Este fin de semana he viajado ha casa de unos familiares que viven en Barcelona, y ahi tenian el comic "Tintín A America" ( Tintín en America en castellano)
De dicho comic he encontrado unas curiosas diferencias con el que yo tengo.Os cuento las diferencias:
1:En la viñeta 2 de la pagina 1 el ganster que es negro,es más negro aun
2:En la pagina 7 viñeta 11, en el poste que pone Police se cononvierte en Policia en la edición catalana
3: En la viñeta 11 de la pagina 8, el vendedor de refrescos exclama:"Quina monada de gos"( que monada de perro), mientras que en la edición castellana esclama:"Wonderfull indeed" ( es asombroso)
4:En la pagina 29 viñeta 10, el conserge de Hotel es negro, en la edición castellana es blanco.
5:En la viñeta 16 de la pagina 47, la señora que sostiene al bebe es negra y el niño tambiem, sin embargo en la edición castellana la señora es blanca.
6-en la viñeta 5 de la pagina 60, el bocadillos del forzudo, solo tiene estrellas mientras que en mi edición tambiem tiene signos de puntuación.
Pongo las fotos de las viñetas:


El ISBN del libro es: 84-261-1064-9
y es la octava edición de 1987.
¿ Que piensa Xifort de esto?
Un saludo.
Xifort wrote:Bueno, Milú, por alusiones...
Antes que nada debo reconocer quer aunque mis tintines infantiles son básicamente en castellano, éste en concreto es en catalán, por lo cual, lo que a mí me sorprende es que el portero sea blanco (se parece a Alcázar, ¿no?).
Como ya sabeis, cuando Tintín se tradujo en los EEUU (ahora de memoria no recuerdo el año, podeis buscarlo) el editor exigió que algunos negros pasasen por un barreño de lejía (tanta democracia, asusta, ¿eh?).
No sé a qué es debido el cambio en la edición castellana. Las viñetas de la catalana son las originales, es decir, anteriores en el tiempo. Por otra parte, en una edición francesa que tengo también sale el portero del banco cactus blanqueado.
Será una cosa para preguntar a Carlos Zendrera de Juventud la próxima vez que contactemos con él.
También habría que ver qué año o edición cambió el aspecto de esos personajes.
Es posible (es una conjetura) que, tras la "adaptación-blanqueo" en algunas ediciones de tirada impiortante se decidiese renovar las viñetas, como se hizo con la isla negra o el oro negro.
Habrá que investigar más en esa línea...
Un abrazo,
Xifort
Hola.
Xifort,gracias por responder, y nada espero que hableis pronto con Carlos Zendrera para que nos aclare esta curisidad .
Un saludo.