otras creaciones
Moderator: pedrorey
Exacto, Augusto.
Los Studios Hergé se crean en marzo del 50. Todo lo anterior es prácticamente 100% Hergé. Sí es cierto que antes tuvo otros colaboradores (Chang, Jacobs, Van Melkebeke...), pero siempre la última palabra la tuvo Hergé. Acordaos también de la llamada "planche bidon" (o falsa) del aeropuerto.
Como Hergé decía, si se ponía a producir en plan factoría podrían haberle salido un par álbumes al año de buena calidad (como hacían Uderzo y Goscinny con Astérix), pero él prefería trabajar de otra manera...
Un abrazo!
Xifort
Los Studios Hergé se crean en marzo del 50. Todo lo anterior es prácticamente 100% Hergé. Sí es cierto que antes tuvo otros colaboradores (Chang, Jacobs, Van Melkebeke...), pero siempre la última palabra la tuvo Hergé. Acordaos también de la llamada "planche bidon" (o falsa) del aeropuerto.
Como Hergé decía, si se ponía a producir en plan factoría podrían haberle salido un par álbumes al año de buena calidad (como hacían Uderzo y Goscinny con Astérix), pero él prefería trabajar de otra manera...
Un abrazo!
Xifort
Por un lado es una lástima que no lo hubiese hecho así, porque nos hubiese permitido disfrutar de una obra más extensa, pero por otro lado... quizá sea mejor así. A pesar de que me gustan los guiones de Goscinny, y los dibujos de Uderzo y de Morris, sin embargo no tienen comparación con la obra de Hergé.Xifort wrote: Como Hergé decía, si se ponía a producir en plan factoría podrían haberle salido un par álbumes al año de buena calidad (como hacían Uderzo y Goscinny con Astérix), pero él prefería trabajar de otra manera...
Quique y Flupi en youtube
Hola
Pequeñas historias de Quique y Flupi, en francés, pero se entiende todo: http://www.youtube.com/watch?v=RXokGx6t ... ed&search=
Hasta pronto
Pequeñas historias de Quique y Flupi, en francés, pero se entiende todo: http://www.youtube.com/watch?v=RXokGx6t ... ed&search=
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: Quique y Flupi en youtube
Sí, son buenísimos. Yo me los bajé desde la mula, y me hicieron revivir mi infancia, cuando con mis hermanos nos volvíamos locos cada vez que los pasaban por la tele.Chester wrote:Hola
Pequeñas historias de Quique y Flupi, en francés, pero se entiende todo: http://www.youtube.com/watch?v=RXokGx6t ... ed&search=
Hasta pronto
Salud!
Hola
Una de las ocupaciones de Hergé en Le Vingtième Siècle consistió en elaborar portadas de su suplemento dedicado a la mujer Votre Vingtième Madame que se publicaba los lunes.
Benoît Peters nos muestra algunas de estas cubiertas en Tintín y el mundo de Hergé, como esta:

Recientemente se han subastado en internet algunos números de ese suplemento, atribuyendo sus cubiertas a Hergé, circunstancia que he aprovechado para traerlas al foro. Ahí van.


Hasta pronto
Una de las ocupaciones de Hergé en Le Vingtième Siècle consistió en elaborar portadas de su suplemento dedicado a la mujer Votre Vingtième Madame que se publicaba los lunes.
Benoît Peters nos muestra algunas de estas cubiertas en Tintín y el mundo de Hergé, como esta:

Recientemente se han subastado en internet algunos números de ese suplemento, atribuyendo sus cubiertas a Hergé, circunstancia que he aprovechado para traerlas al foro. Ahí van.





Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
PARALELISMOS
Existe un estilo inconfundible que identifica la obra de Hergé, y que trspasa las fronteras de las colecciones.
Se reconoce al creador de los dibujos de una manera inequivoca.


Se reconoce al creador de los dibujos de una manera inequivoca.


Muy bueno :buenisimo:golopu wrote:A veces los personajes que creó Hergé no estuvieron de acuerdo con su obra...
No es de extrañar que después de esa paliza Hergé no quisiera más problemas con Flupke




¡¡¡Dicen los sabios que un día os apagareis!!!, gritó el gusano de luz a las estrellas... Las estrellas no le respondieron.
A Golopu (y los demás).
Si observamos la obra de Hergé, tanto Tintín como otras series, podemos observar la cantitat de veces que repite sketches y argumentos y recicla escenas.
Se podría hacer fácilmente un listado de escenas repetidas.
P. Ej. la escena del imán de Congo, ya había salido en >Popol y creo que en Tim l'écureil.
No es una crítica. Yo mismo lo he hecho en artículos y conferencias (repetir y reciclar).
Un abrazo
Xifort
Si observamos la obra de Hergé, tanto Tintín como otras series, podemos observar la cantitat de veces que repite sketches y argumentos y recicla escenas.
Se podría hacer fácilmente un listado de escenas repetidas.
P. Ej. la escena del imán de Congo, ya había salido en >Popol y creo que en Tim l'écureil.
No es una crítica. Yo mismo lo he hecho en artículos y conferencias (repetir y reciclar).
Un abrazo
Xifort
Pues yo la verdad es que pienso que la viñeta realmente buena es esta:golopu wrote:A veces los personajes que creó Hergé no estuvieron de acuerdo con su obra...
:risaenorme: :risaenorme: :risaenorme: :risaenorme: :risaenorme: :risaenorme: :risaenorme: :risaenorme: :risaenorme: :risaenorme: :risaenorme: :risaenorme:

Para mí, las otras dos casi que sobran.
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
De acuerdo, al menos respecto de la tercera viñeta (sin la primera, la segunda perdería el sentido). La tercera viñeta está (diría en una primera mirada) de más, ciertamente...Chester wrote:Pues yo la verdad es que pienso que la viñeta realmente buena es esta:
Para mí, las otras dos casi que sobran.
Hasta pronto
Salut!
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 5 guests