
Bueno, pues a ver si llega pronto ese libro "inmaculado"...
Efectivamente, como comenté hace tiempo en el foro, decidí finalmente proteger "mis tesoros"

con forro plástico transparente. El normal y corriente que se vende para uso escolar en cualquier papelería. Si tienes críos en edad de llevar los libros forrados al cole, sabrás lo que te digo. Y si no, pues supongo que también, no hay ningún misterio
Hay una marca que personalmente me gusta. Lo siento pero no recuerdo ahora el nombre, pero tiene una etiquetita verde. Tengo así protegidos, todos los facsímiles, la mayoría de ediciones antiguas que tengo (primeras, etc...) y muchos libros de consulta.
Hay que vigilar las adherencias del propio forro en las portadas (Yo en ya algunos años, no he tenido ningún problema en este aspecto). Aunque esto depende del clima del lugar dónde vivas (La humedad ambiente es buena en general para la salud respiratoria, pero nefasta para los libros

) En mi caso, que vivo en Madrid, aquí estamos "más secos que la mojama".
En teoría el PH de estos plásticos no es ni mucho menos lo ideal para la conservación del papel, pero con los libros tintineros(incluso los más antiguos) no hay mayor problema.
Ten cuidado, eso si, (obviamente) de que el celo que sujete el forrado no roce ni por asomo en su parte adhesiva al libro, claro.
Cada rollo de este forro, te da para tres "Tintines". Cualquier cosa, ya sabes.
