Hola.
Cierto Rastapopoulos, en realidad ya había un tema para los lugares que en los que se baso Hergè, lo abrí yo pero como estaba muy chapucero lo he borrado y lo voy ha poner aquí. Asi vamos con un poquito más de orden. La aportación de chester a la que haces referencia esta movida ha Objetos de Tintín. Bueno después de estas explicaciones sigo con el tema. No sin antes pedir perdón por el cambio de temas. :oops: espero que no te enfades con migo
Bueno sigamos con el tema:
En el Asunto Tornasol, Tintín encuentra un libro sobre inventos alemanes durante la segunda guerra mundial.
Aquí el librito dibujado por Hergé:
Esta es la portada del libro en el que se baso Hergé para crear el libro que encuentra Tintín:
En Tintín y los Picaros, aparece un grupo folclórico llamado “Los Alegres Turlurones” Provenientes de Bélgica.
Este es el grupo folclórico dibujado por Hergé:
Para dibujar ha este grupo, Hergé se baso en un grupo folclórico llamado “Gilles de Binche”
Este es el grupo mencionado:
Como bien dice Rastapupulos Hergé también se baso en lugares, como los siguientes:
En el “Tesoro de Rackham el rojo”,el capitan compra el castillo de Moulinsart,que pertenecio a su antepaso.
Este es el aspecto del castillo de Moulinsart:
Para esta Mnasión,Hergé se baso en el Castillo de Chevemi,situado en el valle del Loira.
El castillo de Chevemi:
En las siete bolas de cristal,Tintín,Haddock y Tornasol vistan a el profesor Bergamotte viejo conocido de Tornasol.
Esta es la casa que Hergé dibujo para este Personaje:
Para dibujar la casa de Bergamotte,Hergé se baso en esta casa:
En El asunto Tornasol,Tintín y Haddock se reunen con el profesor Topolino,un savio Suizo.
esta es la casa que Hergé dibujo para el señor Topolino:
Esta es la casa en la que se Baso Hergé para dibujar la casa de Topolino:
En Stock de coque,el Emir Ben Kalish ezab,tiene que refugiarse en un templo escabado en la roca.
Este es el templo:
Para dibujar este Templo,Hergé se baso en el templo Petra de Jordania.
Es este:
Un Saludo.