¿Quién creeis que hubiese sido el malo del Arte Alfa?
Moderator: pedrorey
Re: ¿Quién creeis que hubiese sido el malo del Arte Alfa?
Yo qureo que es Rastapopoulos,¿ quien si no ? no qureo que Hergé pusiera como malo a alguno de los otros porque tintin no
los conoce tanto como para decir ``he oido esa voz antes´´ ha escepcion claro de el coronel sponz o el emir... este ultimo lo dudo, al fin y al cavo tintin salvo a su hijo ¿ no ? :eing:
los conoce tanto como para decir ``he oido esa voz antes´´ ha escepcion claro de el coronel sponz o el emir... este ultimo lo dudo, al fin y al cavo tintin salvo a su hijo ¿ no ? :eing:
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: ¿Quién creeis que hubiese sido el malo del Arte Alfa?
Efectivamente, el malo era Rastapopulos. En la edición de Casterman del 2004 se publicaron unas planchas de bocetos inéditos donde se revelaba la identidad de Akass. Buen olfato :asentir:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: ¿Quién creeis que hubiese sido el malo del Arte Alfa?
Es cierto que todo apunta a Rastapopoulos, pero no obstante... ayer estaba viendo, por casualidad, mi "Diccionario de Tintín" y tenía "Tintín y el Arte-Alfa" abierto al lado. Comparad estas dos imágenes:
http://media.comicvine.com/uploads/0/77 ... _large.jpg
http://img86.imageshack.us/img86/6046/akassxb4.jpg
Además, "a.k.a." en inglés es un acrónimo muy usado, significa "also known as", "también conocido como", para expresar un apodo (por ejemplo, Georges Remi a.k.a Hergé).
Entonces, Endaddine Also Known As Sponsz ;)
http://media.comicvine.com/uploads/0/77 ... _large.jpg
http://img86.imageshack.us/img86/6046/akassxb4.jpg
Además, "a.k.a." en inglés es un acrónimo muy usado, significa "also known as", "también conocido como", para expresar un apodo (por ejemplo, Georges Remi a.k.a Hergé).
Entonces, Endaddine Also Known As Sponsz ;)
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: ¿Quién creeis que hubiese sido el malo del Arte Alfa?
Hola Yuriel, bienvenido al foro...
La argumentación que expones respecto al acronimo "A.K.A" en relación a un posible apodo para ese personaje y por tanto estar relacionado con alguno de los personajes conocidos de las aventuras anteriores me parece impecable... probablemente esté en el camimo de la verdad, aunque no me parece a mi que sea Sponsz el objeto de esta relación...
Seguro que lo hay, pero no me dá a mi la sensación de Sponsz, aunque como te digo, el argumento es coerente y probable...
Te animo a que te pases por el foro de presentaciones, en la parte de abajo del foro. Aparte de formar parte de las normas del foro, servirá para que numerosos usuarios del foro puedan darte la bienvenida a este foro y que puedas presentarte y contarnos algo sobre como llegaste hasta aqui, o tus preferencias frente a tintin o si coleccionas elementos de un tipo u otro... no sé, lo que quieras...
:bien:
La argumentación que expones respecto al acronimo "A.K.A" en relación a un posible apodo para ese personaje y por tanto estar relacionado con alguno de los personajes conocidos de las aventuras anteriores me parece impecable... probablemente esté en el camimo de la verdad, aunque no me parece a mi que sea Sponsz el objeto de esta relación...
Seguro que lo hay, pero no me dá a mi la sensación de Sponsz, aunque como te digo, el argumento es coerente y probable...
Te animo a que te pases por el foro de presentaciones, en la parte de abajo del foro. Aparte de formar parte de las normas del foro, servirá para que numerosos usuarios del foro puedan darte la bienvenida a este foro y que puedas presentarte y contarnos algo sobre como llegaste hasta aqui, o tus preferencias frente a tintin o si coleccionas elementos de un tipo u otro... no sé, lo que quieras...
:bien:
Re: ¿Quién creeis que hubiese sido el malo del Arte Alfa?
Si Rastapopoulos fuera el villano de este cómic me parecería un error muy grande por parte de Hergé. Rastapopoulos bien terminado está humillado y maltratado, en poder de los extraterrestres... Y sería muy reiterativo otra vez. Además, cada vez creo que no merece tanto ese título de villano por excelencia de Tintín, tampoco sale en tantos álbumes, de hecho, Allan tiene el mismo número de apariciones.
Yo opto por Müller. También es uno de los grandes villanos de la serie, que nada tiene que envidiarle a Rastapopoulos. Müller posee un gran parecido físico con Akass, a Tintín ya le sonó esa voz en el país del oro negro. Por otro lado, Müller fue gravemente agraviado por el Emir y no sería raro que buscara su desquite (enlazando así con la subtrama del emir que aparece en el álbum). Y Müller era el jefe de una banda de falsificadores de billetes de banco y perfectamente podía serlo ahora de una de cuadros y otras obras de arte. Yo pienso que sería mucho más coherente y rico rescatar a este villano que otra vez el pesado de Rastapopoulos.
Yo opto por Müller. También es uno de los grandes villanos de la serie, que nada tiene que envidiarle a Rastapopoulos. Müller posee un gran parecido físico con Akass, a Tintín ya le sonó esa voz en el país del oro negro. Por otro lado, Müller fue gravemente agraviado por el Emir y no sería raro que buscara su desquite (enlazando así con la subtrama del emir que aparece en el álbum). Y Müller era el jefe de una banda de falsificadores de billetes de banco y perfectamente podía serlo ahora de una de cuadros y otras obras de arte. Yo pienso que sería mucho más coherente y rico rescatar a este villano que otra vez el pesado de Rastapopoulos.
Un poco más al Oeste
Re: ¿Quién creeis que hubiese sido el malo del Arte Alfa?
Otro punto a favor de Müller es que falsificaba billetes desde una isla en Escocia, y Akass falsifica obras de arte desde otra isla (Ischia). Desde luego tiene más motivos de venganza personal contra el Emir, ya que además le conocía personalmente. Y en "Coque" no se sabe qué pasa con Mull Pachá al final...
Re: ¿Quién creeis que hubiese sido el malo del Arte Alfa?
Acabo de leer en el libro "Tintin et les héritiers" de 1999 que ya se hace mención a Rastapopoulos como el malo. Es más, se habla de 150 páginas del libro que Peeters dejó en 42 para la versión que todos conocemos de 1986. A ver si el Archives Tintin nos sorprende, pero desde luego estamos todavía muy lejos de conocer todas las variaciones de esta historia que se descartaron para su publicación.
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: ¿Quién creeis que hubiese sido el malo del Arte Alfa?
Pues no te hagas ilusiones, que el Archives Tintin del Arte-Alfa es el más corto de todos...almarture wrote: A ver si el Archives Tintin nos sorprende, pero desde luego estamos todavía muy lejos de conocer todas las variaciones de esta historia que se descartaron para su publicación.
Empieza como todos, con el resumen de lo que sucedía en el mundo en el momento de su elaboración, las cuatro fuentes de inspiración (que si Hergé coleccionaba pintura, los cuadros que aparecen en otras aventuras de Tintín, etc.), un pqueño resumen de los personajes que salen en la obra (el comentario sobre Rastatopoulos es escasísimo), seguido de la versión "corta" del Arte-Alfa (la que ahora se vende en las tiendas y no la de dos volúmenes) para acabar con un resumen consistente en hablar de la muerte de Hergé y su repercusión, de los libros y especiales más conocidos publicados desde su muerte, un pequeño resumen de donde hay obras de Hergé en sitios públicos y una pequeña mención al Museo Hergé. Fin de la colección (por el momento, al menos por lo que a Tintin se refiere)
--
Re: ¿Quién creeis que hubiese sido el malo del Arte Alfa?
Vaya, habrá que esperar al 2013, el 30 aniversario de la muerte de Hergé, a ver si sacan una nueva edición con un par de páginas más...
Catálogo de Tintin en España: http://www.catalogotintin.jimdo.com
Re: ¿Quién creeis que hubiese sido el malo del Arte Alfa?
Buenas. Entiendo que tienes el libro de Les Archives Tintin del Arte-Alfa. ¿Qué comentan de Rastapopoulos? También he visto que mencionan a Indiana Jones en las primeras páginas. ¿Qué dice exactamente? ¿Incluye algunos bocetos más o más información sobre la trama?lapon12 wrote: ↑08 Sep 2012, 08:56Pues no te hagas ilusiones, que el Archives Tintin del Arte-Alfa es el más corto de todos...almarture wrote: A ver si el Archives Tintin nos sorprende, pero desde luego estamos todavía muy lejos de conocer todas las variaciones de esta historia que se descartaron para su publicación.
Empieza como todos, con el resumen de lo que sucedía en el mundo en el momento de su elaboración, las cuatro fuentes de inspiración (que si Hergé coleccionaba pintura, los cuadros que aparecen en otras aventuras de Tintín, etc.), un pqueño resumen de los personajes que salen en la obra (el comentario sobre Rastatopoulos es escasísimo), seguido de la versión "corta" del Arte-Alfa (la que ahora se vende en las tiendas y no la de dos volúmenes) para acabar con un resumen consistente en hablar de la muerte de Hergé y su repercusión, de los libros y especiales más conocidos publicados desde su muerte, un pequeño resumen de donde hay obras de Hergé en sitios públicos y una pequeña mención al Museo Hergé. Fin de la colección (por el momento, al menos por lo que a Tintin se refiere)
--
¡Gracias!
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests