
Saludos :bien:
Moderator: pedrorey
Eso no es exactamente así. El 221B no existía entonces y, técnicamente, hoy en día tampoco. Los números 221 y 223 están uno al lado del otro, no hay espacio en medio. Lo que hicieron fue ponerle el número 221B a la casa de la calle que les coincidió mejor para montar el museo de Sherlock Holmes. Es decir, que... existir, existe... pero más bien simbólicamente.Augusto wrote:Leí por allí que la habitación 122 no existía cuando se publicó "El asunto Tornasol", pero que posteriormente la agregaron por petición e insistencia de los tintinólogos...
Me hace acordar a la cuestión en torno al 221 b de Baker Street, que cuando Conan Doyle creó a Sherlock Holmes no existía, pero entrado el siglo XX (de hecho, creo que al poco tiempo de la muerte del gran escritor), se renumeraron las calles y el 221 fue ocupado por una sociedad que empezó a recibir cartas a Holmes, y que el Museo de Sherlock Holmes empezó a debatirse la numeración con dicha sociedad.
Salut
Users browsing this forum: No registered users and 3 guests