En un lenguaje sencillo y entendedor, sin tecnicismos, Xifort hizo una entrada con el párrafo de una carta de Ventalló a Albert Manent, hijo del director de Joventud en la cual citaba: He oído decir que Editorial Joventud va a publicar Tintín en català ….. me brindo, si queréis gratis, a revisar el texto del que haga la traducción. Siguió con una breve biografía y paso directamente al apartado de traductor con una cronología de la aparición de los diversos álbumes en catalán, del tipo de expresión de lenguaje utilizado en los años 60 y 70, un detalle de las expresiones utilizadas, de las canciones y expresión de sonidos, de los nombres de personas, marcas y topónimos y de curiosidades en las traducciones para terminar con los insultos del capitán Haddock antes de la conclusión final con, una frase de Joaquim Ventalló: Una de las cosas que he hecho más gustosamente a lo largo de mi vida, digamos, literaria es la traducción del Tintín de Hergé… y un “Moltes gràcies, senyor Ventalló !”.
Total, una hora que se hizo corta –calculava ¾- en la que la improvisación pudo más que el guión.
Gracias Xifort por el regalo que nos hiciste – es que la entrada era gratuita, no penséis que goce de ningún privilegio adicional al de la conferencia- y empieza a preparar otra.

