Los largometrajes de Tintín
Moderator: pedrorey
A mi me parecerían acertadas si se respetase el ENCUADRE de la imagen, es decir que se vea los bordes que el director quiere que se vean.
Comparando las fotos que puse se ve que cortan demasiado elementos que tenían que estar en el encuadre: las letras de HMS VIRGINIA están hechas para ser leídas o los símbolos de la tumba.
El que se haya adaptado para TV panorámicas no implica que se deban eliminar esos elementos. Es más: el concepto de pantalla panorámica está hecho para que las peliculas se vean con su formato correcto tal y como se pusieron en cines. Si a pesar de ponerle las bandas las encuadras mal pues no sirven para nada, simplemente para que queden chulas y parezca que estás en el cine.
Quizás soy un tiquismiquis, pero me da rabia que un formato tan genial como el DVD te hagan estas faenas y aún mas con la restauración que han hecho... Vamos, que si a las portadas de TINTIN les quitasen un trozo por arriba y por abajo me pondría furioso.
No obstante voy a informarme por zonadvd para ver si encuentro una explicación para este asunto...
Comparando las fotos que puse se ve que cortan demasiado elementos que tenían que estar en el encuadre: las letras de HMS VIRGINIA están hechas para ser leídas o los símbolos de la tumba.
El que se haya adaptado para TV panorámicas no implica que se deban eliminar esos elementos. Es más: el concepto de pantalla panorámica está hecho para que las peliculas se vean con su formato correcto tal y como se pusieron en cines. Si a pesar de ponerle las bandas las encuadras mal pues no sirven para nada, simplemente para que queden chulas y parezca que estás en el cine.
Quizás soy un tiquismiquis, pero me da rabia que un formato tan genial como el DVD te hagan estas faenas y aún mas con la restauración que han hecho... Vamos, que si a las portadas de TINTIN les quitasen un trozo por arriba y por abajo me pondría furioso.
No obstante voy a informarme por zonadvd para ver si encuentro una explicación para este asunto...
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
Estoy de acuerdo con mirphiss. No tengo muchos conocimientos acerca de esto pero en mi opinión se debe de respetar siempre la obra del director y no cambiarla solo por adaptarla a las nuevas tecnologías.
Algo parecido pasó con un rumor que había sobre la pelicula de Spielberg en el que se decía que iba a modificar la historia para adaptarla al publico mas joven. Mi respuesta fue la misma.
Saludos.
Algo parecido pasó con un rumor que había sobre la pelicula de Spielberg en el que se decía que iba a modificar la historia para adaptarla al publico mas joven. Mi respuesta fue la misma.
Saludos.

Estoy tratando de buscar información sobre esta restauración aunque parece ser que en Francia no se ha comercializado. Me gustaría saber si la han hecho en España o si la han comprado de fuera.
Soy muy radical con este tema, pero es que me gusta mucho "El lago de los tiburones" y esos fondos supervisados por Bob De Moor me fascinan.
Soy muy radical con este tema, pero es que me gusta mucho "El lago de los tiburones" y esos fondos supervisados por Bob De Moor me fascinan.
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
:risaenorme: :risaenorme: Tintinofilotiquismiquis :risaenorme: :risaenorme:mirphiss wrote:Quizás soy un tiquismiquis...
Como para decirlo en estas fechas con la boca llena de polvorones :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo: :buenisimo:
Bueno... perdona, solo era una broma :bien: pero es que se me puso a tiro :exploto:
Respecto a la tematica del post te diré que estoy de acuerdo con las bases planteadas como principio " respetar siempre la obra del director, autor, o lo que corresponda a cada caso", es decir, si eres capaz de mejorar el sonido... perfecto :asentir: , si eres capaz de mejorar los graficos... perfecto :asentir: , si eres capaz de darle una imagen de conjunto mejorada adaptandole una estetica cinemascope pero sin perder un apice de "la materia en cuestión" (que al fin y al cabo es lo importante)... perfecto :asentir: , si no eres capaz de alguna de estas cosas... no las toques :no:
Esto no quita las mejoras realizadas, pero lo que está bien hecho se aplaude, y lo que está mal hecho no :bien:
También está el asunto de no estafar al consumidor. Si es cierto que han "recortao" la imagen me parece una estafa para el consumidor, es como volver a la época del VHS cuando las pelis nos las recortaban para no poner las bandas negras (¡Ahora es lo mismo, pero la excusa contraria!).
Encima nos las venden como "remasterizadas" y aunque la calidad de imagen sea muy buena, es una chapuza lo del formato.
Encima nos las venden como "remasterizadas" y aunque la calidad de imagen sea muy buena, es una chapuza lo del formato.
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Vale es verdad todo eso esta muy bien, pero nadie da su opinión del sonido en español del primero de los largometrajes, "El asunto Tornasol", ya se que el sonido es antiguo, pero es SUPERMALO , por Dios, es que nadie se da cuenta, pues ellos lo saben muy bien y no han hecho absolutamente nada para LIMPIAR ese sonido y claramente la diferencia con las versiones en francés y catalán es alarmante.
ESTO SI QUE ES UNA POCA VERGUENZA.
Esta mañana la he puesto otra vez y NO HAY MANERA DE ESCUCHARLA SIN QUE ME ENTRE DOLOR DE CABEZA.
¿El que la tiene no ha hecho la prueba? ¿Por que no hablais de eso? Ya lo comente anteriormente y no habeis dicho nada de eso.
Un saludo.
ESTO SI QUE ES UNA POCA VERGUENZA.
Esta mañana la he puesto otra vez y NO HAY MANERA DE ESCUCHARLA SIN QUE ME ENTRE DOLOR DE CABEZA.
¿El que la tiene no ha hecho la prueba? ¿Por que no hablais de eso? Ya lo comente anteriormente y no habeis dicho nada de eso.
Un saludo.
La del ASUNTO TORNASOL no la he visto todavía porque es la que menos me gusta del pack. Las tenía ya en vídeo y es del tipo de animación de la serie de Tv que pusieron en las autonómicas a principios de los 90.
Aunque tengo grabada la serie entera en DVD y es curiosa por las diferencias con los albumes...
Pero según dices el sonido es nefasto, pues otro punto negativo para el pack. Las que más me apetecían tener en castellano eran el TEMPLO DEL SOL y EL LAGO remasterizadas. Seguiré viendo el pack de UK.
Aunque tengo grabada la serie entera en DVD y es curiosa por las diferencias con los albumes...
Pero según dices el sonido es nefasto, pues otro punto negativo para el pack. Las que más me apetecían tener en castellano eran el TEMPLO DEL SOL y EL LAGO remasterizadas. Seguiré viendo el pack de UK.
A ver, vamos a solucionar el "asunto" (tornasol o no), o por lo menos, vamos a intentarlo.
Según mis datos, a finales de los 80-principos de los 90 Ellipse-Nelvana, con otros, hace una adaptación de las aventuras de Tintín en dibujos animados.
Las películas se comercializan -como mínimo- en francés e inglés y en España, en castellano y en formato VHS.
Esta producción, de la que se hizo varios lanzamientos-versiones comerciales (para periódicos, supermercados, comidas para perros...) la distribuyó Video Mundo Hispania, SA, de Pozuelo de Alarcón.
Posteriormente, en 2001, Moulinsart encarga a Ellipse la digitalización de las películas en VHS para su comercialización en DVD. A estos efectos, Moulinsart contrata con otra distribuidora, a la que concede una licencia de distribución: Selecta Visión, SL, de Barcelona.
Selecta Visión se encuentra con un producto que ya está doblado al francés, al inglés y al castellano.
Para intentar ofrecer a los ciudadanos españoles catalanoparlantes la posibilidad de escuchar por vez primera a Tintín en su lengua materna, incorporan a los tracks de audio que ya vienen de Bélgica una banda sonora nueva en idioma catalán. No tocan el material que han recibido, sólo les añaden un nuevo track de audio.
Pero vamos un poco más allá:
Las películas que van en ese pack NO SON las de Ellipse, sino las de BELVISION: El Asunto Tornasol se produjo en 1964, El Templo del Sol en 1969 y El Lago de los Tiburones en 1972. Jamás se tradujeron al catalán, hasta ahora.
Así pues, la banda sonora de Asunto data de 1964, una fecha en la que la palabra "digital" sólo se aplicaba a los dedos. Si Moulinsart no ha querido volverlas a doblar y hacer cosas raras con los encuadres, ellos sabrán por qué. Tú que tienes la caja, podrás informarnos de quién ha remasterizado y tratado las películas, que en algún sitio lo pondrá.
Según mis informaciones, está en formato 16:9. No sé si por esa causa vendrán los cortes.
Selecta Visión simplemente se ha encontrado con un producto para comercializar en España. La comercializadora general es la parisina Mediatoon, derivada de Dargaud Editeurs y que creo que puede haber absorbido a Ellipse.
Como puedes ver, no siempre la culpa de todo es de los catalanes
Tú tienes AVE, yo no :triste:
Según mis datos, a finales de los 80-principos de los 90 Ellipse-Nelvana, con otros, hace una adaptación de las aventuras de Tintín en dibujos animados.
Las películas se comercializan -como mínimo- en francés e inglés y en España, en castellano y en formato VHS.
Esta producción, de la que se hizo varios lanzamientos-versiones comerciales (para periódicos, supermercados, comidas para perros...) la distribuyó Video Mundo Hispania, SA, de Pozuelo de Alarcón.
Posteriormente, en 2001, Moulinsart encarga a Ellipse la digitalización de las películas en VHS para su comercialización en DVD. A estos efectos, Moulinsart contrata con otra distribuidora, a la que concede una licencia de distribución: Selecta Visión, SL, de Barcelona.
Selecta Visión se encuentra con un producto que ya está doblado al francés, al inglés y al castellano.
Para intentar ofrecer a los ciudadanos españoles catalanoparlantes la posibilidad de escuchar por vez primera a Tintín en su lengua materna, incorporan a los tracks de audio que ya vienen de Bélgica una banda sonora nueva en idioma catalán. No tocan el material que han recibido, sólo les añaden un nuevo track de audio.
Pero vamos un poco más allá:
Las películas que van en ese pack NO SON las de Ellipse, sino las de BELVISION: El Asunto Tornasol se produjo en 1964, El Templo del Sol en 1969 y El Lago de los Tiburones en 1972. Jamás se tradujeron al catalán, hasta ahora.
Así pues, la banda sonora de Asunto data de 1964, una fecha en la que la palabra "digital" sólo se aplicaba a los dedos. Si Moulinsart no ha querido volverlas a doblar y hacer cosas raras con los encuadres, ellos sabrán por qué. Tú que tienes la caja, podrás informarnos de quién ha remasterizado y tratado las películas, que en algún sitio lo pondrá.
Según mis informaciones, está en formato 16:9. No sé si por esa causa vendrán los cortes.
Selecta Visión simplemente se ha encontrado con un producto para comercializar en España. La comercializadora general es la parisina Mediatoon, derivada de Dargaud Editeurs y que creo que puede haber absorbido a Ellipse.
Como puedes ver, no siempre la culpa de todo es de los catalanes

Tú tienes AVE, yo no :triste:
Creo que el ASUNTO tien el doblaje con el que se emitió por TVE en los 60 y despues en los 80 (En en el dabadabadá) y a principios de los 90 por las autonómicas.
Si es cierto que se oyen tan mal (No la he podido escuchar aun) seguramente habrán sacado el audio de la copia en VHS de IVS que se editó a finales de los 80.
Por lo tanto, en lo del audio pienso que la culpa la tiene Selecta Visión ya que la tendría que haber redoblado. En la imagen para verla en 16/9 la chapuza la han hecho los de Belvision o Mediatoon.
Si es cierto que se oyen tan mal (No la he podido escuchar aun) seguramente habrán sacado el audio de la copia en VHS de IVS que se editó a finales de los 80.
Por lo tanto, en lo del audio pienso que la culpa la tiene Selecta Visión ya que la tendría que haber redoblado. En la imagen para verla en 16/9 la chapuza la han hecho los de Belvision o Mediatoon.
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Hola Xifort:
Estoy de acuerdo en todo lo que dices, y para nada los catalanes tienen la culpa, mi única queja es el sonido en castellano de la primera de las pelúculas, lo demás me parece de 10 para arriba.
Mi única queja es, que siendo CONSCIENTES, del bodrio de sonido en español de la primera película ya la hubiran LIMPIADO un poco con esos sistemas digitales que tienen ahora y eso hubiera hecho que le quitaran ese ruido tan malo que tiene.
No se, haz la prueba con la primera en castellano y verás como se oye, el otro día intente verla de nuevo y como tienes que ponerla un poquito más alto para que se oiga es TERRIBLE de verás, compruebalo.
No obstante cuando pueda voy a quejarme a Selecta por haber dejado esto así, no me parece nada de justo, ya que le han aportado una nueva versión, de nuevo lo digo HUBIERAN TENIDO EL DETALLE no digo de un nuevo doblaje sino de LIMPIAR UN POCO DIGITALMENTE para SUAVIZAR el sonido de la versión en español.
Haz la prueba si la tienes a mano, ya verás, ya verás. Cuando tenga tiempo les mandaré un recuerdito a selecta visión por ese detallazo que han tenido, insisto, seguro que siendo totalmente conscientes.
La del francés si quieres dejala como está, pero que no restaures un poco la versión en castellano no me parece nada bien, pero nada.
Feliz Navidad y no te preocupes con lo del AVE que llegará (o debe llegar) :hola:
Estoy de acuerdo en todo lo que dices, y para nada los catalanes tienen la culpa, mi única queja es el sonido en castellano de la primera de las pelúculas, lo demás me parece de 10 para arriba.
Mi única queja es, que siendo CONSCIENTES, del bodrio de sonido en español de la primera película ya la hubiran LIMPIADO un poco con esos sistemas digitales que tienen ahora y eso hubiera hecho que le quitaran ese ruido tan malo que tiene.
No se, haz la prueba con la primera en castellano y verás como se oye, el otro día intente verla de nuevo y como tienes que ponerla un poquito más alto para que se oiga es TERRIBLE de verás, compruebalo.
No obstante cuando pueda voy a quejarme a Selecta por haber dejado esto así, no me parece nada de justo, ya que le han aportado una nueva versión, de nuevo lo digo HUBIERAN TENIDO EL DETALLE no digo de un nuevo doblaje sino de LIMPIAR UN POCO DIGITALMENTE para SUAVIZAR el sonido de la versión en español.
Haz la prueba si la tienes a mano, ya verás, ya verás. Cuando tenga tiempo les mandaré un recuerdito a selecta visión por ese detallazo que han tenido, insisto, seguro que siendo totalmente conscientes.
La del francés si quieres dejala como está, pero que no restaures un poco la versión en castellano no me parece nada bien, pero nada.
Feliz Navidad y no te preocupes con lo del AVE que llegará (o debe llegar) :hola:
- Herman Picores
- Capitán Chéster (Rango 1º)
- Posts: 6
- Joined: 11 Nov 2007, 13:34
tintin polaco
¿conoceis este cartel?
http://s1.subirimagenes.com/imagen-de-t ... 87150.html
http://s1.subirimagenes.com/imagen-de-t ... 87150.html
¡ TCHANG !
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Hola Xifort:
Perdona por la tardanza en contestar, con respecto a que mi disco esté defectuoso ,no se, puede que sea así, pero a mi me da la impresión de que no. La verdad es que si no salen mas testimonios como el mio puede ser por dos cosas:
- Que la gente de este foro no ha comprado esos dvd's
- Que realmente llevas razón y la versión en castellano está estropeada en mi disco.
Pero insisto de nuevo las otras dos versiones una se escucha totalmente actual (por lógica) y la francesa pues un poco más viejecilla pero ya está.
La verdad es que estoy muy sorprendido con los pocos testimonios de gente en este sentido. Creo que en este foro la gente no ha comprado aún la mayoria la colección "los largometrajes de tintín".
De todas maneras Xifort, si tu tienes alguna información yo estaré siempre abierto a lo que sea verdad, intento decir las cosas creyendo que no hay mala intención en lo que las empresas hacen.
A ver si hay mas testimonios y yo estoy en lo cierto o no.
Un abrazo.
Perdona por la tardanza en contestar, con respecto a que mi disco esté defectuoso ,no se, puede que sea así, pero a mi me da la impresión de que no. La verdad es que si no salen mas testimonios como el mio puede ser por dos cosas:
- Que la gente de este foro no ha comprado esos dvd's
- Que realmente llevas razón y la versión en castellano está estropeada en mi disco.
Pero insisto de nuevo las otras dos versiones una se escucha totalmente actual (por lógica) y la francesa pues un poco más viejecilla pero ya está.
La verdad es que estoy muy sorprendido con los pocos testimonios de gente en este sentido. Creo que en este foro la gente no ha comprado aún la mayoria la colección "los largometrajes de tintín".
De todas maneras Xifort, si tu tienes alguna información yo estaré siempre abierto a lo que sea verdad, intento decir las cosas creyendo que no hay mala intención en lo que las empresas hacen.
A ver si hay mas testimonios y yo estoy en lo cierto o no.
Un abrazo.
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 4 guests