Tienes razón, el Hergé Dessinateur tiene un formato estupendo. Por cierto, lo tengo en mi colección desde Octubre de 2008... no lo conocías porque visitas poco mi web






Moderator: pedrorey
El drama es que es una colección imposible. Solo están disponibles en versión original desde el 36 en adelante. Obviamente, he empezado por atrás porque se van agotando (el 36 ya lo tenía). Pero no tengo ninguna intención de pagar lo que piden por "fotocopias en color", se las pueden meter por donde les quepa. Y los originales en ebay tienen un precio de locos. Es una lástima, porque a nivel de documentación es súblime, pero bueno...nos conformaremos con media cole. Ahora saldrá un Hors-series muy interesante sobre la infancia de Hergé...Bigtwin1000 wrote:Estoy de acuerdo contigo... esas revistas son alucinantes. Enhorabuena porque es una línea de adquisición que conduce a la gloria...
Bueno, habla en general de que en el "living" se han puesto escenas marinas. De todos modos, estás suspendido Nowy, porque esto ya lo comentamos en Stratonef, aunque para tu descargo diré que no fue en una entrada, sino en los comentarios. No recuerdo si me fije yo o fue algún compañero...creo que fue un compañero, pero no recuerdo quien (¿Hugo?...nowhereman wrote:¡Qué bueno!, no me había fijado. En el nº 41 que enseñas, Goddin habla del "anacronismo" del Uniornio en "Cetro" ¿no?...En las viñetas del "cristalero" ( Cetro 10C2 y 10C3) también se ve algo... ¿De esas no dice nada no?...
Perdona, pero no. Nunca me han dolido prendas el asumir mis suspensos, cuando han sido merecidos... pero precisamente me ha hecho gracia porque lo recuerdo perfectamente de Stratonef; y si, fue un comentario de HugoScardanelli wrote:Bueno, habla en general de que en el "living" se han puesto escenas marinas. De todos modos, estás suspendido Nowy, porque esto ya lo comentamos en Stratonef, aunque para tu descargo diré que no fue en una entrada, sino en los comentarios. No recuerdo si me fije yo o fue algún compañero...creo que fue un compañero, pero no recuerdo quien (¿Hugo?...nowhereman wrote:¡Qué bueno!, no me había fijado. En el nº 41 que enseñas, Goddin habla del "anacronismo" del Uniornio en "Cetro" ¿no?...En las viñetas del "cristalero" ( Cetro 10C2 y 10C3) también se ve algo... ¿De esas no dice nada no?...
).
Un abrazo.
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests