Quisiera añadir algo a la discusión que se suscitó al principio de este hilo.
Con independencia de que lo importante es el respeto póstumo a la decisión del maestro, no creo que aquí se sostenga la comparación entre las historietas de Asterix y Tintín respecto a la continuación o no de ellas. Me explico...
En mi opinión, la no intervención de Hergé en las historietas de Tintín dejaría estos relatos sin el alma del genio, porque no olvidemos que en las aventuras de Tintín el dibujo no lo es todo. Más allá de un buen guión y unos buenos dibujantes las aventuras encierran el espíritu del maestro, difícil de reemplazar. Supongo que eso es lo que explica mi extrema dificultad en acabar de leer el Arte Alfa de Rodier (nunca lo he hecho, y lo tengo desde hace varios años). Me parece que le estoy poniendo "los cuernos" a Hergé, en un sentido metafórico y asexual, por supuesto!!

.
Los comics de Asterix, siendo también geniales, se amoldan mejor a un hipotético cambio de guionista, ya que una buena historia trufada de gags al estilo Asterix en un contexto histórico más o menos real, me parece menos complejo de imitar que todo el imaginario mundo de Tintín, proveniente de la mente de un privilegiado, no sólo como dibujante, también como narrador...
Evidentemente soy más de Tintín que de Asterix, y por eso es posible que, además de vérseme el plumero, mi opinión pueda estar más que condicionada.
