"Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Moderator: pedrorey
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Yo la voy a ver hoy por segunda vez.
-
- Igor Wagner (Rango 6º)
- Posts: 54
- Joined: 22 Sep 2011, 00:30
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Nao_CFH wrote:Yo la voy a ver hoy por segunda vez.
Este es otro de los méritos de la pelicula, que no te importa verla más de una vez
-
- Coco (Rango 5º)
- Posts: 44
- Joined: 10 Apr 2007, 18:57
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Hola a todos!
Hacía mucho que no entraba en el foro, aunque sí lo he seguido de vez en cuando; ahora que vuelvo a tener la posibilidad quería volver a retomar el ritmo de intervención con motivo del estreno de la película de Spielberg, pero dado el entusiasmo que veo por aquí y la monumental decepción que me ha supuesto, creo que me reservaré para otro tema.... sólo apuntaré que aparte del nivel técnico, aprobaría el "cortometraje" de los títulos de crédito, que prometen mucho más de lo que luego se da. No se, creo que es una película que debería haberse producido en Europa....
Saludetes :-)
Hacía mucho que no entraba en el foro, aunque sí lo he seguido de vez en cuando; ahora que vuelvo a tener la posibilidad quería volver a retomar el ritmo de intervención con motivo del estreno de la película de Spielberg, pero dado el entusiasmo que veo por aquí y la monumental decepción que me ha supuesto, creo que me reservaré para otro tema.... sólo apuntaré que aparte del nivel técnico, aprobaría el "cortometraje" de los títulos de crédito, que prometen mucho más de lo que luego se da. No se, creo que es una película que debería haberse producido en Europa....
Saludetes :-)
No me de la razón y deje de llamarme muchacha
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Si, para mi los títulos de credito, muy al estilo de los de "Atrapame si puedes", de lo mejor de la película. Lo cual me alegra ya que en la actualidad, se suele obviar mucho este apartado...
Havilland
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Atrapame si puedes tambien es de Spielberg, no os parece demasiada casualidad? 

- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Tintín se ha clavado el cuerno del Unicornio en USA, mal asunto.
http://www.tublogdecine.es/taquilla/box ... ent-page-1
http://www.tublogdecine.es/taquilla/box ... ent-page-1
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Vaya... Espero que no se echen atrás con el tema de la segunda entrega.Manuel Ramón wrote:Tintín se ha clavado el cuerno del Unicornio en USA, mal asunto.
http://www.tublogdecine.es/taquilla/box ... ent-page-1
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
No veas en un artículo de diario Público como pone la gente a los EEUU. Es verdad que alli no se conoce y lo que no es suyo ellos no lo aceptan mucho. Pero tambien me parece muy fuerte que despues de recaudar 260 millones de dolares en todo el mundo, la película sea tan mala que ello le den una miseria.
Tambien dicen que la pirateria puede haber afectado. Si tu la estrenas en la mayoria de los sitios antes que en EEUU muchos americanos seguro que ya la han visto por internet les haya gustado o no. Y les guste o no si ya la han visto no van al cine a verla.
Pero aquí hay gato encerrado. No puede ser un macro éxito en el resto del mundo y en un pais de 300 millones de habitantes una basura.
No comprendo a los EEUU.
Un abrazo.
Tambien dicen que la pirateria puede haber afectado. Si tu la estrenas en la mayoria de los sitios antes que en EEUU muchos americanos seguro que ya la han visto por internet les haya gustado o no. Y les guste o no si ya la han visto no van al cine a verla.
Pero aquí hay gato encerrado. No puede ser un macro éxito en el resto del mundo y en un pais de 300 millones de habitantes una basura.
No comprendo a los EEUU.
Un abrazo.
- SerkaLoser
- Néstor y Alfredo Halambique (Rango 7º)
- Posts: 66
- Joined: 04 Nov 2011, 18:19
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
La pirateria ha podido influir, ya que debería a ver sido un estreno a nivel mundial pero bueno. . . los yanquis son muy suyos. . . espero que esto no haga que se hechen para atrás con la segunda, esperemos a ver como termina las navidades!!
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Pues a mí me encaja perfectamente el fracaso en EEUU, de hecho creo que así lo habían imaginado desde el principio, si no, ¿por qué no estrenar allí primero? Creo que para el estadounidense medio se escapan una serie de cosas:
1 - La geografía. No tienen ni idea dónde está Bélgica, ni el Sáhara, ni nada.
2 - La cultura internacional. No tienen un mapa mental de los imperios, áreas de influencia, movimientos...
3 - La estética. Coches, casas, paisajes, ropas... quedan fuera de sus estereotipos
4 - Tintín como icono: en Europa, incluso alguien que no ha leído las aventuras de Tintín, al menos ha oído hablar de él y posiblemente lo reconoce como imagen icónica. Para un estadounidense se parte de cero.
5- No es una aventura grandiosa: no se salva al mundo, no se encuentra el Grial, ni el Arca de la Alianza, ni se evita el fin del mundo. La historia narrada no aporta nada sustancial a la Humanidad.
Que la producción sea estadounidense no ha sido suficiente, además, para vencer el prejuicio de ser una historia "extranjera". Eso, más los puntos que indico, y alguno más que seguro se me escapa, propicia un fracaso que no sorprende por lo previsible del mismo.
1 - La geografía. No tienen ni idea dónde está Bélgica, ni el Sáhara, ni nada.
2 - La cultura internacional. No tienen un mapa mental de los imperios, áreas de influencia, movimientos...
3 - La estética. Coches, casas, paisajes, ropas... quedan fuera de sus estereotipos
4 - Tintín como icono: en Europa, incluso alguien que no ha leído las aventuras de Tintín, al menos ha oído hablar de él y posiblemente lo reconoce como imagen icónica. Para un estadounidense se parte de cero.
5- No es una aventura grandiosa: no se salva al mundo, no se encuentra el Grial, ni el Arca de la Alianza, ni se evita el fin del mundo. La historia narrada no aporta nada sustancial a la Humanidad.
Que la producción sea estadounidense no ha sido suficiente, además, para vencer el prejuicio de ser una historia "extranjera". Eso, más los puntos que indico, y alguno más que seguro se me escapa, propicia un fracaso que no sorprende por lo previsible del mismo.
Si quieres ver mis tórtolas, entra en http://tortolas.blogspot.com/
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
También hay que señalar que la distribuidora, Paramount, no ha hecho mucho por promocionarla, ni siquiera ha usado posters en la prensa diaria los días previos al estreno.
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Yo he recibido fotos de toda la prensa nacional de USA y en casi todas venía anunciado el estreno el día del mismo... muy a la europea, incluyendo a tintin en los títulos y cosas de esas...mirphiss wrote:También hay que señalar que la distribuidora, Paramount, no ha hecho mucho por promocionarla, ni siquiera ha usado posters en la prensa diaria los días previos al estreno.
Abrazos,
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Hola:
Ok, pero si la pelicua cubre los gastos en el mundo entero....y al menos da algo de beneficio....es posible hacer una segunda y una tercera. Se ha demostrado que es un éxito mundial!! ¿Si no funciona en USA ya no es un exito mundial y ahí se acaba todo cuando ha recaudado por ahora 260 millones de euros? Además no solo cuenta USA, ya que se ha estrenado en toda América y Australia.
¿Cuanto ha costado la pelicula y cuanto va a recaudar en total? ¿Alguien sabe la respuesta?.
Un abrazo.
Ok, pero si la pelicua cubre los gastos en el mundo entero....y al menos da algo de beneficio....es posible hacer una segunda y una tercera. Se ha demostrado que es un éxito mundial!! ¿Si no funciona en USA ya no es un exito mundial y ahí se acaba todo cuando ha recaudado por ahora 260 millones de euros? Además no solo cuenta USA, ya que se ha estrenado en toda América y Australia.
¿Cuanto ha costado la pelicula y cuanto va a recaudar en total? ¿Alguien sabe la respuesta?.
Un abrazo.
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
El presupuesto de rodaje y marketing de la película no han transcendido. No obstante, ha dado mucho dinero, y el fracaso en EEUU es relativo. Transcribo a partir de aquí informes económicos sobre este estreno:
(Fuente, Boxoffice, 1 de Noviembre)
De momento es pronto para calcular hasta donde puede llegar Las aventuras de Tintín, pero los 300 millones se perfilan un dato mínimo al que habrá que sumar lo que logre en Estados Unidos. De irse más allá de los 350-400 millones el éxito será total. Se desconocen las cifras de presupuesto y marketing, las cuales serán elevadas seguro.
En sus conjuntos, las principales taquillas europeas han generado un estimado de 119 millones de $ a falta de aún saber las cifras definitivas desde Francia, mercado en el que ya hemos de observar un mínimo de millones de 21 generados por Tintín. De momento, Reino Unido con 27,88 millones de $ es el más fuerte, seguido de Rusia con 24,7 millones, Francia, Alemania con 15,77 millones, España con 13,44 millones que le permiten superar las cifras de Italia algo que hacia tiempo que no pasaba. Aquel país se queda con total de 12,6 millones.
Europa logra otros 32 millones de $ desde otros pequeños mercados esta semana muy fuertes como Holanda (5,2 millones), Bélgica (4,4 millones), Suiza (3,2) o países escandinavos (10 millones).
(Fuente Boxoffice, 27 de diciembre)
En este 2011 el cine de buenas intenciones y con buen boca-oreja ha dado verdaderas sorpresas en la taquilla, y Spielberg es un verdadero genio en este tipo de cine.
La cara amarga para el director son los escasos datos de Tintín. Finalmente a su favor está que durante el lunes el estimado se coloca en los 6,4 millones de $, un 70% más que durante el día de Navidad, consecuencia de ser un producto familiar que durante estos días tendrá mucha más atención que en el fin de semana. De momento el total de la película en estos seis días es de 24,1 millones, nada extraordinario, pero podría irse a los 45-50 de cara a la semana que viene y a partir de ahí mirar de aguantar lo mejor posible. Hay claras dudas de si podrá llegar a los 100 millones, pero al menos la sensación de gran fracaso ya no está.
(Fuente, Boxoffice, 1 de Noviembre)
De momento es pronto para calcular hasta donde puede llegar Las aventuras de Tintín, pero los 300 millones se perfilan un dato mínimo al que habrá que sumar lo que logre en Estados Unidos. De irse más allá de los 350-400 millones el éxito será total. Se desconocen las cifras de presupuesto y marketing, las cuales serán elevadas seguro.
En sus conjuntos, las principales taquillas europeas han generado un estimado de 119 millones de $ a falta de aún saber las cifras definitivas desde Francia, mercado en el que ya hemos de observar un mínimo de millones de 21 generados por Tintín. De momento, Reino Unido con 27,88 millones de $ es el más fuerte, seguido de Rusia con 24,7 millones, Francia, Alemania con 15,77 millones, España con 13,44 millones que le permiten superar las cifras de Italia algo que hacia tiempo que no pasaba. Aquel país se queda con total de 12,6 millones.
Europa logra otros 32 millones de $ desde otros pequeños mercados esta semana muy fuertes como Holanda (5,2 millones), Bélgica (4,4 millones), Suiza (3,2) o países escandinavos (10 millones).
(Fuente Boxoffice, 27 de diciembre)
En este 2011 el cine de buenas intenciones y con buen boca-oreja ha dado verdaderas sorpresas en la taquilla, y Spielberg es un verdadero genio en este tipo de cine.
La cara amarga para el director son los escasos datos de Tintín. Finalmente a su favor está que durante el lunes el estimado se coloca en los 6,4 millones de $, un 70% más que durante el día de Navidad, consecuencia de ser un producto familiar que durante estos días tendrá mucha más atención que en el fin de semana. De momento el total de la película en estos seis días es de 24,1 millones, nada extraordinario, pero podría irse a los 45-50 de cara a la semana que viene y a partir de ahí mirar de aguantar lo mejor posible. Hay claras dudas de si podrá llegar a los 100 millones, pero al menos la sensación de gran fracaso ya no está.
Si quieres ver mis tórtolas, entra en http://tortolas.blogspot.com/
Re: "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
Sí, yo también he recibido varias fotos de periódicos del amigo Sammy el belga.ArteAlfa wrote:
Yo he recibido fotos de toda la prensa nacional de USA y en casi todas venía anunciado el estreno el día del mismo... muy a la europea, incluyendo a tintin en los títulos y cosas de esas...
Abrazos,
Pero por lo que he leido no se le ha prestado tanta importancia en determinados medios importantes, por ejemplo, comenta el corresponsal Josep Parera en la revista "Imágenes" que "Paramount Pictures ni siquiera incluyó un poster de promoción del film en la sección de espectáculos de "Los Angeles Times" el domingo previo a su estreno". Lo cual indica que ya la daban por perdida, imagino que ya habrían hecho sus encuestas y trackings de la recaudación que iban a tener.
O igual quieren empezar suave y que el boca-oreja vaya creciendo, con nominaciones a los Globos de Oro y Oscars en perspectiva.
Saludos.
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests