Las Joyas de la Castafiore
Moderator: pedrorey
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
Re: Las Joyas de la Castafiore
Amigo Hadoque, te lanzo una inquietud que se debatió por estos lares tiempo atrás:
Durante esta última relectura, ¿has tenido la sensación de fin de saga? Y de ser así, ¿crees que Hergé creó esta aventura como un posible final?
Saludos,
Durante esta última relectura, ¿has tenido la sensación de fin de saga? Y de ser así, ¿crees que Hergé creó esta aventura como un posible final?
Saludos,

Re: Las Joyas de la Castafiore
Adelanto que me temo que te voy a dar respuestas muy poco novedosas.Rastapopoulos wrote:Amigo Hadoque, te lanzo una inquietud que se debatió por estos lares tiempo atrás:
Durante esta última relectura, ¿has tenido la sensación de fin de saga? Y de ser así, ¿crees que Hergé creó esta aventura como un posible final?
Saludos,

Antes de nada aclaro que la relectura que estoy haciendo es de toda la colección, empezando por Soviets y así hasta el final (ahora mismo estoy con Vuelo). Antes picoteaba mas, pero de un tiempo a esta parte cuando leo Tintín me gusta hacerlo de esta manera. Y hasta después de leer cada álbum miro los hilos abiertos sobre el mismo en este foro para confrontar impresiones

En este contexto he de decir, que al menos esta vez, he tenido más sensación de fin de saga con Tíbet, en cierta manera. Veo a Joyas como un epílogo al que siguieron dos epílogos mas (sin contar Arte Alfa, pues al fin y al cabo quedó inacabado y es difícil saber qué hubiera sido finalmente). La sensación que me deja es que Joyas sí estaba planificado, que de hecho era hasta necesario, y los otros, que bienvenidos son, vinieron sobre la marcha.
¡Mil millones de naufragios!
- nowhereman
- Bianca Castafiore (Rango 33º)
- Posts: 1528
- Joined: 27 Apr 2010, 11:18
Re: Las Joyas de la Castafiore
Hadoque, gracias por el enlace al artículo, no lo conocía y me ha gustado mucho. De hecho, también me ha gustado mucho otro de la misma autora sobre otro cómic en la misma web. Dobles gracias
¡Saludos!



¡Saludos!

Life is what happens to you while you're busy making other plans
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Re: Las Joyas de la Castafiore
¡Me alegro de que haya gustado y te haya resultado interesante!¡No hay por qué darlas!nowhereman wrote:Hadoque, gracias por el enlace al artículo, no lo conocía y me ha gustado mucho. De hecho, también me ha gustado mucho otro de la misma autora sobre otro cómic en la misma web. Dobles gracias![]()
![]()
¡Saludos!


¡Mil millones de naufragios!
Re: Las Joyas de la Castafiore
¿Alguien tiene alguna edición en castellano de los años setenta u ochenta en cuya página 5, el nombre de Tchang aparezca como "Chang"?
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: Las Joyas de la Castafiore
...

El problema es que no se de que año es esta versión digital que tengo

El problema es que no se de que año es esta versión digital que tengo

Re: Las Joyas de la Castafiore
Hace un tiempo, en otro hilo (http://www.tintincfh.es/viewtopic.php?f=75&t=411), nowhereman había rastreado esa grafía en una segunda edición (1965). Como en las ediciones de los noventa en adelante siempre aparece con T, quedó la duda de en qué momento se usó o dejó de usar la forma "Chang". Lástima que esa edición digital no tiene el año.
Re: Las Joyas de la Castafiore
Tanto en la 1a como en la 3a edición de diciembre de 1.968 sale "Chang"...
Saludos
---
Saludos
---
Re: Las Joyas de la Castafiore
Aporto lo obvio, pero bueno: en la primera edición (abril 1964) está también sin T.
Edito: no había visto el mensaje de Lapon12
Edito: no había visto el mensaje de Lapon12
¡Mil millones de naufragios!
Re: Las Joyas de la Castafiore
Gracias, lapon12 y Hadoque. Acabo de ver que la cuarta edición de 1974 también pone "Chang".
Re: Las Joyas de la Castafiore
En la 23ª (2012) tampoco aparece la T en Tchang.
Re: Las Joyas de la Castafiore
Gracias, epifranio.
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest