Así es, he cubierto el cupo de potra para toda mi vida. Es increíble. Un Aroutcheff no es una figura normal, se considera una obra de arte. Visto así deprisa puede parecer que las figuras no son del todo fieles, o que son muy minimalistas...pero son el totem de las reproducciones.
El señor Michel Aroutcheff empezó a trabajar en la empresa Vilac, era un empleado más que hacía maquetas normalmente de cochecillos. De ahí que, a veces, veréis coches anunciados como Vilac-Aroutcheff. Como este hombre destacaba, en los 80 dejó Vilac y formó su propia empresa, Aroutcheff. Es entonces cuando hace sus primeras figuras de Tintin, en el 86. Practicamente trabajaba solo, hacia tiradas cortas de aviones, coches, etc. El éxito fue grande por la evidente calidad de las reproducciones, y posteriormente las tiradas fueron algo más grandes, de 100-200 unidades, y se rodeó de colaboradores, (como Hergé pero con maquetas, todos los genios tienen ayudantes), que le hacían los monigotes: St Emmet, Patrick Regout (el del coloso de Rodas), Poliakov...Es por eso que hay figuras, como por ejemplo el tanque lunar, que tiene dos versiones: una con personajes y otra sin ellos.
Desde el punto de vista estético, está claro que el Golden Oil no es de las piezas más bonitas ni carismáticas. Pero como pieza de colección es tremenda, de la primera remesa de piezas del 86...es muy jodido conseguir esto, aunque tengas dinero. Hay muchas copias piratas, pero suelen ser de las piezas más emblemáticas: la moto, el amilcar, etc...pero nunca me ha preocupado esto, porque incluso las copias están fuera de mi alcance. Por otro lado, el señor Aroutcheff tiene fama de ser muy despistado, y los coleccionistas van locos para saber si una pieza es auténtica o no. No hay dos A. iguales. Si os fijáis, el cuadro del Golden mío (que bien suena eso), el de la chimenea, está invertido, el mamón lo pegó al revés jajaja. Hay dos tipos de banderas ( el mío la ha perdido), unos llevan inscrito “Golden Oil II” y otros no, unos llevan la línea roja de la parte inferior del casco y otros no...
Ya sólo me falta el Sirius. El Golden Oil era un complemento del Sirius, salieron los dos en el 86...(la foto es de la red, obviamente...

)
Parece imposible, pero ¿quién sabe? Porque no tengo una flor en el culo, no...tengo Hyde Park.
P.D. ¿Que cuente el qué? Esto era un anticuario pero lo compré por la red...