
Quien sabe... algún día


Si alguien tiene curiosidad, tu lo explicas genial en tu blog

Un abrazo!

Moderator: pedrorey
nowhereman wrote:¿Envidia…? … lo que hay que leer…
![]()
¡Mil gracias amigos!
![]()
Esta afición a la que dedicamos tiempo y energías que no tenemos, es por muchos motivos diferentes muy gratificante. Por eso cuando alguien me hace el típico comentario o sonrisilla de “es que son como niños…” asiento y para mis adentros pienso: si tú supieras, para lo que dan los "tebeos del Tintín", so ignorante…![]()
Entre esas múltiples satisfacciones, desde luego para mí está el “rollo estantería” Me lo paso bomba, ordenando, desordenando, volviendo a ordenar, limpiando libros, mimándolos; y desde luego… ¡Los facsímiles!... Buah, no has dicho nada amigo Scardanelli, no me cansaré de decir que para mí son lo más. Da gracias que sólo los he forrado y etiquetado (esto último, también por una cuestión práctica, me resulta comodísimo a la hora de buscar el que quiero consultar o leer en un momento dado). Si pudiera los pondría en un altar con velitas y todo ¡Y por 6 euros más que una edición moderna normal y corriente en librería!... Si me dan a elegir entre ellos y mi colección de lomos de tela, por poner un ejemplo (y mira que me gustan), es que ni lo pienso. Mi experiencia de lectura de esos libros, es “total” en el sentido literal de la palabra, física e intelectualmente… sólo me falta darles un bocado, y que conste que no lo hago porque se estropean, que si no…olerlos, sin duda
![]()
![]()
Lo de los libros de caballerías, pues “el meollo”. El gozo del aprendizaje y la superación personal. El Serres tiene una pinta alucinante y con ese autor, malo no puede ser… He dicho muchas veces que para mí la obra de Hergé es arte y partiendo de esa premisa, pues toda (o casi toda) la bibliografía que he leído me “encaja” y me ha aportado. Me gustan tanto los libros de enfoque digamos que “informativo”, como los “interpretativos”, como los que son mitad y mitad. Los más “livianos”, los más “densos”, los buenos y los regulares... Todos tienen su punto para mí. Por ejemplo, sabes que tenía ciertos prejuicios con el Metamorphoses, y lo leí y al terminarlo pensé: nowy, tu es que eres bobo, tío; ¡vaya libraco flipante! ¡lo que has disfrutado, aprendido y hasta descojonao (con perdón) con ciertas cosas –y no por que el autor tenga toque humorístico, precisamente-!, que estamos hablando de arte, tío; no de leer un programa electoral, o sobre el funcionamiento del universo o qué se yo… Así que se positivamente sin haberlo leído, que me aportará un montón de cosas y que me hará disfrutar.
Y si no me “gusta”, pues a darle caña en el foro pa picar al bueno de Scardanelli.
![]()
![]()
![]()
Bueno, perdonad la perorata… estoy en pleno brote …iba a decir para terminar que el Tintinolatrie de un primer vistazo, no es que me parezca un buen libro, es que me parece pura poesía… pero mejor me callo, no sea que mandéis a una ambulancia a por mí…
![]()
¡Abrazos!
PD. Siguiente "reseñita", el de la "castañeta"... que lo prometido es deuda![]()
![]()
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest