¡Mil gracias, amigos!
Efectivamente, Bigt; el comentario del amigo Scardanelli es fantástico. ¡Estás hecho un poeta!
Tornasola, pues tienes toda la razón, hay que guardar algo de intriga... y aprender de los grandes maestros de la discreción

para que no entren bocas en la mosca...
D_Jam, bueno ya sabes que lo "especial" o no, es muy subjetivo. Yo tenía muchas ganas de tener esta primera desde hace tiempo porque Hergé (O Hergé + de Moor, como prefiráis) rehízo, como bien sabéis la historia completamente con el objeto de sacar este libro en concreto. Es el único caso en el que se rehace un álbum entero a petición expresa de un editor extranjero para lanzar la historia en su país. Para mí, de algún modo, es como si fuera la única primera de Tintín en lengua no francesa. Además, como libro-fetiche-primera edición, es muy bonito, la verdad. Otra curiosidad que tienen estas primeras inglesas (igual que otras, como el caso de las alemanas, por ejemplo) es que están producidas por Casterman para los editores extranjeros, como en este caso es Methuen; cosa que no pasó en el caso español.
Antonidox, si te gustan estas láminas y tienes posibilidad y ganas de buscarles un marquito y decorar algún rincón, son muy, muy bonitas. Impresas en alta calidad y fáciles de encontrar y baratas. Son grupos de tres por aventura. Me gustan, además de por el aspecto estético, porque son una muestra muy chula del talento de Hergé para hacer pequeños cuadros de cada viñeta y contar una historia en sólo tres de ellas.
Gracias a todos de nuevo. Saludos,
