Pues sí, no estamos ante un libro que lo agotes en una tarde. Realmente es como ir al museo, no puedes pretender abarcarlo todo porque te acabarías agobiando. Es una obra para sentarse con tiempo y disfrutar. Lo (ad)miro con los álbumes normales al lado, así valoro más la diferencia de calidad. Pero es que los otros que tengo los miro con la misma ilusión que el nuevo. Si tienes una mínima sensibilidad estética no puedes dejar de disfrutar con estos "museos de papel". A veces, cuando veo algo que me impacta mucho (por ejemplo una acuarela de Unicornio 41B2) tengo que dejarlo correr un rato y asimilarlo de tanto que flipo. Es un arrebato estético por la obra mezclado con el espíritu posesivo, de euforia por saber que no estás en un museo, que eso es tuyo y lo tienes ahí en la estantería para siempre. Yo hace relativamente poco que me he reenganchado a Tintín. Desde finales de los 80 hasta el 2008, nada de nada. Supongo que lo último que compré fue el Arte-Alfa del 87. Tenía 12 años y ya lo tenía “todo”: los álbumes de las pelis, Soviets, edición especial de Isla negra, Museo imaginario, los álbumes póster, el Conversaciones, ...y aterrizaron en la luna...figuras de plástico (sí, tengo un oscuro pasado que no conocéis...) Es por eso que, como llevo “solo” desde el 2008 en esto, tengo muy fresco el recuerdo de lo que es la miseria. Las guardas del museo imaginario ya eran para mí algo insólito, un sueño. Y claro, ahora me metéis estás cosas y...Bigtwin1000 wrote:![]()
![]()
![]()
Disfrutando el nuevo ejemplar... ¿ehhh?![]()

Solo una cosa. El nuevo ejemplar no es este. Es el que recibiré la semana que viene...


Morry Crismas a todos and japi niu yeeaahhh, que diría áquel...
