 
   
   
   
 Alucinante actualización... que nivelón
 
   
 Los “Comment Hergé a creé"... los archives... el tomo “L’Univers d’Hergé"... el “Tintin noir sur blanc"... el Dupondt sans peine... fantástico
 
   
 ... que gran colección

Moderator: pedrorey

 
   
   
   
  
   
  
   
 

 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  
 


Sí, si, pues no te digo estrenarlo y al minuto siguiente destrozarlo!!!!Scardanelli wrote: la sensación de estrenar tú un libro de hace 30 años es brutal.
 
   
   
 
 
   
   
 

jajajajaTornasola wrote: Por cierto, no te preocupes por esa parte que tengo prestada, la estoy cuidando muy bien. ¿No prefieres que la siga cuidando?, visto lo que haces con los Univers, está mejor en mis manos, ...
 Tornasola!!, qué mala!, , tú de momento síguelo cuidando...  y disfrutando.
  Tornasola!!, qué mala!, , tú de momento síguelo cuidando...  y disfrutando. 

 
   
   
   
   
   
   
  
   
   ¡Qué maravilla!
  ¡Qué maravilla!   
   
  Ya nos gustaría a muchos habernos visto en esa situación
  Ya nos gustaría a muchos habernos visto en esa situación   Ahora a toro pasado es fácil, pero si alguno os veis alguna vez en una situación parecida, no desesperéis. Por el tipo de papel que llevan y la antigüedad, es fácil que pase eso, sobre todo si han estado almacenados en un sitio con cierta humedad. Hay que tener paciencia y coger todo el volumen de papel del libro y doblarlo varias veces con suavidad hacia un lado y otro, e intentar también que se aireen las hojas (y se despeguen) pasando el pulgar suavemente por el filo de las páginas. No se si me habré explicado. No siempre funciona, pero en la mayoría de los casos, con paciencia se logra. Último recurso si no hay otro remedio: intentar la "cirugía", y separar las hojas que queden pegadas con algún objeto afilado.
  Ahora a toro pasado es fácil, pero si alguno os veis alguna vez en una situación parecida, no desesperéis. Por el tipo de papel que llevan y la antigüedad, es fácil que pase eso, sobre todo si han estado almacenados en un sitio con cierta humedad. Hay que tener paciencia y coger todo el volumen de papel del libro y doblarlo varias veces con suavidad hacia un lado y otro, e intentar también que se aireen las hojas (y se despeguen) pasando el pulgar suavemente por el filo de las páginas. No se si me habré explicado. No siempre funciona, pero en la mayoría de los casos, con paciencia se logra. Último recurso si no hay otro remedio: intentar la "cirugía", y separar las hojas que queden pegadas con algún objeto afilado. 
   
  
 















 
   
   
   
   
  me parece que vamos a ver alguno más por este hilo...
  me parece que vamos a ver alguno más por este hilo...   cuando uno dice "lo veo complicadete", es que ya está a por ello
  cuando uno dice "lo veo complicadete", es que ya está a por ello   
  y todo lo demás, también
  y todo lo demás, también  
  
    
  Estoy deseando tener la mía.
  Estoy deseando tener la mía.

 
   
   
   
  
  
  
   
  
   
  



 
   
   
   
   
   
   
  
 


Pues fue en la web de subastas de delcampe, un vendedor de Francia los puso para pujar (por separado cada uno), a precio inferior que en tiendas, y solo pujé yo. Por todo eso digo que fue un chollazo. La verdad que no lo entiendo, tuve mucha suerte.pedrorey wrote:¿Puedo preguntar por las seis escenas y vehículos de la colección transportes?
Como no tengo ninguno me has puesto los dientes largos con la puntualización "Esto ha sido un auténtico chollazo, mucho más baratos que al precio oficial que están en tiendas"…
Si puedes decirme cómo los conseguiste, se agradece.


 
   
 













 
 
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest