[quote="Bigtwin1000"]
No sé muy bien si debo contestar aquí, pero…
Cierto, yo también poseo las dos, y en ella se ha ampliado información e incluso se comenta la aparecida recientemente en otros medios (los libritos de apoyo a la colección de maquetas, debidos a José Miguel de la Viuda Sainz, a quien no conozco). De todas maneras mantiene lo que creo son algunos errores, que no desmerecen el conjunto, pero que parece que son duros de pelar o que tienen “la piel dura”, como dicen los franceses en traducción libre... Me refiero a que sigue sin percibir que, por ejemplo, al hablar del “Trident” de la última versión de la Isla Negra reproduce una versión demasiado moderna(Tree), la que dispuso de un CUARTO pequeño y visible reactor al pie de la deriva, utilizado para disponer de mas potencia en el despegue en determinados aeropuertos, problema congénito de ese bellísimo avión que le obligaba a largas carreras de despegue. Creo que incluso tenía un mote por ese motivo. En el perfil que tan bien dibujan es ostensible ese pequeño reactor, que nunca lo tuvo el reproducido, tan bien, en el álbum redibujado. En tus fichas de aviones lo hiciste muy bien.
Referida a esa misma aventura también incurre en la paradoja de citar en el texto al “Comet” ---e incluso reproducir dos ilustraciones de ese primigenio reactor británico-- y no ver que cuando dice que al fondo se ve un tetraturbohélice “Vanguard” y que con sus hélices habría resultado mas fácil repetir el “vuelo” de los sombreros de los detectives (cierto, muy cierto) el avión que realmente sale en la viñeta no es un “Vanguard”, sino precisamente un…De Havilland “Comet IV”!!!. Es un error repetido pues también de la Viuda se refería a él . Ampliando bien la viñeta es fácil ver los escapes, muy próximos como en el original, de los dos motores encastrados en el ala derecha. Un “Vanguard” nunca podría tenerlos tan próximos, las hélices, sus ejes, quedarían demasiado cercanas e interferirían en el mejor de los casos. Tengo dos imágenes que lo evidencian, intentaré subirlas cuando vuelva a casa.
Por el contrario da gusto ver como se han fijado en el Airspeed “Ambassador” que se ve al fondo en el aeropuerto en el Asunto Tornasol. El avión del famoso y desgraciado accidente del Manchester United.
Otros muchos aspectos para comentar. Todos tratados adecuadamente por el autor y que dejo para otro día si interesa a alguien.