Pues yo tengo que reconocer que
Vuelo 714 para Sidney me parece bastante bueno. Si bien es cierto que, en mi opinión, el guion decae cuando arriban a la isla, y en toda la parte en la que permanecen presos. Sin embargo, creo que vuelve a ganar una gran calidad una vez que entran en la cueva que les lleva al templo extraterrestre. Y sí, lo digo abiertamente, me gusta que introduzca el elemento extraterrestre. De hecho, me parece mucho más realista la idea de que exista vida inteligente en algún lugar del universo (aunque la idea de que alguna vez podamos llegar a estar en contacto con ellos sí me parece muy poco probable), que un chamán inca sea capaz de realizar un ritual mágico, por no hablar de la levitación o del yeti... Sí es cierto que incorporar el elemento extraterrestre parece que atenta contra la aventura clásica y seguramente sea eso lo que produzca el rechazo en gran parte de los aficionados. Yo entiendo que esta decisión de Hergé de incorporar el elemento extraterrestre pueda resultar chocante, pero aplaudo su decisión ya que me parece el desenlace más coherente a una historia que ya desde el principio apuntaba a ser bien distinta a cualquier otra.
No quiero extenderme mucho en este comentario pues tengo pensado hacer un comentario en profundidad acerca de la aventura más innovadora y, bien podemos considerar atrevida, de la serie. Lo que sí quiero dejar señalado es que el elemento extraterrestre se intuye sin necesidad de que aparezca explícitamente el ovni. Esas esculturas en el templo subterráneo de la isla, ese Ekdanitoff con su aparatejo de telepatía o ese extraño objeto que se encuentra el bueno de Tornasol, o esa especie de zumbido de abeja... todos esos detalles dejan entrever al lector que se trata de extraterrestres, no hubiese hecho falta sacar el platillo. Creo que Hergé lo tendría que haber insinuado o camuflado de alguna forma, pero sí pienso que el final más adecuado era éste. Al final, la sensación que me produjo este álbum al terminar de leerlo es que toda la aventura no había sido más que un sueño de nuestros héroes (como
La estrella misteriosa, pero que en realidad nada había sucedido y al final se disponen a tomar su vuelo a Sidney. Pero ya entraré en detalles en otra ocasión, creo que este álbum no tiene desperdicio y no me extrañaría que con el tiempo termine ganando adeptos y mejore su reputación...
