Esto no lo sabía. Pero lo acabo de comprobar en la página de Bellier :nowhereman wrote:Bigtwin1000 wrote:Woah... que nivelon está cogiendo esto![]()
![]()
![]()
Yo lo lamento mucho, pero "no me da la vida" para participarpero disfruto mucho siguiendo el hilo
![]()
Sobre el cartel de "Rossini", hay además otra curiosidad, y es que se modificó de la versión del Journal a la del álbum. Hablo de memoria, perdonadme si es incorrecto, pero creo recordar haberlo leído en el libro de "la publicidad" (http://www.tintincfh.es/viewtopic.php?f=65&t=2370) además del color (en el Journal era verde y se modificó siendo este rojo del álbum más parecido al real de Martini) creo que también el texto, ponia "Tossini" o algo similar, esta tarde lo miro en el libro si tengo un rato.
Otro ejemplo de cómo a Hergé le gustaba "jugar" y modificar hasta el último momento o más bien de manera continua. No daba su obra por acabada. El ejemplo más "tremendo" de esto es el famoso de la primera tirada de "vuelo".
Saludos!
http://bellier.org/coke%20en%20stock/vue3.htm
(TARTINI y en verde, buena memoria Nowhereman, con ese nombre yo nunca habría acertado).
¿Una nueva pregunta? Esta creo que es más complicada, pero a mi me chocó por el nombre...
¿En qué álbum apareció una noche el Sereno?
