetivo: La Luna
El CRG es una web en la que ponen enlaces para descargar comics con emule, la direccion es:
http://lamansion-crg.net/forum/index.ph ... 47&act=idx
http://lamansion-crg.net/forum/index.ph ... 47&act=idx
Re: Objetivo: La Luna
Totalmente desconocida por mí. Gracias me pongo a buscar...Ranko wrote:El CRG es una web en la que ponen enlaces para descargar comics con emule, la direccion es:
http://lamansion-crg.net/forum/index.ph ... 47&act=idx
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: Objetivo: La Luna
Gracias por los dos DinDan... a la carpeta de archivos historicos
:bien:

:bien:
Re: Objetivo: La Luna
Como dice Miguel, la página "a la italiana" del DinDan se corresponde con tres páginas y media de la edición del Tintín belga de 1950.
Es pa pegarse un jartón de risa ver cómo han cortado y alargado viñetas. Incluso parece que los dibujos son peores, de menor calidad, como si los hubiesen calcado de un original. :toctoc:
Un saludo,
Xifort
Es pa pegarse un jartón de risa ver cómo han cortado y alargado viñetas. Incluso parece que los dibujos son peores, de menor calidad, como si los hubiesen calcado de un original. :toctoc:
Un saludo,
Xifort
Es mi opinión, y yo la comparto
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Re: Objetivo: La Luna
´Xifort wrote:Como dice Miguel, la página "a la italiana" del DinDan se corresponde con tres páginas y media de la edición del Tintín belga de 1950.
Es pa pegarse un jartón de risa ver cómo han cortado y alargado viñetas. Incluso parece que los dibujos son peores, de menor calidad, como si los hubiesen calcado de un original. :toctoc:
Xifort
Y el color de la primera también da la nota.
Re: Objetivo: La Luna
Lo acabo de releer después de muchos años.
Me parece muy detallista e instructivo. La constante intervención de Haddock hace que no nos preocupemos de entender bien los tecnicismos, aunque nos atraiga y nos fascine (al menos a mí) que semejante trasto pueda llegar hasta la luna.
De la infancia guardo el recuerdo del plano del cohete y sobre todo (vaya usted a saber por qué) de los colchones ergonómicos.
De adulto unos detalles:
1- Aparte de los ositos de marras, a continuación viene el descubrimiento de la boca de aireación. Un porrón de metros más abajo está el pasillo de las instalaciones desde el cual pasan los documentos hasta el tipo que está ¡en lo alto de la montaña! :toctoc: De pequeño nunca me había fijado en ello.
2- (esto ya es una manía mía que empieza a preocuparme) En el avión, el whisky que se toma Haddock, tiene una piedra de hielo. Creo que es la única vez que se toma un on the rock's fuera de su casa... y, por supuesto, sin una gota de esa infecta agua mineral.
3- Me parece muy acertada la traducción de Concepción del haddockaniano "zuavo" por "indio". No sé si en francés tienen la expresión "hacer el indio"; pero desde luego, en boca de Tornasol, la versión española me gusta más que "hacer el zuavo".
Me parece muy detallista e instructivo. La constante intervención de Haddock hace que no nos preocupemos de entender bien los tecnicismos, aunque nos atraiga y nos fascine (al menos a mí) que semejante trasto pueda llegar hasta la luna.
De la infancia guardo el recuerdo del plano del cohete y sobre todo (vaya usted a saber por qué) de los colchones ergonómicos.
De adulto unos detalles:
1- Aparte de los ositos de marras, a continuación viene el descubrimiento de la boca de aireación. Un porrón de metros más abajo está el pasillo de las instalaciones desde el cual pasan los documentos hasta el tipo que está ¡en lo alto de la montaña! :toctoc: De pequeño nunca me había fijado en ello.
2- (esto ya es una manía mía que empieza a preocuparme) En el avión, el whisky que se toma Haddock, tiene una piedra de hielo. Creo que es la única vez que se toma un on the rock's fuera de su casa... y, por supuesto, sin una gota de esa infecta agua mineral.
3- Me parece muy acertada la traducción de Concepción del haddockaniano "zuavo" por "indio". No sé si en francés tienen la expresión "hacer el indio"; pero desde luego, en boca de Tornasol, la versión española me gusta más que "hacer el zuavo".
-
- Capitán Chéster (Rango 1º)
- Posts: 9
- Joined: 03 Sep 2011, 22:17
Re: Objetivo: La Luna
NICO es una ucronía que se desarrolla durante la guerra fría y propone una historia alternativa. Está llena de giños a otras series y Tintin no podía faltar. Eso sí, en un jeep muy especial...


-
- Igor Wagner (Rango 6º)
- Posts: 54
- Joined: 22 Sep 2011, 00:30
Re: Objetivo: La Luna
He leido las opiniones sobre Objetivo :La Luna, y la verdad es que soy un poco más critico con esta historia. A mi me sigue pareciendo bastante flojo en lo que se refiere al guión. Los gags son bastante forzados. Las reiteradas reflexiones de Milú me parecen excesivas , y el gag de Tornasol referente a "hacer el indio" me parece bastante desafortunado.
Es verdad que al igual que en las joyas de la Castafiore, aquí pasan pocas cosas, pero la diferencia es que Las Joyas de la Castafiore te atrapatotalmente, y a mi éste album nunca me ha acabado de enganchar.
Es verdad que al igual que en las joyas de la Castafiore, aquí pasan pocas cosas, pero la diferencia es que Las Joyas de la Castafiore te atrapatotalmente, y a mi éste album nunca me ha acabado de enganchar.
Re: Objetivo: La Luna
A mí me gusta mucho porque, al igual que Joyas o Tesoro, la historia es un conjunto de personajes en un entorno cerrado, en ésta ocasión el Centro Atómico, donde al final importan más las relaciones entre ellos que el viaje a la Luna.
Quizás te ha parecido más forzado porque algunas páginas y gags se añadieron a la versión en álbum y no aparecían en su publicación en revista originalmente. Por ejemplo, los intentos de Haddock por reanimar a Tornasol duraban menos, o la captura del esqueleto por los Dupondts.
Quizás te ha parecido más forzado porque algunas páginas y gags se añadieron a la versión en álbum y no aparecían en su publicación en revista originalmente. Por ejemplo, los intentos de Haddock por reanimar a Tornasol duraban menos, o la captura del esqueleto por los Dupondts.
Re: Objetivo: La Luna
Para forzado el guión de Baernard Heuvelmans y Jaques van Melkebeke para la aventura lunar, con Tintin en USA y Hipólito Calys enamorado de Rita Hayworth.....mirphiss wrote:A mí me gusta mucho porque, al igual que Joyas o Tesoro, la historia es un conjunto de personajes en un entorno cerrado, en ésta ocasión el Centro Atómico, donde al final importan más las relaciones entre ellos que el viaje a la Luna.
Quizás te ha parecido más forzado porque algunas páginas y gags se añadieron a la versión en álbum y no aparecían en su publicación en revista originalmente. Por ejemplo, los intentos de Haddock por reanimar a Tornasol duraban menos, o la captura del esqueleto por los Dupondts.

Por cierto, leí que se llegó a dibujar alguna plancha con este guión ¿¿??
Last edited by Havilland on 25 Sep 2011, 23:02, edited 1 time in total.
Havilland
Re: Objetivo: La Luna
Sí, así es, una plancha bellísima por cierto, donde se ve la gran maestría de Hergé para dibujar las poses de los personajes. Creo que está por el foro, o por Internet se encuentra fácilmente.
Lo que me gustaría es leer el guión completo de ésa aventura.
Lo que me gustaría es leer el guión completo de ésa aventura.
Re: Objetivo: La Luna
Bueno, de hecho es un simple crayonné.
Por otra parte, en el díptico lunar a veces hay demasiado texto. Las explicaciones de Wolff se hacen algo morosas, a pesar de los comentarios chungos de Haddock.
El problema del díptico es que no se hizo de corrido, las depresiones-fugas de Hergé lo pararon varias veces a media publicación (una de ellas incluso duró un par de años). Es posible que la historia se resintiese de tanto parón.
Por otra parte, en el díptico lunar a veces hay demasiado texto. Las explicaciones de Wolff se hacen algo morosas, a pesar de los comentarios chungos de Haddock.
El problema del díptico es que no se hizo de corrido, las depresiones-fugas de Hergé lo pararon varias veces a media publicación (una de ellas incluso duró un par de años). Es posible que la historia se resintiese de tanto parón.
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: Objetivo: La Luna
Está más acabada que un crayonné, es una plancha de muestra más bien, como la bidón.
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 0 guests